Download UNIDAD 5.- LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Objetivos
Document related concepts
Transcript
UNIDAD 5.- LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Objetivos didácticos 1. Leer con fluidez y entonación adecuadas. 2. Utilizar estrategias de comprensión lectora para interpretar un texto narrativo. 3. Reconocer y escribir campos semánticos. 4. Conocer las reglas de acentuación de palabras interrogativas y exclamativas. 5. Distinguir la raíz y las desinencias del verbo. 6. Conocer las formas no personales del verbo. 7. Escribir diálogos en estilo directo e indirecto. 8. Conocer las fórmulas para moderar un debate. 9. Conocer e identificar las características propias de los textos narrativos. 10. Distinguir textos narrativos: novelas y cuentos. Criterios de evaluación 1. Leer con la pronunciación y entonación adecuadas, interpretando el contenido global del texto. 2. Distinguir y crear campos semánticos. 3. Escribir palabras de diferentes campos semánticos. 4. Acentuar palabras interrogativas y exclamativas adecuadamente. 5. Identificar la raíz y las desinencias verbales. 6. Escribir diálogos en estilo directo e indirecto. 7. Moderar un debate. 8. Reconocer textos narrativos por sus características. 9. Diferenciar características de cuentos y novelas. Contenidos Campo semántico. Acentuación de palabras interrogativas y exclamativas. El verbo: raíz, desinencias y formas no personales. Escritura de diálogos en estilo directo e indirecto. Moderación de un debate. Los textos narrativos. El cuento y la novela. Lectura comprensiva de textos narrativos. Reconocimiento de campos semánticos. Creación de campos semánticos. Diferenciación de raíz y desinencia en verbos. Reconocimiento y escritura de formas no personales del verbo. Escritura de textos dialogados. Organización de un debate. Reconocimiento de diferentes textos narrativos y análisis de sus características. Gusto por la lectura. Respeto por las normas ortográficas de acentuación. Valoración de la lengua como instrumento de comunicación. Respeto por las opiniones de los demás. Gusto por el conocimiento de los textos literarios.