Download cuestionario mate 6t..
Document related concepts
Transcript
UNIDAD EDUCATIVA SAN JOSE LA SALLE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA ASIGNATURA: MATEMÁTICA 2015-2016 CUESTIONARIO PARA EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE SEXTO GRADO PARALELOS A, B, C. 1.- Plano cartesiano. A. Ubica las coordenadas de los pares ordenados en el plano cartesiano. 7 6 5 4 3 2 1 0 A= ( 3 , 2 ) B=( 0 , 4 ) C=( 1 , 5 ) D=( 6 , 0 ) 1 2 3 4 5 6 7 8 B. Representa en un plano cartesiano algunas calles de tu barrio. Ubica sobre él una casa, un parque, una iglesia y una farmacia. Determina las coordenadas de cada lugar. 2.- Adición con fracciones homogéneas. A. Resolver: 3 12 4 12 B. Durante la celebración de la independencia de Guayaquil, un grupo de voluntarios limpio 5/9 de un parque, en el siguiente día 2/9. ¿Qué fracción del parque limpiaron en total? 3.- Sustracción con fracciones homogéneas. A. Resolver: 6 8 2 8 B. Tamara compra un pastel y lo divide en 14 porciones iguales, si en la noche solo observa 3/14 de pastel. ¿Qué cantidad de pastel comieron sus hermanos? 4.- Adición con fracciones heterogéneas. A. Resolver: 13 7 1 9 B. En una sastrería se utilizó 1/3 de un corte de tela para un pantalón, y 2/5 para una chaqueta. ¿Cuánto paño se utilizó en total? 5.- Sustracción con fracciones heterogéneas. A. Resolver: 2 3 1 9 18 - 3 27 15 27 B. Edison come 5/8 de una pizza y Marielena los 3/16. ¿Cuánto más de pizza come Edison que Marielena? 6.- Números mixtos. A. Escribe la fracción que corresponde a cada número mixto: 2 1 8 4 3 5 B. Mercedes empaca dulces en cajas de media docena cada una. Si completó tres cajas y ocupó cuatro espacios más de otra caja. ¿Qué fracción de los cartones utilizó? Exprésalo como número mixto. 7.- Relación de orden entre fracciones mayores que la unidad. A. Escribe la fracción que corresponde a la parte sombreada: 8.- Perímetro de polígonos regulares. A. Resolver: A. L= 3 cm L= 2cm B. En cajas pentagonales se colocan adornos navideños y se rodea la caja con una cinta, si cada lado de la tapa mide 9,4 cm ¿cuánta cinta se necesita para 8 cajas? 9.- Unidades de volumen. A. Resolver: Una caja de dulces tiene un volumen de 1000 centímetros cúbicos, y una de galletas 450 centímetros cúbicos. ¿Cuántos centímetros cúbicos más contiene una caja de dulces que dos de galletas? 10.- Diagrama de barras. ANALIZA LA SIGUIENTE TABLA Y RESPONDE. DÍA NÚMERO DE ASISTENTES Jueves 140 Viernes 180 Sábado 220 Domingo 203 A. ¿QUÉ DÍA SE VENDIERON MENOS BOLETOS? ____________________________________________________ B. ¿CUÁNTOS BOLETOS SE VENDIERON ENTRE VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO? _______________ C. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA VENTA DE BOLETOS DE LOS DÍAS JUEVES Y SÁBADO _____________________ D. ¿CUÁNTOS BOLETOS SE VENDIERON EN TOTAL? ___________________________. 11.- Expresiones decimales. A. Escribe como se lee cada fracción decimal: 49 100 78 10 B. De un grupo de 100 estudiantes, 27 son mujeres y el resto hombres. ¿Qué fracción decimal representa a los hombres? 12.- Escribe cada fracción decimal como número decimal. 89 100 48 10 13.- Escribe los siguientes números decimales, en fracciones decimales. A.B.C.D.- 83,49 = 3, 294 = 5,6 = 4,07 = 14.- Números decimales. Completa la tabla: Número decimal 13,679 23,582 6,341 2,918 Parte entera Décimo Centésimo Milésimo 15.- Escribe los siguientes números decimales: Veinticinco enteros cuatro centésimas __________________________ Quince enteros nueve milésimas ____________________________ 16.- Aproximación de números decimales. Aproxima a décimos los siguientes números decimales: 4,8 = 0,6 = 3,5 = 7,9 = 17.- Aproxima a centésimos los siguientes números decimales: 56,45 = 32,78 = 75,37 = 0,48 = 18.- Aproxima a milésimos los siguientes números decimales: 24,347 = 56,149 = 41,008 = 6,409 = 19.