Download Estructura del proyecto final 4
Document related concepts
Transcript
UNIDAD IV COMERCIO ELECTRÓNICO “Estructura del proyecto final 4” M.C.E. Ana María Felipe Redondo ESTRUCTURA DEL PROYECTO FINAL 4 Actividad: Proyecto Final Objetivo: Establecer estrategias de comercio electrónico a través del uso de las TIC’s que faciliten la comercialización de productos o servicios. El proyecto final contempla la implementación de un sitio web, haciendo uso de un software para comercio electrónico (google sites, oscommerce, zen-cart, entre otros), dando especial énfasis a las estrategias de mercadotecnia digital para la comercialización de los productos o servicios del sector elegido. Consideraciones El proyecto inicia con la definición de la empresa a desarrollar la estrategia de emarketing, posteriormente complementar con herramientas particulares para la creación de banners, uso de correo electrónico, redes sociales, étc., así como las consideraciones legales mínimas para la operación de sitio de comercio electrónico. Durante el curso se verán diversos temas que darán soporte a la implementación del proyecto final. Estructura Etapa 1 Actividad Producto Esperado Definición de: Informe* Nombre de la empresa Nombre del dominio Tipo de Portal Misión Visión Slogan / Imagen Producto(s) o servicio(s) a comercializar Fecha de entrega Modelo de ingresos Modelo de Negocio Propuesta de valor Oportunidad de mercado (especificar segmento, características) Ventaja competitiva Etapa 2 Estrategia de marketing considerando características de los consumidores en línea, segmento. Definición de los medios y herramientas para establecer relación con el consumidor Etapa 3 Una vez definido el segmento de mercado y alineada con la estrategia de marketing, diseñar: Un anuncio publicitario Definir palabras clave para la publicidad Definir e implementar una herramienta de marketing social (blogs, redes) Estrategia de correo electrónico Etapa 4 Diseño e implementar el sitio de comercio electrónico, con la herramienta seleccionada, considerando los elementos de diseño. Etapa 5 Define las políticas de mercado que operarán en el sitio web. (Compras, Devoluciones) Detalles de la Etapa 4 del Proyecto Final Es hora de poner manos a la obra, y construir lo que será tu sitio web, que si bien no tendrá activo el proceso de comercialización explicito (a través de un carro de compras, por ejemplo), si se conformará de los elementos más comunes, por lo que esta etapa consta de lo siguiente 1. Mapa web. De acuerdo al giro de tu propuesta de negocio, visita sitios similares y construye lo que será la estructura del sitio, donde se verán todos los puntos de acceso al sitio. Otros ejemplos los puedes encontrar en: http://www.infovis.net/imagenes/T1_N66_A2_StarTreeInxight.gif http://8oriente.com/images/81.jpg http://sifa.dnp.gov.co:81/sifaweb/Images/mapa_sitio.gif Opciones que se deben incluir en el menú principal Inicio Enlace a la página principal Quienes Somos o Nosotros Descripción de la organización, aquí puede incluirse la misión y la visión Contacto Información sobre como establecer contacto con la empresa, vía correo electrónico, teléfono Dirección física El nombre de este enlace puede Enlace al blog o red ser alusivo al sitio en general. construida en el avance 3. Mapa del Sitio Enlace donde se social muestra la estructura del sitio. Se habilita desde Google Sites Comentarios o Sugerencias Opciones que se deben incluir en el pie de página Copyright Descripción breve del Copyright de la organización 2. Gadgtes mínimos esperados Compartir tu página web Formulario de Contacto Agregado en la opción de Contacto 3. Dos anuncios publicitarios sobre algún producto o servicio ofertado o de alguna otra empresa. 4. Un cupón sobre alguna promoción de acuerdo a la estrategia de mercadotecnia, planteada en el avance dos. 5. Haciendo uso de alguna de las herramientas recomendadas (Google Sites), construye el sitio. Si deciden cambiar de aplicación, es importante conciliarlo con el facilitador del curso. Material de apoyo Puedes encontrar en YuoTube mucha información sobre la creación de sitios web con Google Sites, pero aquí algunos enlaces, seleccionados por la sencillez con los que están redactados. http://sites.google.com/site/fdvcreations/google-sites https://sites.google.com/site/webscolaborativas/formulario-de-contacto https://sites.google.com/site/webscolaborativas/manuales-1