Download 2013 12 09 - foncodes - sintesis informativa
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Síntesis Informativa Lunes 09 de diciembre de 2013 FONCODES Inauguran institución educativa (Correo Huancayo, pág. 14 del 08 de diciembre) Satipo. Con la presencia de las principales autoridades del distrito de Pampa HermosaSatipo, alumnos y padres de familia de la IEI N° 969 del anexo de Toldopampay otros funcionarios de Foncodes, se inauguró una nueva infraestructura educativa beneficiando a30 niños. Con un presupuesto de 205 mil 891 nuevos soles se construyeron un aula, una dirección, un depósito, un módulo de servicios higiénico con cuatro baterías, un tanque séptico y pozo percolador. Y se implementó con 5 módulos de mobiliario escolar, un escritorio, una silla, un estante, cinco juegos infantiles y una losa de concreto y el tratamiento de áreas verdes (420 metros cuadrados). Foncodes ejecutó la obra con una contrapartida de 50 mil nuevos soles de la Municipalidad de Pampa Hermosa. MIDIS Disponen reforzar los mecanismos de supervisión para Qali warma (El Peruano, pág. 10 del 07 de diciembre) Con la finalidad de seguir garantizando la calidad de los alimentos que se entregan a los estudiantes del país se ha dispuesto reforzar la supervisión del programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, precisó la ministra de Desarrollo e inclusión social, Mónica Rubio Garcia. Explicó que en estos momentos su portafolio revisa los protocolos de supervisión en plantas, almacenes e instituciones educativas, así como las bases de compras para elegir a proveedores en los estándares más altos de servicio. Ejecutarán en Puno proyectos de Saneamiento Básico Rural por más de S/. 88 millones (Agencia de Noticias Andina, portal web del 09 de diciembre) Puno. El Fondo para la Inclusión Económica en las zonas rurales (Fonei) del Ministerio de Inclusión Social (Midis) financiará el 75 por ciento del presupuesto de más de 88 millones de soles para la ejecución de 79 proyectos de Saneamiento Básico Rural, modelo SABA, en la región Puno, se anunció hoy. El presidente regional de Puno, Mauricio Rodríguez, precisó que estos proyectos se ejecutarán a favor de las comunidades más alejadas de dicha región altiplánica. http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-ejecutaran-puno-proyectos-saneamiento-basico-rural-mas-s-88-millones485973.aspx#.UqXT3NB74dU Qali Warma entregará el 2014 implementos de cocina a escuelas de todas las regiones (Agencia de Noticias Andina, portal web del 08 de diciembre) Para el 2014 el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma ha previsto un plan de entrega de utensilios y menaje a las instituciones educativas de todas las regiones del Perú, se informó hoy a través de un comunicado. Síntesis Informativa Lunes 09 de diciembre de 2013 En ese sentido, formuló un llamado a los directores de las escuelas a estar atento para la recepción de estos implementos de cocina. El documento también precisa que a mediados de noviembre pasado, se inició la entrega de menaje y utensilios de cocina a los centros escolares de las zonas rurales, alejadas y de extrema pobreza, atendidas por el Programa, bajo la modalidad de canastas de productos. http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-qali-warma-entregara-2014-implementos-cocina-a-escuelas-todas-las-regiones485942.aspx#.UqXYGdB74dU Qali Warma se fortalece (La Primera, pág. 16 del 08 de diciembre) En medio de duros ataques opositores al programa Qali Warma, por casos lamentables de niños afectados por la ingesta de alimentos recibidos del programa, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) se apresta a revisar las bases de las compras y los requisitos exigidos a las empresas proveedoras, a fin de garantizar la calidad del servicio brindado a los escolares. “Como primera medida vamos a revisar los requisitos que pedimos a los proveedores, para así