Document related concepts
Transcript
LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DEL SINALOENSE Molina Loza Daniela, Humanidades y Ciencias de la Conducta, Universidad Autónoma de Sinaloa denny_molina@hotmail.com, Asesor: Luis Ernesto Ocampo Banda ocampobandaluis@gmail.com PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En los últimos años se han realizado investigaciones acerca de las representaciones sociales; algunas de ellas han sido dirigidas a la población Sinaloense. Según Moscovici (1961/1979:18; p. 2) una representación social es un:(…) sistema de valores, nociones y prácticas que proporcionan a los individuos los medios para orientarse en el contexto social y material, para dominarlo (…) un corpus organizado de conocimientos y una de las actividades psíquicas gracias a las cuales los hombres hacen intangible la realidad física y social se integran en un grupo o en relación cotidiana de intercambios liberan, los poderes de su imaginación (…) Algo que surge como idea a indagar es sobre qué representación social tiene la población sinaloense de sí, es decir; cómo consideran ellos mismos que son. Para ello es necesario elaborar un instrumento de investigación confiable, que incluye la elaboración de una escala misma que es necesario validar para encontrar cual es la representación social que tienen los sinaloenses de sí mismos. METODOLOGIA La presente investigación es de tipo exploratoria comparativa. Después de la revisión teórica, planteamiento del problema y elaboración de objetivos así como la pregunta de investigación se considera necesario continuar con la elaboración del instrumento mismo que consistirá en una escala de Likert, que será aplicada primeramente con prueba piloto para modificar posibles detalles y posteriormente aplicarla en dos zonas: rural y urbana , aplicándola a los 3 grupos generacionales de cada contexto como son a jóvenes (18-29 años), Adultos (30-45 años) y Adultos Mayores (65 años o más. ). Lo siguiente consistirá con el vaciado de datos y análisis de los resultados que se obtengan en el programa SPSS. CONCLUSIONES La presente investigación no ha sido concluida, puesto que se espera por medio de la aplicación de la escala conocer sobre la representación social que tienen los sinaloenses de sí. Luego de la aplicación del instrumento en ambos contextos se logrará primeramente identificar las diferencias y similitudes generales que surjan de cada uno, además de las diferencias y similitudes de cada una de las generaciones en cada uno de los contextos.