Download WORK PAPER GENERICO Archivo - Virtual Udabol
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
RED NACIONAL UNIVERSITARIA WORK PAPER GENERICO DE MATERIA Facultad de Ciencias de la Salud FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGIA SEXTO SEMESTRE Gestión Académica I/2017 UDABOL UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA Acreditada como PLENA mediante R. M. 288/01 VISION DE LA UNIVERSIDAD Ser la Universidad líder en calidad educativa. MISION DE LA UNIVERSIDAD Desarrollar la Educación Superior Universitaria con calidad y competitividad al servicio de la sociedad. WORK PAPER GENERICO No. DE PROCEDIMIENTO: 1 No. DE HOJAS: 4 ELABORÓ: DRA. MARIA LOURDES MONTANO CLAROS CÓDIGO: TÍTULO DEL WORK PAPER: WORK PAPER GENERICO DE LA MATERIA DE EVALUACION KINESICO FISICA DPTO.: Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGIA DESTINADO A: DOCENTES ESTUDIANTES OBSERVACIONES: S/P FECHA DE DIFUSIÓN: Marzo 2017 FECHA DE ENTREGA: Marzo 2017 X ADMINIST. OTROS WORK PAPER GENERICO MATERIA: EVALUACION KINESICO FISICA Introducción La fisioterapia y kinesiología ha tomado un rol importante en el desarrollo del equipo multidisciplinario de la salud, a barca diferentes áreas de especialización de la medicina como la neurológica, traumatológica, reumatológica, geriátrica, pediátrica, oncológica, neumológica, ginecológica, etc. Gracias a esta participación activa y a la necesidad de estar siempre actualizados, en técnicas de evaluación eficaces como eficientes, se considera la necesidad de brindar mayores conocimientos tanto teóricos como prácticos a cerca de la evaluación kinésico físico, que se utilizan en el proceso de evaluación, desarrollados para optimizar los resultados en el proceso de rehabilitación física y funcional. La asignatura de Evaluación Kinésico Física, se basa en el estudio y análisis del aparato locomotor, que implican cuestiones de anatomía, neurofisiología y/o mecánica, con aplicación funcional y valoración de estructuras pasivas, activas y neurológicas. Para ser aplicados como evaluación de patologías, trastornos, alteraciones, etc. Presentes en el cuerpo humano. Desarrollo La asignatura de fisiología II comprende el siguiente contenido: 1. Introduccion a la evaluacion kinesico fisico 2. Lesiones, trastornos, alteraciones del aparato locomotor 3. Evaluacion kinesico fisica 4. Evaluacion de hombro 5. Evaluacion de codo y antebrazo 6. Evaluacion de muñeca y mano 7. Evaluacion de cadera 8. Evaluacion de rodilla 9. Evaluacion de tobillo y pie 10. Evaluación de la cintura pelvica 11. Neurodinamia Conclusión Al finalizar el semestre el estudiante será capaz de desarrollar conocimientos teóricos y prácticos del manejo de las diferentes técnicas manuales e instrumentales de Evaluación, para posteriormente aplicar sus conocimientos, habilidades, capacidades y destrezas. Determinar la importancia de la Evaluación Kinésico Física, dentro del campo de la Fisioterapia y Kinesiología. Conocer, caracterizar y realizar de manera específica un protocolo de evaluación en las diferentes estructuras por las cuales está formado el aparato locomotor. Desarrollar destrezas kinésicas de evaluación articulares, musculares y nerviosas propias en cada estudiante. Glosario conceptual con las palabras más utilizadas en su materia Evaluación física Goniometría. Antropometría. Perimetria. Balance muscular, Test funcionales Estructura pasiva Estructura activa Contracción muscular Neurologicos. Cuestionario ¿Qué es perimetria? ¿Cuáles son las estructuras pasivas? ¿Cuáles son las estructuras activas? ¿Qué es neurodinamia? ¿Qué región muscular valora una contracción muscular concentrica? ¿Qué región muscular valora una contracción muscular isometrica?