intentar garantizar calidad y mejor estándar del servicio (que brinda Qali Warma)”, dijo la titular del sector, Mónica Rubio. Señaló que, tras ello, el programa saldrá “con nuevas reglas”, es decir, bajo un nuevo principio que contempla minimizar el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos. http://www.laprimeraperu.pe/online/especial/qali-warma-se-fortalece_156936.html Qali Warma entregará utensilios y menaje a colegios del Perú el 2014 (Radio Pachamama Puno; Diario Noticias Arequipa; portal web y pág. 2, del 09 de diciembre) Para el 2014 el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma ha previsto un plan de entrega de utensilios y menaje a las instituciones educativas de todas las regiones del Perú, se informó ayer a través de un comunicado. En ese sentido, formuló un llamado a los directores de las escuelas a estar atento para la recepción de estos implementos de cocina. http://www.pachamamaradio.org/09-12-2013/qali-warma-entregara-utensilios-y-menaje-a-colegios-del-peru-el-2014.html COYUNTURA “Planteamos un dialogo especial al Perú por el desarrollo industrial” (El Peruano, pág. 2 del 09 de diciembre) En entrevista al director general de Empresa e Industria de la Comisión Europea, Daniel Calleja, señaló que el Perú tiene un potencial enorme y su progreso debe apoyarse en la industrialización, afirmó que Europa puede desempeñar un papel complementario con nuestro país en el proceso de industrialización. ¿Cuál fue el propósito de su vista al Perú, acompañado de una delegación de empresarios? Es una misión para crecimiento promovida por la unión Europea (UE). En Síntesis Informativa Lunes 09 de diciembre de 2013 esta ocasión vinieron 30 empresarios de Alemania, Hungría, Italia, España y Bélgica, de los sectores aeroespacial, tecnología, infraestructura y financiero, para reforzar las relaciones entre las empresas europeas y peruanas. También pata tener un diálogo con el Gobierno en cinco grandes temas en los que queremos reforzar nuestras relaciones: cooperación industrial, pymes, turismo, materias primas y construcción. Umbral de la industrialización (El Peruano, pág. 2 del 09 de diciembre) La Modernización de la Refinería de Talara anunciada por el Ejecutivo coloca al país en el umbral de la industrialización, configurando un polo de desarrollo que beneficiará a todos los peruanos, en particular a los pueblos de las regiones del norte. Luego de que el Consejo de Ministros declarara de necesidad y utilidad pública el proyecto diseñado y financiado por Petroperú, el titular de la PCM, César Villanueva, manifestó que su ejecución demandará una inversión inicial de 3,500 millones de dólares. La envergadura de este megaproyecto tendrá un gran impacto social, económico y ambiental. Su importancia estratégica en el futuro cercano será comparable con el otro polo de desarrollo que significará la construcción del gasoducto y la instalación de un complejo petroquímico en el sur. http://www.elperuano.com.pe/edicion/noticia-umbral-de-industrializacion-13162.aspx#.UqXMndLuLIc Zona andina se alista para industrialización (El Peruano, pág. 2 del 09 de diciembre) La implementación del Plan Nacional de Desarrollo Industrial (PNDI) acelerará la generación de valor agregado y de empleo en las zonas más alejadas de la Sierra, lo cual permitirá a las familias asentadas en esas zonas mejorar su calidad de vida. Así lo sostuvo el presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez, quien prevé que con el impulso de este proyecto nacional el próximo año contribuirán con la generación de más de 23,000 puestos de trabajo en el primer semestre de 2014. "Nuestro objetivo es asegurar que el desarrollo del PNDI en estas zonas, tenga un rápido impacto positivo a favor de sus economías", declaró al Diario Oficial El Peruano. http://www.elperuano.com.pe/edicion/noticia-zona-andina-se-alista-para-industrializacion-13169.aspx#.UqXKkdLuLIc MEM: