Download Reiki - Tani Wasi Centro Holístico, terapias complementarias
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
TANI WASI Sistemas Complementarios para la Prevención y el Tratamiento del Cáncer 8: REIKI El Reiki es una técnica terapéutica de origen japonés, creada por el maestro Usui, quien descubrió que acercando las manos a una herida, esta sanaba más rápido que lo normalmente esperado. A partir de esa experiencia, el Maestro Usui creó un sistema terapéutico reconocido en todo el mundo: El Reiki o Energía del Universo. El maestro Usui estableció una escuela en el Japón, pero no pasó mucho tiempo para que la técnica se hiciera conocida internacionalmente por la difusión que realizaron algunos de sus discípulos. Actualmente se practican diversos tipos de Reiki, pero la esencia es la misma y su origen único se encuentra en el descubrimiento y posterior desarrollo del maestro Usui. En forma resumida podemos afirmar que el Reiki ayuda a canalizar la Energía Universal Divina: El amor, el orden, el concierto, el equilibrio, el afecto, la empatía, la compasión, la paz y el sosiego, el bien y la bondad, la solidaridad, la armonía, la felicidad, la confraternidad, la fe, la amabilidad, lo positivo, lo dulce, la luz, la vida. Que se traducen en el no dolor, la no inflamación, la no multiplicación desorganizada de las células, en el funcionamiento adecuado de los órganos y tejidos, en el estado superior de vitalidad y en un estado emocional equilibrado, positivo, en la realización, en la no ociosidad, en la laboriosidad, en la creación y mantenimiento de buenas relaciones familiares, amicales y laborales, en el buen criterio, en la gentileza, la buena disposición, en la paz interior, es decir, en un óptimo estado de salud en toda la extensión del significado de esta palabra. El Reiki pues nos trae esta energía en sus diversas frecuencias, y nos ayuda a reencontrarnos con el universo en los términos señalados, en un proceso sutil pero poderoso, sabiendo que ese reencuentro puede significar la recuperación de la salud, la mejora de la misma o simplemente el aprendizaje para avanzar en nuestra evolución. El Reiki no se trata de una religión y no se opone ni favorece a ninguna religión; se trata de la conexión más básica y directa con la energía universal que es el origen de la vida. El reikista es un canal entrenado para encaminar esa energía universal con las frecuencias que necesita el paciente. Como resultado este suele mejorar significativamente de sus dolencias y adquirir un enfoque positivo de su enfermedad, beneficiándose por las enseñanzas que ésta le trae y logrando un mejor estado de salud. También se logran curaciones con cierta frecuencia, del tipo que suele llamarse espontáneas, sin embargo ni el reikista ni el paciente deben generar ni generarse expectativas, sino dejar que todo ocurra como debe ocurrir. En el caso del cáncer se ha visto en numerosas experiencias, que la acción del Reiki ha servido para reducir el estrés y la ansiedad que suelen ocurrir en los pacientes que enfrentan esta enfermedad. TANI WASI Centro Holístico El Reiki también ha demostrado ser muy útil para disminuir los síntomas propios de los tratamientos médicos y para acortar los períodos de recuperación. Utilizando el Reiki, se alivia el dolor y la inflamación, y en los casos de cirugía se acelera la cicatrización y los tejidos sanan con más rapidez. Siendo el Reiki una terapia complementaria de tipo energético, es bueno conocer algunas relaciones que se han observado entre el cáncer y las emociones. Muchos médicos buscan y se cuestionan la verdadera causa del cáncer y no encuentran la respuesta, pero comienzan a vislumbrar posibles causas que se encuentran más allá de lo exclusivamente físico. Han comprobado que existe una amplia gama de actitudes, sentimientos y conductas de las personas que al parecer están relacionadas con la probabilidad de contraer cáncer. Se han dado cuenta de que ocultar emociones, de estar excesivamente dispuestos al servicio de los demás sometiendo los propios intereses y la imposibilidad