Download carbon pricing
Document related concepts
Transcript
Las 36 empresas del Clúster de Cambio Climático de Forética avanzan en su agenda de trabajo acercando las tendencias internacionales Los miembros del Clúster han analizado las implicaciones de establecer un precio del carbono y se han reunido con grupos de interés para analizar la colaboración conjunta ante el reto del cambio climático Madrid, 26 de abril de 2016.- Forética ha reunido a las 36 grandes empresas que integran el Clúster de Cambio Climático, que la organización coordina en España como único representante en nuestro país del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD). Tras el acto de firma del Acuerdo de París el pasado 22 de abril, las empresas del Clúster han analizado las implicaciones y oportunidades de cara a su ratificación y entrada en vigor. Tras compartir las tendencias internacionales en materia de cambio climático junto con Teresa Ribera, directora del Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales (IDDRI) y ex Secretaria de Estado de Cambio Climático, el grupo ha iniciado los trabajos técnicos sobre el concepto, aplicación e implicaciones del precio de carbono (carbon pricing) que verá la luz al final de año. Además, la reunión sirvió para dar a conocer la agenda y actividades del Clúster a los principales actores del sector ambiental en España. En este sentido, las empresas del grupo pudieron compartir su visión con representantes de la Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados, entre ellos su Presidente José Juan Díaz Trillo, ONG ambientales de referencia, académicos, periodistas ambientales, entre ellos la presidenta de APIA, Clara Navío, y otros líderes de opinión en el ámbito ambiental. El Director General de Forética, Germán Granda, ha informado que los próximos meses se seguirá trabajando en la formación en cambio climático dirigida a directivos de empresas en un próximo curso sobre esta materia dentro de la CSR Academy de Forética), así como en un nuevo encuentro aprovechando el foro internacional CSR Spain el próximo 28 de septiembre. En palabra del Director, “el Clúster refuerza así su papel como punto de encuentro empresarial en liderazgo, conocimiento, intercambio y diálogo en esta materia”. Sobre el Clúster de Cambio Climático El Clúster de Cambio Climático de Forética está compuesto por 36 grandes empresas, entre las que se encuentran el 31% de las empresas cotizadas en el Ibex 35, filiales de multinacional o empresas familiares. El grupo cuenta con una representación mayoritaria por parte de sectores como las finanzas, los seguros, la alimentación, la distribución o la energía. Las empresas líderes del Clúster son Grupo Cooperativo Cajamar, Calidad Pascual, IKEA, OHL y Sanitas. En calidad de participantes contamos con las siguientes empresas: Abengoa, Accenture, Banco Santander, Bankia, Bankinter, Brico Depôt, CaixaBank, Carrefour, Correos, DKV Seguros, Ecoembes, Enagás, Endesa, FYM-Italcementi Group, Gas Natural Fenosa, Grupo Quironsalud, Heineken, Indra, LafargeHolcim, Leroy Merlin, Lilly, L´Oréal, Mutua Madrileña, Nestlé, Reale Seguros, Red Eléctrica, Sacyr, Solvay, Suez, Unilever y Vodafone. Formar parte del Clúster implica cumplir una serie de requisitos: designar un interlocutor estable a nivel de director y/o responsable de medio ambiente (o, en caso de que exista, específico de cambio climático), disponer como empresa de una estrategia frente al cambio climático y publicar periódicamente los indicadores de desempeño en esta materia. Sobre Forética Forética es la asociación de empresas y profesionales de la responsabilidad social empresarial / sostenibilidad líder en España y Latinoamérica, que tiene como misión fomentar la integración de los aspectos sociales, ambientales y de buen gobierno en la estrategia y gestión de empresas y organizaciones. Actualmente está formada por más de 200 socios. Forética ha sido elegida por el World Business Council for Sustainable Development como su único representante en España y por tanto nombrada Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible. Recientemente Forética ha publicado dos documentos vinculados con la temática del cambio climático: la Guía de Presidentes y Consejeros Delegados para la acción contra el cambio climático y la guía Escenario post COP 21: un llamamiento para las empresas. Siete claves de actuación en cambio climático tras el Acuerdo de París. A nivel nacional, Forética ha firmado recientemente un convenio con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con el objetivo de colaborar en el ámbito de generación de conocimiento, desarrollo y difusión de buenas prácticas, participación en grupos de trabajo y foros para la promoción de la sostenibilidad como principio rector de las actuaciones de la Administración General del Estado. Más información: www.foretica.org Twitter: https://twitter.com/foretica Facebook: https://www.facebook.com/foretica LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/foretica