Petroperú cuenta con US$ 500 mllns. para empezar (El Peruano, pág. 4 del 09 de diciembre) La empresa Petroperú, con sus fondos actuales y sin la garantía del Estado, cuenta con 500 millones de dólares para empezar la modernización de la refinería de Talara, proceso que fue declarado por el Gobierno como de interés nacional, informó el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino. Precisó que la única intervención del Estado es poner un aval, como garantía usual en proyectos de este tipo, de hasta 1,000 millones de dólares, para el financiamiento a largo plazo que Petroperú requiere. Subrayó que el proyecto se encuentra debidamente financiado, aspecto que el Gobierno analizó con sumo cuidado y con el debido tiempo para evitar cualquier inconveniente. http://www.elperuano.com.pe/edicion/noticia-mem-petroperu-cuenta-500-mllns-para-empezar-13177.aspx Síntesis Informativa Lunes 09 de diciembre de 2013 Sociedades peruanas serán mejor gestionadas (El Peruano, pág. 4 del 09 de diciembre) El nuevo Código de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas pone mayor énfasis en el sistema integral de gestión de riesgos y de control interno de las empresas, sostuvo la superintendente del Mercado de Valores, Lilian Rocca. Además, la normativa resalta la dinámica de la junta general de accionistas (propiedad), el directorio (administración y gobierno) y la alta gerencia (gestión ordinaria). http://www.elperuano.com.pe/edicion/noticia-sociedades-peruanas-seran-mejor-gestionadas-13172.aspx#.UqXLO9LuLIc Empresas tienen más producción (El Peruano, pág. 4 del 09 de diciembre) En noviembre de este año aumentó de 21% a 33%, el porcentaje de empresas que reportó un mayor volumen de producción respecto a lo registrado en octubre, reveló la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva (BCR). Este porcentaje es el más alto observado en casi un año. En tal sentido, detalló que las empresas que tienen mejores o iguales niveles de actividad en noviembre alcanzaron a representar el 87%, mayor al 79% registrado en octubre. http://www.elperuano.com.pe/edicion/noticia-empresas-tienen-mas-produccion-13171.aspx#.UqXLgNLuLIc Inversión en vías del país supera los S/. 6,100 mllns. (El Peruano, pág. 4 del 09 de diciembre) Informe. El Gobierno invierte más de 6,100 millones de nuevos soles en la construcción, mejoramiento y conservación de 21,769 kilómetros de carreteras, informó el jefe de Provías Nacional, Raúl Torres. El asfaltado de una vía tiene un impacto directo en la competitividad de los pueblos. Una carretera en buen estado reduce el tiempo de viaje de tal manera que los productos llegan a tiempo y en perfectas condiciones a las ciudades y puertos. Por ello, el Gobierno se impuso la meta de asfaltar el 85% de la red nacional y hacia ese objetivo se encamina el Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional-Provías Nacional, informó su director ejecutivo, Raúl Torres Trujillo, quien indicó que la inversión en la red nacional asciende a 6,1 http://www.elperuano.com.pe/edicion/noticia-inversion-vias-del-pais-supera-los-s-6100-mllns-13157.aspx Para el 45% es mejor crecer que distribuir para reducir la pobreza (Gestión, pág. 2 del 09 de diciembre) Según la Encuesta Nacional Urbana Rural de DATUM, el 39.4% en el oriente cree que su situación económica mejorará en un año. El 10% del sector A/B cree que el sector exportador contribuye al crecimiento económico. El presidente Ollanta Humala sostiene que la política social es “la niña de sus ojos” y no la económica., Sin embargo, para el 45% de la población es más importante crecer antes que distribuir la riqueza para combatir la pobreza. En el caso del sector A/B se pliega a la primera opción el 50% en el sector Del 41.2%, en el sector E el 39.3%. Síntesis Informativa Lunes 09 de diciembre de 2013 Kuczynski: Economía peruana se recuperará fuertemente en el 2014 (Expreso, pág. 12 del viernes 07 de