Download Tarea_4_didactica_6
Document related concepts
Transcript
YESENIA IRIDIAN SOTO MORALES Normal 0 false 21 false false false ES-MX X-NONE XNONE NOMBRE DEL ALUMN@:Yesenia Iridian Soto Morales DIDACTICA NOMBRE DEL ALUMNO: Yesenia Iridian Soto Morales I.- CONTESTA SEGÚN CORRESPONDA. 1.- Es la ciencia que en cuanto investiga, experimenta y crea teorías sobre cómo enseñar. a) Filosofía b) Psicología c) Didáctica 2.- La didáctica tiene como objeto de estudio o instrucción: a) El proceso enseñanza-aprendizaje b) Estudiar para aprender c) proceso de socialización 3.- La didáctica general está destinada a: a) Estudio del comportamiento de los alumnos b) Estudio de principios y técnicas de enseñanza c) Enseñar 4.- Es un proceso, una práctica social donde confluyen en forma integral las diferentes ciencias de la educación. a) Enseñanza b) Comunicación c) Educación 5.- son principios psicopedagógicos para una intervención educativa en el aula a) todo aprendizaje partiendo de la base, toda construcción del conocimiento sigue un proceso b) los aprendizajes que los niños desarrollan en la escuela c) las enseñanzas que el maestro imparte 6.- Puede definirse como el proceso de socialización de los individuos a) Enseñanza b) Aprendizaje c) Educación 7.- se materializa en una serie de habilidades y valores que producen cambios intelectuales emocionales y sociales en el individuo. a) Educación b) Proceso educativo c) Practicas 8.- Es de lo que debe partir todo proceso enseñanzaaprendizaje a) Habilidades b) Capacidades e intereses c) Activación 9.- Son objetivos didácticos emocionales y sociales en el indivi duo. a) Aprender a utilizar recursos didácticos b) Planificar actividades, utilizar servicios telemáticos c) Mejorar la enseñanza 10.- elevar la calidad de la educación en los alumnos, ampliar oportunidades educativas, utilizar las tecnologías son: a) Objetivos de la educación b) Principios de la educación c) Consejos educativos 11.-Los fines de la educación son: __________, _____________ y ______________ a) Procesual, conductual, grupal b) social, individual, trascendental c) primero, segundo, tercero 12.- El fin de la educación denominado _____________ tiene como fin la preparación del individuo para que peste ocupe un lugar digno y fructífero en la sociedad. a) Primero b) Trascendental c) Social 13.- La educación tiende a hacer del hombre un ser de bien, de provecho y desarrollar en él una personalidad adecuada a sus posibilidades con que cuente su entorno social, esta es una característica del fin de la educación denominado: a) Procesual b) Individual c) Social 14.- Son los cinco tipos de educación: a) Heteroeducacion, educación asistémica, educación sistémica, autoeducación, educación permanente b) Formal, no formal, informa, obligada, elitista c) Maternal, inicial, prescolar, primaria, secundaria 15.- la educación reposa en cuatro pilares fundamentales que son: a) Uno, dos, tres y cuatro b) Aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir y aprender a ser c) Aprender a ser, aprender a ayudar, aprender a vivir, aprender a convivir 16.- La educación____________________ corresponde al sistema educativo estructurado jerárquicamente con cursos establecidos por orden cronológico que inicia en la primaria a) Informal b) Formal c) No formal 17.- Entendida como el proceso en el cual el individuo asimila valores, actitudes y aptitudes a través de la experiencia cotidiana. a) Educación informal b) Educación formal c) Educación no formal 18.- Actividad organizada con fines educativos al margen del sistema oficial establecidos y destinada a un sector específico en pos de objetivos educativos determinados a) Educación formal b) Educación informal c) Educación no formal 19.- Son estilos de enseñanza: a) Deductivo, espontáneo b) Aprendizaje conductista, espontáneo c) Propio, impropio 20.- Practica una enseñanza rígida con objetivos muy precisos, que propician un aprendiza pasivo, mecánico y dependiente a) Aprendizaje conductista b) Aprendizaje mecánico c) Aprendizaje significativo 21.- Este tipo de enseñanza estimula el desarrollo de capacidades y el pensamiento reflexivo a) espontáneo b) Deductivo c) Hipotético 22.- Tipos de planeación didáctica a) De curso, de unidad, de clase b) De unidad, de bloque c) De contenido, de lección 23.- Son métodos didácticos a) Lineal, conceptual b) Inductivo, deductivo c) Procesual, conductual 24.- Es un modo de razonar que nos lleva de lo particular a lo general. a) Método deductivo b) Método inductivo c) Método fácil 25.- Es un modo de razonamiento que nos lleva de los complejos a lo simple a) Método deductivo b) Método inductivo c) Método fácil