Transcript
República Tunecina POBLACIÓN: 10’886,500 ÁREA: 163,610 km2 IDIOMA OFICIAL: Árabe / Francés AREA COMPARATIVA: Aprox. Cinco veces el Dpto. Lima. IGLESIAS: RELIGIÓN: Islam (99.37%) / Cristiana (0.22%) / Evangélicos (0.1%) = 10886 Puesto 30 en persecución a los cristianos. La mayoría de los cristianos existentes actualmente en el país se compone de católicos franceses y refugiados libaneses; los cristianos tunecinos representan una porción muy pequeña de la población. El cristianismo es la segunda religión más grande del país, con aproximadamente 25,000 miembros, 88% católicos. La Constitución establece libertad y práctica de ritos religiosos, pero determina al Islam como la religión oficial del estado, por lo que el presidente del país debe ser musulmán. El gobierno no permite la creación de partidos políticos basados en la religión. Está estrictamente prohibido hacer proselitismo entre los musulmanes; musulmanes que se convierten a otras religiones enfrentan la exclusión social e incluso llegan a ser desterrados. El gobierno considera iglesias legítimas a las que fueron fundadas antes de la independencia del país en 1956, pero las que se fundaron después de este período se enfrentan a severas restricciones. MOTIVOS DE ORACIÓN 1. Que el nombre de Dios sea santificado en medio de los tunecinos. 2. Que se haga la voluntad de Dios en el país de Túnez. 3. Rogar al Señor de la mies que envíe obreros a Túnez. 4. Por las autoridades, para que el Señor obre sobrenaturalmente en ellos y permitan a nuestros hermanos vivir quieta y reposadamente. 5. Para que en medio de tanta injusticia y arbitrariedad, Dios mueva los corazones de los habitantes de Túnez por medio del testimonio de nuestros hermanos. 6. Que las autoridades permitan abrir locales de culto, adquirir material y literatura cristiana, la formación religiosa, la obra misionera etc. haciendo eliminar las trabas administrativas existentes en estos momentos. 7. Por nuestros hermanos en Túnez, que el Señor les ayude a actuar sabiamente en medio de tanta injusticia y arbitrariedad, y los aliente y anime en todo momento y circunstancia adversa. 8. Para que los cristianos (ex musulmanes) puedan mantenerse firmes en el Señor, a pesar del acoso y abuso que sufren por causa de su fe. Enlace en español: https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%BAnez Rev. 22-01-16 República Tunecina POBLACIÓN: 10’886,500 ÁREA: 163 610 km2 IDIOMA OFICIAL: Árabe / Francés AREA COMPARATIVA: Aprox. Cinco veces el Dpto. Lima. IGLESIAS: RELIGIÓN: Islam (99.37%) / Cristiana (0.22%) / Evangélicos (0.1%) = 10886 Puesto 30 en persecución a los cristianos. La mayoría de los cristianos existentes actualmente en el país se compone de católicos franceses y refugiados libaneses; los cristianos tunecinos representan una porción muy pequeña de la población. El cristianismo es la segunda religión más grande del país, con aproximadamente 25,000 miembros, 88% católicos. La Constitución establece libertad y práctica de ritos religiosos, pero determina al Islam como la religión oficial del estado, por lo que el presidente del país debe ser musulmán. El gobierno no permite la creación de partidos políticos basados en la religión. Está estrictamente prohibido hacer proselitismo entre los musulmanes; musulmanes que se convierten a otras religiones enfrentan la exclusión social e incluso llegan a ser desterrados. El gobierno considera iglesias legítimas a las que fueron fundadas antes de la independencia del país en 1956, pero las que se fundaron después de este período se enfrentan a severas restricciones. MOTIVOS DE ORACIÓN Enlace en español: https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%BAnez Rev. 22-01-16 1. Que el nombre de Dios sea santificado en medio de los tunecinos. 2. Que se haga la voluntad de Dios en el país de Túnez. 3. Rogar al Señor de la mies que envíe obreros a Túnez. 4. Por las autoridades, para que el Señor obre sobrenaturalmente en ellos y permitan a nuestros hermanos vivir quieta y reposadamente. 5. Para que en medio de tanta injusticia y arbitrariedad, Dios mueva los corazones de los habitantes de Túnez por medio del testimonio de nuestros hermanos. 6. Que las autoridades permitan abrir locales de culto, adquirir material y literatura cristiana, la formación religiosa, la obra misionera etc. haciendo eliminar las trabas administrativas existentes en estos momentos. 7. Por nuestros hermanos en Túnez, que el Señor les ayude a actuar sabiamente en medio de tanta injusticia y arbitrariedad, y los aliente y anime en todo momento y circunstancia adversa. 8. Para que los cristianos (ex musulmanes) puedan mantenerse firmes en el Señor, a pesar del acoso y abuso que sufren por causa de su fe.