Download 1.4 ACTIVIDAD B De entre los libros de texto que hemos elegido de
Document related concepts
Transcript
1.4 ACTIVIDAD B De entre los libros de texto que hemos elegido de manera colegiada como apoyo en los cursos de francés que se imparten en el plantel, se encuentra el Studio 60, texto que se empieza a editar a partir del año 2000, del que algunos de sus autores son Christine Tagliante y Gilles Breton.Este texto es editado, cuando las exigencias de la globalización y los requerimientos del CECR reclaman el desarrollo de habilidades, en cuanto a la capacidad de poder llevar a cabo una comunicación auténtica y que incluye de igual manera la parte intercultural, entonces, el aspecto gramatical ya no es protagónico, como lo es dentro de una concepción tradicional. Elegí una actividad que se titula:”Algunos hechos y fechas que marcaron a Francia de 1950 a 2000”, donde los elementos que se proporcionan son fotografías y grabaciones (documentos auténticos “didactizados”). Dentro de las funciones comunicativas, se hace especial énfasis , en la comprensión oral, ya que es una pieza clave en el aprendizaje de una lengua, el desarrollo de esta habilidad se basa en el oído, por lo que no se incluye la escritura de los diálogos, y de esta manera, se logra poner la atención adecuada en el sentido del oído, de esta manera, otras competencias, como la expresión oral y escritas, se vuelven automáticas, gracias a la facultad innata hacia la gramatica que llevamos implícita los seres humanos , esto repercute en una reducción de tiempo considerable para adquirir el dominio de una segunda lengua.Para esto, hay que tener en cuenta la educación del oído, ya que por ejemplo en francés, hay sonidos que son imperceptibles para el oído hispano-parlante, ya que no existen en el idioma(español), entonces, la educación del oído, se puede lograr mediante técnicas de corrección fonética, tratando de producir y ejercitando los fonemas franceses que no existen en español. Dentro de la actividad del texto arriba mencionada, la comprensión oral también es fuertemente respaldada por las fotografías que se presentan, ya que ayudan al alumno a ubicarse dentro de un contexto, sin tener que pasar por las lecturas de los diálogos. Este tema, también puede ser usado para abordar el aspecto intercultural, preguntando a los alumnos cuáles fueron los acontecimientos importantes, en algún período de la historia de su país. En cuanto a la parte de las características derivadas de la naturaleza del lenguaje humano y del código lingüístico, se puede plantear el ejercicio de alguna composición escrita(creatividad y productividad) ya que también se han de proporcionar herramientas gramaticales de referencia, lo que implica la movilización de aspectos lingüísticos , reflexionando así acerca de alguna dificultad ó problema específico, y de recapitular los conocimientos ya adquiridos Actualmente en enseñanza de lenguas, se reconsideran todas las herramientas que se puedan utilizar, para conseguir el objetivo de poderse comunicar de manera auténtica y eficaz, en una segunda,tercera,etc,lengua extranjera.Las nuevas metodologías emplean elementos, que en determinado momento habían sido excluidos como el uso de la primera lengua(¿lengua materna?),en una clase de lengua extranjera,utilizando L1 por ejemplo, para compensar situaciones que en determinado momento, ó en circunstancias diversas no se pueden sacar adelante, es decir, para franquear obstáculos mas rápidamente. Por parte de la gramática, si bien ya no se le da la importancia que tuvo dentro de una concepción tradicional, si se puede emplear para reforzar, reemplazar y/o fijar lo visto en otras actividades, sin olvidar que la memorización de conceptos, gramaticales en este caso debe pasar siempre por la comprensión.