Document related concepts
Transcript
Empresas públicas y privadas y ONGs se capacitan en la medición de gases de efecto invernadero Se trata de uno de los sistemas más reconocidos a nivel internacional: la herramienta de estándar corporativo de contabilidad y reporte del GHG Protocol Unos 60 asistentes acudieron a las capacitaciones Unos 60 participantes de empresas públicas y privadas y organizaciones sin fines de lucro se capacitan en la herramienta del estándar corporativo de contabilidad y reporte del GHG Protocol, que permite realizar un inventario de los Gases de Efecto Invernadero (GEI). Los GEI son unos de los principales responsables del cambio climático. El curso es realizado los días 19 y 20 de enero por iniciativa del Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET) con el patrocinio de la Cooperación Alemana para el Desarrollo GIZ y el apoyo de la Asociación Empresarial para el Desarrollo (AED) e INTECO. Es impartido por capacitadoras del World Resources Institute, de la Fundação Getulio Vargas del GHG Protocol Brasil y del Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO). La herramienta de estándar corporativo de contabilidad y reporte del GHG Protocol tiene como objetivo permitir a las organizaciones participantes generar un inventario de GEI para comprender su impacto ambiental y trabajar en acciones para minimizarla. Esta metodología de medición es reconocida a nivel nacional e internacional y puede ser utilizada como insumo para obtener la certificación de la Norma Nacional C-Neutral y la norma ISO 14064, ambas referidas a la Carbono Neutralidad. El GHG Protocol será empleado por el grupo de empresas que se unan a la alianza Eco Eficiencia Empresarial, estrategia ambiental para las empresas desarrollada por AED y que tiene como meta apoyar la Carbono Neutralidad del país en el 2021. Según la Estrategia Nacional de Cambio Climático, la Carbono Neutralidad es la “práctica de reducir las emisiones de GEI y aumentar la fijación de carbono atmosférico en los ecosistemas terrestres, de tal manera que resulte en un balance neto igual a cero”. Al finalizar el curso, los participantes estarán capacitados para guiar a sus organizaciones en la realización de un inventario de GEI, que les permita conocer su impacto ambiental y generar acciones para reducirlo. Este esfuerzo se une a las demás iniciativas que apoyan la meta país de la Carbono Neutralidad en el 2021. Si desea más información sobre esta capacitación que se desarrolla en el Hotel Radisson, o la estrategia ambiental de AED: Eco Eficiencia Empresarial, puede contactar a Francisco Hernández Ascencio, coordinador de Comunicación de AED al correo franciscohernandez@aedcr.com; teléfono 2231 2081 ext. 111 o celular 8832 8839. Teléfono +506 2231 2081 • Oficentro Ejecutivo La Sabana, Anexo del Edificio 6, Segundo Piso Apartado 6930-1000 San José, Costa Rica • E-mail info@aedcr.com • Página Web www.aedcr.com