Download El pasado jueves 26 de Noviembre se dio curso a la segunda
Document related concepts
Transcript
El Sistema Nacional de Garantías realizó la segunda licitación donde las instituciones financieras adquirieron cupo para operar el instrumento. El pasado jueves 26 de Noviembre se dio curso a la segunda licitación del Sistema Nacional de Garantías (SiGa) para empresas. La mayoría de los bancos adheridos presentaron sus ofertas para obtener cupos de garantías y poder trabajar con la herramienta durante los próximos 4 meses. En dicho evento se contó con autoridades de las instituciones financieras adheridas, autoridades de las gremiales empresariales adheridas, autoridades del Ministerio de Economía y de la Corporación Nacional para el Desarrollo. Las ofertas fueron presentadas vía electrónica y las adjudicaciones se realizaron en tiempo real al cierre de la licitación. El SiGa presentó un monto de más de 6 millones de dólares para que los operadores liciten, y obtengan cupos para trabajar en un período que va desde el 26 de noviembre, hasta el 5 de marzo del próximo año. La suma total de las ofertas que hicieron las instituciones financieras superaron por una vez y media el monto en disputa, signo claro de que el mercado esta interesado en el producto. En la siguiente tabla vemos los cupos disponibles para la entrega de garantías que fueron adjudicados entre todos los operadores: Al cierre del mes de noviembre el SiGa muestra resultados muy favorables, ya que son 180 el número de empresarios que lograron obtener un crédito respaldado por garantía del SiGa. De esta manera se generaron en la economía nuevos créditos por un monto total de USD 4.882.640. Esta herramienta enfocada a la micro, pequeña y mediana empresa esta siendo utilizada en operaciones crediticias promedio de USD 27.000, garantizando en promedio el 56 % del crédito otorgado, dando una garantía promedio de USD 15.000 promedio.. Se ha logrado llegar a todos los sectores de actividad de la economía y a todos los departamentos del país. PARTICIPACION POR SECTOR DE ACTIVIDAD EN MONTO TOTAL GARANTIZADO USD 2.739.533 Transporte 16% Servicios 35% Construcción 1% Comercio 30% Industria 12% Agropecuario 6% Las siguientes gráficas muestran la evolución mensual de las garantías. Se denota un importante crecimiento desde el comienzo en el mes de julio, llegando en los últimos mesas a haber entregado casi un millón de dólares en garantías, facilitando y estimulando el desarrollo de las PYMES del Uruguay. NÚMERO DE BENEFICIARIOS 180 160 140 120 100 180 80 60 40 57 52 54 20 16 1 - Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Total MONTOS DE GARANTÍAS ENTREGADOS USD USD 2.739.533 2. 739. 533 942. 762 955. 235 699. 555 131. 981 10. 000 Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre La utilización por moneda ha sido claramente volcada hacia los créditos en dólares americanos (71 %), siguiéndoles las operaciones en pesos por un 22 % y por último operaciones en unidades indexadas por 7 %. En relación al plazo de los créditos un 80 % han sido operaciones de corto plazo (menor a 3 años), y un 20 % en créditos de entre 3 y 6 años. Al cierre de la primera licitación las instituciones financieras que más operaron el instrumento fueron el Banco Itaú, Nuevo Banco Comercial y el Banco Santander. MO NTO GARANTÍA ENTREGADO (en USD) ACAC 32.468 FUCAC 55.787 FUCEREP Discount Bank S.A. BROU HSBC Bank S.A. 51.475 179.400 Itaú S.A. Credit Uruguay Banco S.A. 737.617 282.023 Nuevo Banco Comercial Bandes Uruguay S.A. Santander S.A. 559.817 253.078 587.867 Se espera para los siguientes 4 meses una utilización creciente del instrumento, ayudando a que las PYMES del Uruguay puedan acceder al crédito en mejores condiciones y lograr así la realización de sus proyecto, favoreciendo el desarrollo del país en su conjunto.