- Comparación de números decimales. Utilizando los signos mayor que, menor que, compara los siguientes números decimales: 25, 43 25, 34 8, 908 8,980 20.- Ubica el siguiente número decimal en la semirrecta numérica: 2,7 0 1 2 3 4 21.- Porcentajes. Escribe los datos que faltan en la tabla: Porcentajes 15% Fracción Significado Se lee 25 de 100 32 por ciento 26% 22.- Calcula los siguientes porcentajes: 12% de 600 = 50% de 800 = 23.- Resolver: El 25% de las personas que respondieron una encuesta acerca del tipo de lugar que les gustaría visitar, eligieron la playa. Si 200 respondieron la encuesta. ¿Cuántas personas desean viajar a la playa? 24.- Área de polígonos regulares por descomposición en triángulos. Hallar área: 7 cm 8 cm 25.- Resolver el siguiente problema. Un adorno hexagonal mide 9 cm de lado y los triángulos en los que se descompone tienen una altura de 8 cm. ¿cuál es el área del adorno? 26.- Unidades de peso. A.- Reducir: 15 kg en g = 67 g en kg = 27.- Resolver: Aurora tiene una cadena y un dije que pesan 87 g. si el dije pesa 35 g. ¿Cuántos gramos pesa la cadena? 28.-Representación de datos. Registra la información de la tabla en una gráfica de líneas. Número de camisetas Número de camisetas vendidas Día Lunes Martes Miércoles Jueves Número de camisetas 15 10 20 30 30 25 20 15 10 5 0 Lunes martes 29.- Diagrama circular. Aplica color a las secciones del diagrama, según corresponda: 3/8 color amarillo 1/8 color verde 4/8 color rojo miércoles jueves Días ventas 30.- Localizar coordenadas en el plano cartesiano. Localiza las coordenadas de los vértices del recuadro en el plano cartesiano. 7 6 5 4 3 2 1 A D 0 A= ( , ) B=( , ) C=( , ) D=( , ) B C 1 2 3 4 5 6 7 8 31.- Resolver: Ana salió del punto de coordenadas (11, 8) y se dirigió en línea recta hasta el punto (3,6), mientras que mateo fue del punto (4, 9) hasta el punto (8, 1). ¿Se cruzaron sus caminos? ¿En qué punto? 32.- Adición de números decimales. Efectúa la siguiente operación: 789, 505 + 34, 67 8,893 33.- Resolver: ¿Cuántos metros recorre un deportista cuando da una vuelta alrededor de la pista triangular cuyos lados miden 16, 31; 8,9 y 19,8 m; respectivamente? 34.- Sustracción de números decimales. Efectúa la siguiente operación: 657,78 98,8 35.- Resolver: Si el minuendo es 57,654 y el sustraendo 9,896 entonces la diferencia es. 36.-Multiplicación de un número decimal por uno natural. Efectúa la siguiente operación: 67, 89 X 9 37.- Multiplicación de un número decimal por 10, 100 ó 1000. 4,5 x 10 = 34,8 x 100 = 89,56 x 1000 = 38.- División de un número natural entre uno decimal. Efectúa la siguiente operación: 75 6,5 39.- División de un número decimal para 10, 100 ó 1000. 0,658 1 000 = 9,650 100 = 7,3 10 = 40.- Resolver: Una caja de mermelada tiene un peso de 7,50 kg. Si la caja tiene 10 frascos. ¿Cuántos gramos pesa cada frasco? 41.- Proporcionalidad. Completa la tabla: La secuoya es el árbol de mayor altura en el mundo, crece unos 25 mm cada año. Años Crecimiento (mm) 1 25 2 3 4 5 6 42.-El círculo y la circunferencia. Resolver: La pista de patinaje en la que entrena Luisa y Eduardo es una circunferencia que tiene 30 m de diámetro. ¿Qué medida tiene el radio de la pista? ¿Cuál es la longitud de la circunferencia? 43.- Medidas de peso de la localidad. Resolver: Juan pesa 53 kg, Mario pesa 135 lb y Efraín pesa 62130 g. ¿Cuál de ellos tiene menos peso? 44.-Probabilidad de un evento. En un sobre se introducen doce tarjetas con los nombres de los meses del calendario gregoriano. Al sacar una de las tarjetas del sobre, la probabilidad de seleccionar uno de los meses que tienen 31 días es? A.- cinco de doce B.- ocho de doce C.- siete de doce D.- cuatro de doce 45.- Resolver: En la provincia del oro se empaca el banano que se cosecha en cajas de 3,6 kg de peso. ¿A cuántos gramos corresponde una caja? ____________________________ LCDA. JANETH GÓMEZ DOCENTE 6TO A, B