Download Haz clic aquí
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
VIGILIA DE ORACIÓN “GUARDAMOS UN TESORO EN VASIJAS DE BARRO” 0.- Cantos de animación. Colonia Primavera. Cantos: Colonia Primavera. Tiempo que se da para comenzar la celebración. Los jóvenes ya deben estar sentados para cuando comience. Nos servirá si hay algún retrasado. También para ambientar. 1.- DIOS ES UN ALFARERO QUE TRABAJA CON AMOR SUS “CREATURAS” (Acompañamiento musical: La Cumbre o Jóvenes de la Sede) Canto: Jeremías capítulo 18, 1-8 Palabras que el Señor dirigió a Jeremías: -Anda, baja al taller del alfarero y allí te comunicaré mi palabra. Bajé al taller del alfarero, y lo encontré trabajando en el torno. A veces, trabajando el barro, le salía mal una vasija; entonces hacía otra vasija, como mejor le parecía. Y me dirigió la palabra el Señor: -Y yo, ¿no podré, israelitas, trataros como ese alfarero? Como está el barro en manos del alfarero, así estáis vosotros en mis manos, israelitas. Representación: Mimo. Se aprecia una alfarería y un alfarero que coloca, limpia, cuida su trabajo. Se acerca a sus objetos. Los enseña. Se acerca a la mesa de trabajo agarra el barro y comienza a trabajar. Canto: Vídeo 1. Reflexión: “La capacidad creadora de Dios. Creados a su imagen”. Hermanas de la Caridad. Colonia SV. (HERMANA IDIN) Canto: Signo: Explicación del signo. Se entrega un pedazo de barro. Canto: 1 o 2 2.- GUARDAMOS UN TESORO EN VASIJAS DE BARRO (Acompañamiento musical: Cristo Rey) Canto: 2 Cor 4, 7 / Salmo Tú me sondeas y me conoces. Representación: El alfarero ve crecer su obra. Primero hace la cabeza. Luego un brazo, otro… crea un ser que da vida. Tiene libertad. Canto: Vídeo 2 Reflexión: “Dejarnos modelar por Dios. La docilidad”. (VIVI Y JUAN CARLOS) Canto: Signo: Se modela el pedazo de barro. Ha de ser imagen de lo que somos. Canto: 1 o 2 3.- CREATURAS DE DIOS (Acompañamiento musical: GRUPO KRYSMA) Canto: Romanos 9, 20-21 Y tú, hombre, ¿quién eres para replicar a Dios? ¿Puede la obra reclamar al artesano por qué la hace así? [21] ¿No tiene el alfarero libertad para hacer de la misma masa un objeto precioso y otro sin valor? [22] Supongamos que Dios quería mostrar su cólera y manifestar su poder aguantando con mucha paciencia objetos odiosos, destinados a la destrucción; [23] para manifestar también la riqueza de su gloria en los objetos de su compasión, predispuestos para la gloria. [24] Pues ésos somos nosotros, a quienes llamó. Representación: Hay diferentes creaciones. Unas sólo decoran. Otras sirven. Otras se rompen. Canto: Vídeo 3 Reflexión: “Dones y capacidades para servir. Llamados al servicio. La vocación”. (JORGE PRADO) Canto: Signo: Presentan y comparten la creación realizada. Canto: Tipo antífona, tras cada 1 o 2 intervenciones. Padre Nuestro y conclusión Cantos finales: RESPONSABILIDADES Grupos de decoración: - Decoración de la Capilla: Colonia La Puerta. - Decoración del Salón Medalla Milagrosa: Colonia San Vicente. Sonido e Imagen en los 2 sitios: Moisés, José, Emanuel e Iván. Acogida: Jóvenes de la Sede Encargada de Alimentos: Vilma Hernández Atención en la Caseta: Colonia Primavera y Suazo. Responsables de Orden y limpieza: Dos de cada grupo y Colonia San Isidro. -Tener preparado la arcilla -Coros para cada cada parte de la Vigilia -Responsables de dramas: Franko, Marlon (Lempira), Gabi y Marco. -Reflexiones: Hna de la Caridad, Vivi y Juan Carlos (MISEVI), y Jorge Prado -Jurado: SERGIO, MARIO MENJIVAR , HNA. IDIN, JORGE PRADO COMUNIDAD_________________________________ COMUNIDAD___________________________________