Download Manejo del agua proveniente de los yacimientos petroleros

Document related concepts

Campo petrolero Tupí wikipedia , lookup

Reservas de petróleo en Arabia Saudita wikipedia , lookup

Levantamiento artificial wikipedia , lookup

Reservas de petróleo en Venezuela wikipedia , lookup

Petrofísica wikipedia , lookup

Transcript
MANEJO DEL AGUA PROVENIENTE DE LOS YACIMIENTOS PETROLEROS
WATER MANAGEMENT FROM OIL AND GAS RESERVOIRS
OMAR OLEG MENDOZA GUTIERREZ
Universidad México Americana del Norte
Hoy en día, las compañías petroleras producen un promedio de tres barriles de agua por cada
barril de petróleo que extraen de los yacimientos agotados. Se gastan más de 40 mil millones de
dólares por año para hacer frente a los problemas del agua indeseada. Si se tiene en cuenta que la
producción mundial de agua es de aproximadamente 210 millones de barriles por día [33,4
millones m3/d] que acompañan a los 75 millones de barriles por día [11,9 millones m3/d] de
petróleo, se podría decir que muchas compañías se han convertido prácticamente en empresas
productoras de agua. Dado que los sistemas de manejo del agua resultan costosos se estima un
costo de entre 5 a más de 50 centavos por barril de agua en un pozo que produce petróleo con un
80% de corte de agua, el costo del
manejo del agua puede ascender a $4
por barril de petróleo producido. Las
propiedades del agua de formación
varían entre un yacimiento y otro, y
dentro de un mismo yacimiento. La
composición del agua depende de una
serie de parámetros que incluyen el ambiente deposito, la mineralogía de la formación, su historia
de presión y temperatura, y el influjo o la migración de los fluidos. En consecuencia, las
propiedades del agua pueden variar a lo largo del tiempo con la interacción entre el agua y la roca,
y con la producción y el reemplazo de los fluidos del yacimiento por agua de otras formaciones,
agua inyectada u otros fluidos
inyectados. La mayoría de las rocas
yacimiento se forman en el agua, a
través de la depositación de granos de
rocas o detritus biológico. El agua que
queda entrampada en los poros a
medida que los sedimentos se
compactan y se unen entre sí se
denomina agua connata; el agua
presente en el yacimiento en el
momento en que es penetrado por
una barrena de perforación se
denomina agua de formación. El agua
connata reacciona con la roca hasta
un punto que depende de la temperatura, la presión, la composición del agua y la mineralogía de la
formación. En el presente trabajo de investigación describiremos el manejo del agua proveniente
de los yacimientos esto con la finalidad de describir los procesos y los usos que se le puede dar ya
que en muchos casos, las tecnologías innovadoras para el control del agua pueden significar una
reducción de los costos y un aumento en la producción de hidrocarburos.
Palabras clave: Yacimientos, Acuífero, Salinidad, Agua de Formación.
Presentación de carteles
Sección: División de Ingenierías y Ciencias exactas.