Download 1. Nombre de la Adquisición Plan de Marketing Barrio Craig de
Document related concepts
Transcript
1. Nombre de la Adquisición Plan de Marketing Barrio Craig de Huasco SERCOTEC se encuentra desarrollando el Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales que busca generar procesos sostenibles, impulsando un modelo de gestión participativa del barrio comercial, con el fin de dar continuidad en el tiempo a las acciones e intervenciones desarrolladas en el marco del Programa. El Programa se lleva a cabo a través de una estrategia de implementación conjunta entre los Ministerios de Economía, Fomento y Turismo, junto con Vivienda y Urbanismo para abordar el desarrollo productivo y urbano 2. Antecedentes, Objetivos y Productos El programa contempla el desarrollo de estudios, diagnósticos y talleres, con el objetivo de levantar iniciativas para la formulación de la estrategia y el plan de acción del barrio, mediante metodologías implicativas de participación que incorpore a los principales actores de Barrio Comercial. Para esto se requiere desarrollar talleres que deberán estar orientados a construir “El Sueño de Barrio” los cuales deberían abordar tres instancias de participación; en una primera instancia construir Diagnostico de Percepción físico espacial desde la mirada de los comerciantes y vecinos del Barrio. En una segunda instancia se abordará un taller que este orientado a exponer las problemáticas y potencialidades detectadas en el proceso anterior, facilitando a los locatarios y vecinos del barrio crear iniciativas e ideas para el mejoramiento Integral del Barrio. La tercera de instancia está orientada a priorizar la cartera de iniciativas o proyectos para el mejoramiento del Barrio Comercial. El barrio comercial Craig está ubicado en el centro de Huasco, concentra la actividad económica de la comuna, es en esta área (central) que se desarrolla gran parte del comercio orientado al consumidor final. Este barrio posee la característica especial de ser un punto de encuentro de la comunidad, a partir de la interacción comercial y comunitaria. Su característica céntrica, le da un sentido personal y amigable. Las personas acuden de manera cotidiana a este espacio siendo el lugar más transitado y visitado de la comuna. Asimismo, la gran mayoría de los locales son atendidos por sus propios dueños, siendo esta característica, un sello identitario importante a la calidad de barrio local. Este barrio posee identidad conocida como el “centro”, lugar de compras, tramites, encuentros, donde la comunidad huasquina realiza todos sus intercambios comerciales y la adquisición de bienes y servicios. La identidad local de este barrio ha sido considerada por años como un sector asociado al comercio y colaboración social, en el cual se trazan las relaciones sociales y comunitarias de esta ciudad puerto, el que hoy en día ha experimentado un gran afluente de masa flotante -Trabajadora, producto de la gran actividad industrial y proyectos energéticos, los cuales hacen que este sector se beneficie con la actividad de comercio al por menor. II. Objetivo General Desarrollar un plan de marketing aplicado que materialice la estrategia de posicionamiento y diferenciación del Barrio Comercial Craig de Huasco como alternativa amigable para pasear y realizar compras. Además de implementar acciones del plan de Marketing. III. Objetivos Específicos - Elaborar el plan de marketing para un Barrio Comercial de manera participativa de corto, mediano y largo plazo. - Implementar iniciativas vinculadas con el posicionamiento y diferenciación - Potenciar el mix de marketing del Barrio Comercial Metodología: La metodología deberá contener objetivos, estrategia, metodologías, herramientas, presupuesto, carta Gantt, definición de plazos para la aplicación del plan y mecanismos de medición. IV.- Productos: Profesional: Servicios de consultoría comercial para elaborar plan de marketing y proponer la implementación inicial para posicionar el barrio. El profesional deberá elaborar y entregar un informe final con los resultados obtenidos al término de la prestación de servicios, impreso y digital, dentro de los 7 días hábiles siguientes. El informe debe incluir los objetivos del servicio, la metodología y/o implementación aplicada y análisis de cumplimiento, listado de participantes de talleres y actividades, resultados, conclusiones, observaciones y anexos (fotos, registro audiovisual). A demás debe implementar acciones de corto plazo que entrega el Plan de Marketing. Aspectos técnicos del Plan de Marketing: El Plan de Marketing deberá contemplar las siguientes etapas dentro del documento de análisis: 1. Análisis de la situación actual: se deberá evaluar el ambiente interno y externo del barrio - Análisis histórico - Análisis exploratorio para conocer la opinión de los clientes respecto del barrio comercial considerando aspectos ambientales y oferta - Análisis DAFO respecto de las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas 2. Definición de objetivos general y específicos 3. Selección de estrategias La estrategia es el camino de acción de un Barrio Comercial para alcanzar sus objetivos; al elaborar el plan de marketing deberá quedar definida correctamente. Para definir correctamente una estrategia se deberá: - Definir el mercado objetivo - Lo objetivos específicos de diferentes variables de marketing (producto, comunicación, distribución, fuerza de ventas, entre otras) - Definir un Presupuesto - Valoración del plan - Definición de un responsable que tendrá a cargo la ejecución del plan 4. Plan de Acción Las diferentes tácticas y acciones empleadas para llevar a cabo el plan de acción deberán estar enmarcadas dentro de los siguientes aspectos del Barrio: - 1. Mejora de la imagen del Barrio y Valoración (imagen de marca - 2. Programa de promoción comercial y difusión conjunta del barrio - 3. Mejora del MIX Comercial a nivel de barrio (comercio – tipología de empresas y características de los clientes, ocio – identificación de otros usos y acciones de cultura en el barrio, servicios – acciones de atracción de servicios generales) - 4. Mejora del negocio (producto – calidad-precio – costos, competencia y colaboración conjunta, plaza – mejora de los puntos de venta) 5. Presupuesto Indicadores de control y seguimiento 6. Implementar medidas de corto plazo del plan de Marketing que estén valorizadas en $1.700.000, estas medidas deben estar previamente compartidas y aprobadas por la directiva del Barrio y equipo SERCOTEC. Monto disponible Ofertas técnicas $3.500.000 IVA Incluido. Como presupuesto total. La propuesta técnica debe contener al menos: - Objetivos General y Específico. - Descripción de la implementación. - Carta Gantt. - Experiencia Se le debe asignar valor monetario a los ítems ofrecidos. Perfil del proveedor: Consultora/profesional del área comercial con conocimientos de marketing y experiencia comprobada en asesorías comerciales, tales como: Planes de Negocios, Planes Comerciales, Estrategias de Venta, Planes Estratégicos y Planificación en general. Las propuestas deben ser enviadas en formato digital, los siguientes correos: jimena.cortes@codesser.cl con copia a carrascom.camilo@gmail.com, deben incluir propuesta técnica y económica, con todos los .requerimientos indicado. Las propuestas serán recibidas hasta el viernes 5 de mayo a las 15:00 hrs. Las propuestas que lleguen fuera de plazo no serán consideras. Las consultas se podrán realizar hasta el Jueves 4 de mayo a las 15:00 hrs, luego de eso no serán contestadas.