Download melatonina inhibe la actividad multiunitaria inducida por acetilcolina
Document related concepts
Transcript
MELATONINA INHIBE LA ACTIVIDAD MULTIUNITARIA INDUCIDA POR ACETILCOLINA EN NERVIOS MESENTÉRICOS INTESTINALES Villalobos-Hernández E. C., Barajas-López C., Miranda-Morales M. Laboratorio de Neurobiología, División de Biología Molecular, Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica La melatonina, hormona sintetizada a partir de serotonina, ha sido implicada en una gran variedad de procesos fisiológicos, incluyendo la regulación de ciclos circadianos, sueño, termorregulación, fisiología del sistema inmune y efectos antioxidantes. Los efectos de la melatonina han sido atribuidos a su actividad antioxidante, a sus interacciones con receptores específicos y a su capacidad de activar o inhibir señales de cascadas de transducción por un mecanismo independiente de sus receptores de membrana debido a su tamaño molecular y naturaleza lipofílica. La evidencia actual indica que la melatonina puede modular la actividad colinérgica central y periférica, en particular sobre los receptores nicotínicos colinérgicos en neuronas simpáticas, del hipotálamo, del plexo submucoso y en neuronas granulares del cerebelo. Se han reportado efectos benéficos de la melatonina sobre la disminución de la sintomatología en padecimientos tales como: colitis ulcerativa, la enfermedad de Crohn y síndrome del intestino irritable. Sin embargo a la fecha se desconoce el mecanismo mediante el cual esta hormona ejerce estos efectos. Nosotros hipotetizamos que un posible mecanismo es a través de la modulación de los canales nicotínicos en fibras sensoriales del tubo digestivo. El objetivo del presente trabajo es estudiar el posible efecto modulador de la melatonina sobre la respuesta colinérgica nicotínica de terminales nerviosas intestinales. Para el registro de la actividad multiunitaria de nervios intestinales se colectó un segmento del yeyuno de ratón y se disecó un nervio del borde mesentérico. Se colocó el nervio dentro de una micropipeta de cristal aplicando una ligera succión y se registraron los potenciales de acción. La aplicación extraluminal de acetilcolina (100 M) induce un incremento en la frecuencia de disparo de los potenciales de acción de manera dependiente de la concentración. La aplicación extraluminal de melatonina (100 M) reduce significativamente el incremento inducido por la acetilcolina. Como se observa en la Figura 1, los efectos de la acetilcolina y la melatonina son completamente reversibles. Nuestros resultados indican que melatonina inhibe significativamente la actividad multiunitaria inducida por la aplicación de acetilcolina en nervios mesentéricos de ratón. Lo cual sugiere un efecto modulador de la melatonina sobre la actividad sensorial del intestino delgado.