Document related concepts
Transcript
PROYECTO DE COMPENSACIÓN ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE CURSO: 3° B CONTENIDOS PARA EVALUAR PERIODO: PRIMER TRIMESTRE COMPRENSIÓN LECTORA. PERSONAJES Y SUS CARACTERÍSTICAS. EL ABECEDARIO. ORDEN ALFABÉTICO. USO DEL DICCIONARIO. ESCRITURA EN PROCESO. SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS. GRUPOS CONSONÁNTICOS. CONCEPTO DE ORACIÓN, USO DE MAYÚSCULAS Y DE PUNTO. TEXTO INSTRUCTIVO. PERIODO: SEGUNDO TRIMESTRE COMPRENSIÓN LECTORA. SECUENCIA NARRATIVA. EL ADJETIVO CALIFICATIVO. CONCORDANCIA ENTRE ADJETIVO Y SUSTANTIVO. EL PLURAL DE SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS TERMINADOS EN –Z. LA NOTA DE ENCICLOPEDIA. INTENCIONALIDAD DEL TEXTO. USO DE LA COMA. ANTICIPACIÓN Y FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS ACERCA DEL TEXTO QUE VAN A LEER. LA LEYENDA. EL MARCO NARRATIVO. LOS PERSONAJES. CONCEPTO DE VERBO. CONCORDANCIA ENTRE SUSTANTIVO Y VERBO. TEXTO, PÁRRAFO Y ORACIÓN. PUNTO SEGUIDO, PUNTO Y APARTE, SANGRÍA. TEXTO INSTRUCTIVO. LA RECETA. PERÍODO: TERCER TRIMESTRE PARTICIPACIÓN EN CONVERSACIONES. ANTICIPACIÓN DEL EJE TEMÁTICO COMPRENSIÓN Y DISFRUTE DE POESIAS LOS ADVERBIOS DE TIEMPO, MODO Y LUGAR. LOS TIEMPOS VERBALES. LA TERMINACIÓN – ABA DEL PRETÉRITO IMPERFECTO EL CORREO ELECTRÓNICO. CARACTERÍSTICAS. ESCRITURA EN PROCESO CUENTO DE AUTOR. VOCABULARIO. EL NARRADOR. EL CONFLICTO Y EL DESENLACE. TEXTOS DE TRADICIÓN ORAL: COLMOS LA SÍLABA. CLASIFICACIÓN DE PALABRAS POR EL NÚMERO DE SÍLABAS. SÍLABA TÓNICA. USO DE LA H EN HIE-, HUE-, HUM. FAMILIA DE PALABRAS. USO DE NV, MB, MP. LA ENTREVISTA. FORMATO Y CARACTERÍSTICAS. DISFRUTE Y COMPRENSIÓN DE UNA OBRA DE TEATRO. PERSONAJES Y TRAMA. EL PROGRAMA TEATRAL. FORMATO. INTENCIONALIDAD.