Document related concepts
Transcript
PARADOJA DEL VALOR C El valor de C se define como la cantidad de ADN por genoma haploide en fase de G1. En el caso de la especie humana con 2n=46 crmosomas, el valor C sería la cantidad de ADN correspondiente a un juego de 23 cromosomas en fase G1 (que coincide con el contenido de ADN de un gameto de la especie). Cuando se estudia el valor C de distintas especies a lo largo de la escala evolutiva, se observa que no existe relación entre el contenido en ADN y la posición en la escala evolutiva. Es decir, especies como la humana poseen una menor cantidad de ADN que algunas especies de salamandras, peces o plantas.. La paradoja del valor C surge cuando se compara la cantidad de ADN o tamaño del genoma con las funciones para las que lleva la información. La cantidad de ADN de una especie eucariota es mucho mayor a la esperada para codificar enzimas o proteínas (solamente el 6% del ADN humano estaría destinado a codificar proteínas). Por otro lado, existen especies con una complejidad evolutiva semejante que presentan una enorme variación en la cantidad de ADN. Variación de la cantidad de ADN (pb) en diferentes grupos de especies