de manifestarlos, producen sentimientos de tristeza, de poca valoración personal, y ello estaría relacionado a casos de cáncer de pulmón. La cólera desenfrenada, la ira, el carácter descontrolado podrían estar relacionados al cáncer de hígado, de estómago. La incapacidad de decir las cosas que deben ser dichas, de no expresar la molestia o las injusticias, podría estar relacionado con el cáncer de Tiroides. De hecho, por mi experiencia como terapeuta, conozco el caso de una familia en la que de cuatro mujeres tres tienen hipotiroidismo, una grave afección a esta glándula, y una no tiene ningún problema. Mientras que la cuarta dice las cosas como deben ser dichas, aunque a veces exagere, las otras tres se las guardan para dizque no generar conflictos. La represión de nuestros sentimientos, el guardarse resentimientos, los celos, el no dejar, el no soltar sentimientos, emociones, personas y hasta cosas, podría estar relacionado con el cáncer de colon. Y el cáncer en general está relacionado a sentimientos de abandono, de no ser tomado en cuenta, de ser transparente a los demás, a no ser incluido, a ser rechazado por la familia, la sociedad e incluso por el trabajo y la economía. Sin embargo, cuando se trabaja con el Reiki, ninguna de estas emociones se juzgará, no se expondrán sino de manera suave y didáctica para que el paciente no se sienta agredido, ni incómodo, ni culpable; se trabajará desde la compasión y solo se referirán hechos o conductas para inducir al paciente al aprendizaje que lleve a la eliminación de estas condiciones y se despierte y refuerce el mecanismo de auto sanación. Las referidas son solamente algunas de las probables causas entre muchas otras que pueden actuar independiente o concomitantemente en la generación de esta enfermedad. La aplicación del Reiki puede variar mucho dependiendo del terapeuta, sin embargo, en términos generales, el reikista posará sus manos directamente en o a una cierta distancia sobre la zona donde se encuentre localizada la enfermedad, que de paso pueden ser varias. El uso correcto de los símbolos, la mirada y el soplido ayudarán a obtener mejores y más rápidos resultados. También hará la canalización en otras zonas que sepa pueden ayudar a producir los efectos necesarios. Por ejemplo, si el paciente tiene náuseas, se aplicará Reiki sobre el estómago, sobre el esófago, sobre la garganta, y sobre la pituitaria o hipófisis. Si tiene mareos, sobre la cabeza, sobre los oídos. Si tiene estrés sobre el mango, sobre la nuca, sobre los hombros y sobre el estómago. Si tiene miedo, sobre los riñones y la vesícula. Si está enfadado sobre el hígado. Si no tiene energías para seguir o para avanzar, sobre las caderas. Si se siente doblegado sobre las rodillas. Si no tiene deseos sobre los hombros, los brazos, las manos. Siempre sobre el timo, pues así se ayuda a regular el sistema inmunológico. Y también en las zonas donde tiene dolores directos o reflejos, porque puede ayudar a su significativo alivio. El Reiki es sumamente útil si lo practica un reikista solo, pero también puede ser practicado en grupo, participando varios reikistas a la vez. El testimonio de algunos pacientes sugiere que la terapia realizada en grupo es más satisfactoria para ellos, aunque los efectos no varíen si la técnica es realizada por un solo reikista o por varios. El Reiki es requerido en cada vez más hospitales de Estados Unidos, de Europa y de algunos países latinoamericanos, porque se ha comprobado que ofrece un significativo alivio. El Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos y la Organización Mundial de la Salud incluyen al Reiki entre las prácticas no convencionales recomendadas. TANI WASI Centro Holístico Si desea mayor información o iniciar algunas de las terapias complementarias descritas en las entregas que estamos haciendo, puede comunicarse con nosotros o visitar nuestros sitios en internet. Gracias. Teléfonos: (01) 2216947 o 999122599 o 989761184 Email: info@thaniywasi.com FaceBook: Thaniy Wasi Web: www.thaniywasi.com ó en Los Tulipanes 131, Lince, Lima14, Perú