diciembre) El exministro de Economía Pedro Pablo Kuczynski estimó que el Perú registrará una fuerte recuperación de su economía a partir de la segunda mitad del 2014, debido a la ejecución de grandes proyectos mineros de cobre. “Esto va a más que duplicar la producción de cobre del Perú, poniéndola al 60 % respecto al nivel de Chile. Eso va a ser un inmenso logro”, detalló en RPP Noticias. Kuczynski dijo también que hay 10 o 15 proyectos que están listos para ejecutarse y otros referidos a inversión pública que están atrasados, los cuales también impulsarán nuestra economía el próximo año. http://www.rpp.com.pe/2013-12-06-kuczynski-economia-peruana-se-recuperara-fuertemente-en-el-2014-noticia_653069.html Huancayo conmemora hoy el Día internacional contra la corrupción (Agencia de Noticias Andina, portal web del 09 de diciembre) Huancayo. Con la participación de las autoridades y ciudadanía, hoy se realizará un pasacalle de sensibilización por las principales calles de Huancayo, en la región Junín, con motivo de conmemorarse el Día Internacional contra la corrupción, se informó. El Ministerio Público precisó que la actividad se iniciará a las 09:00 horas en la calle Tello y Real en el Tambo y culminará en el parque Huamanmarca, donde se congregarán representantes de organizaciones de base y universidades de la región. http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-huancayo-conmemora-hoy-dia-internacional-contra-corrupcion485972.aspx#.UqXXadB74dU Sierra Exportadora lanzará campaña para impulsar compra de productos andinos (Agencia de Noticias Andina, portal web del 08 de diciembre) La Campaña "Cómprale a la Sierra, Cómprale al Perú", lanzará mañana Sierra Exportadora, para impulsar la comercialización de productos con valor agregado, en especial a los de origen andino, a través de la venta directa de los mismos, en módulos que serán implementados en seis distritos de la capital. Productos gourmet de alto valor nutritivo, elaborados por diversas asociaciones de productores y de pequeñas y medianas empresas, como fideos y bebidas de quinua, fideos y panetones a base de hongos de Marayhuaca, productos ganadores de la última feria Expoalimentaria), se pondrán a la venta en módulos denominados "La Tiendecita Andina". http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-sierra-exportadora-lanzara-campana-para-impulsar-compra-productos-andinos485912.aspx#.UqXY1tB74dU La gratificación viene con un plus del 22 por ciento (La República, pág. 17 del 09 de diciembre) Antes de que usted se una a la estampida de compradores que abarrotan las tiendas para gastar hasta su último centavo en regalos, tómese un tiempo para repasar: qué es la gratificación, a cuánto equivale, cuándo se debe pagar y quiénes tienen derecho a ella. Síntesis Informativa Lunes 09 de diciembre de 2013 Para empezar, recuerde que la gratificación es un dinero adicional a la remuneración, que los empleadores del sector privado otorgan a sus trabajadores por fiestas navideñas. ¿De cuánto es esa suma? Equivale al íntegro de la remuneración regular (en dinero o especie) que usted haya recibido el 30 de noviembre pasado. Pero eso no es todo. La Cámara de Comercio de Lima recordó que los trabajadores del sector privado recibirán una Bonificación Extraordinaria del 9% a su "grati" debido a que los empleadores dejarán de aportar a EsSalud ya que la Ley 29714 desgravó las gratificaciones de julio y diciembre hasta el 2014. http://www.larepublica.pe/09-12-2013/la-gratificacion-viene-con-un-plus-del-22-por-ciento NORMAS LEGALES Desarrollo e Inclusión Social R.M. Nº 264-2013-MIDIS.- Modifican la Directiva Nº 001-2013-MIDIS. Procedimientos Generales para la Operatividad del Modelo de Cogestión para la Atención del Servicio Alimentario del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma. El Peruano, pág. 508635/07-12-2013. Visite nuestra página web institucional www.foncodes.gob.pe.