Download GLOSARIO MAPA CONCEPTUAL ECOSISTEMAS ACUATICOS
Document related concepts
Transcript
GLOSARIO MAPA CONCEPTUAL ECOSISTEMAS ACUATICOS 1. Micro flora béntica: Organismos que viven dentro o sobre el fango, arena o roca. 2. Litoral: Franja de terreno que está junto al mar. 3. Nerítica: La zona nerítica es la zona marítima cercana a la costa, pero que no tiene contacto directo con el litoral. 4. Pelágica: es la parte del océano que está sobre la zona pelágica, o sea, la columna de agua del océano que no está sobre la plataforma continental. 5. Equinodermos: Fílum de invertebrados marinos con simetría radial, dotados de celoma, con un exoesqueleto provisto de placas y espinas calcáreas; tienen en el interior del cuerpo un conjunto de canales (sistema ambulacral) con unas proyecciones externas que les permiten el desplazamiento. 6. Continental: es el territorio (tierra y agua) que comprende lo que conocemos como un continente. 7. Planctónicos: Se denomina plancton al conjunto de organismos, principalmente microscópicos, que flotan en aguas saladas o dulces, más abundantes hasta los 200 metros de profundidad aproximadamente. 8. Bentónicos: En ecología se llama bentos a la comunidad formada por los organismos que habitan el fondo de los ecosistemas acuáticos. 9. Fotica: es aquella en la que penetra la luz del sol. Su profundidad es muy variable en función de la turbidez del agua. Afotica : en el que la intensidad de la luz que penetra no es 10. biológicamente significativa; se aplica particularmente a la región submarina situada por debajo de los 200-300 m de profundidad: 11. Batial: Que se extiende desde los 200 hasta los 2 000 m de profundidad, entre el zócalo de la plataforma continental y la zona abisal. 12. Abisal: Que se encuentra más allá de la zona del talud continental y corresponde a profundidades de más de dos mil metros. 13. Biotopo: Espacio geográfico con unas condiciones ambientales determinadas (como suelo, agua, atmósfera, etc.) para el desarrollo de ciertas especies animales y vegetales. 14. Estuarios: es la desembocadura de un río amplio y profundo que desemboca en el mar e intercambia, con el mar, agua salada y agua dulce debido a las mareas. 15. agua. Salinidad: es el contenido de sales minerales disueltas en un cuerpo de 16. Fitoplancton: Conjunto de organismos exclusivamente vegetales que forman parte del plancton. 17. Zooplancton: Conjunto de organismos exclusivamente animales que forman parte del plancton. 18. 19. Bentónicas: Especie marina que vive pegada al fondo. Lentico: son cuerpos de agua cerrados que permanecen en un mismo lugar sin correr ni fluir. Comprenden todas las aguas interiores que no presentan corriente continua; es decir, aguas estancadas sin ningún flujo de corriente, como los lagos, las lagunas, los esteros y los pantanos. . 20. Lotico: Un ecosistema lotico es el ecosistema de un río, arroyo o manantial. 21. Mangle: Árbol o arbusto tropical de ramas largas y extendidas de las cuales nacen unas raíces adventicias que descienden hasta tocar el suelo y arraigar en él; crece en aguas fangosas o salobres. 22. Moluscos: es un metazoo con tegumentados blandos, que puede aparecer desnudo o recubierto por una concha. Presenta simetría bilateral y, de adulto, un cuerpo no segmentado. 23. 24. Temperatura: Grado o nivel térmico de un cuerpo o de la atmósfera. Ecosistema: Sistema biológico constituido por una comunidad de seres vivos y el medio natural en que viven. 25. Crustáceos: la mayoría de los crustáceos son acuáticos, ya sea marinos, como la langosta, o de agua dulce, como el cangrejo de río.