Document related concepts
Transcript
COMPLEMENTOS ATRIBUTO (Atb.) Expresa cualidad o estado del sujeto COMPLEMENTO DIRECTO (CD) Concreta el significado de los verbos transitivos (verbos que necesitan este CD) COMPLEMENTO INDIRECTO (CI) Indica el destinatario de la acción verbal COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL (CC) Indica las circunstancias de tiempo modo…en que se desarrolla la acción COMPLEMENTO DEL RÉGIMEN (CRég.) Va unido al verbo por una preposición exigida por el verbo COMPLEMENTO PREDICATIVO (CPred.) Modifica a un verbo predicativo y a un sustantivo o pronombre de la oración COMPLEMENTO AGENTE (CAg) Indica quién hace la acción del verbo en las oraciones pasivas CARACTERÍSTICAS -Generalmente, es un SAdj. , SN. , un SPrep. -Aparece solo con los verbos copulativos -Aporta el significado léxico del predicado -Normalmente, concuerda con el sujeto en género y número -Puede sustituirse por el pronombre neutro lo -Es un SN o un SPrep con la preposición a (cuando se refiere a personas) -Puede ser sustituido por los pronombres personales: lo, la, los, las. -Si la oración se pasa a pasiva pasa a ser el Sujeto de la pasiva Sólo aparece con verbos predicativos en oraciones activas -Es un SPrep con la preposición a -Puede ser sustituido por los pronombre personales: le, les -Cuando en la oración está también el CD lo, le se transforma en se Le lo dije Se lo dije -En la oración pasiva sigue siendo CI -Son SN, SPrep., o SAdv., gerundio -Pueden tener distintos significados: lugar, tiempo, modo, finalidad, instrumento, materia, causa, compañía… -No está exigido por el verbo, por lo que puede omitirse -No varía al pasar la oración a pasiva -Es siempre un SPrep. Con una preposición regida por el verbo -Está pues, exigido por el verbo -Solo pueden sustituirse por pronombre tónicos que lleven delante la preposición exigida por el verbo FORMAS SN: Ella es arquitecta SADJ: Francisco está muy nervioso SAdv: La vida es así SPrep: Mario es de aquí Prop, sub, adj, sustantiva: Tú eres el que me llamó SN: Compré un lápiz rojo SPrep: Vi a Carmen Prop. Sub, sustantiva: Quiero que vayas mañana Prop, Sub, Adj sustantivada Vi a la que te escribió SN: el pronombre átono de CI Me enviaron un correo SPrep: siempre con la preposición a Dieron a Penélope el premio Prop, sub, adj sustantivada Dieron los regalos a los que llegaron primero SAdv: Juan vive aquí SN: Saldré contigo SPrep: Ha llegado por correo Gerundio: Viene cantando Prop, sub,adv. Irá donde tú quieras Prop, sub sustantiva: Lo hizo sin que se lo pidieran Prop, sub,adj sustantivada: Cantó ante los que la juzgaban SPrep: Se acordó de nosotros Prop, sub, sust: Se arrepintió de que le llamaran No confía en quien le ha traído aquí -Generalmente, es un SAdj. (Puede ser a veces un SN o SPrep) -Concuerda en género y número con el sujeto o con el CD -Aparece con los verbos predicativos -No desaparece de la oración aunque el nombre al que acompaña sea sustituido por un pronombre SAdj: los niños llegaron agotados SN: La han nombrado presidenta SPrep: Viene de rojo -SPrep. Con la preposición por -Solo aparece en las oraciones pasivas -Designa al agente (el que hace la acción) de la acción verbal -Si la oración pasiva se hace activa, pasa a ser el Sujeto SPrep: Juan es felicitado por todos Prop, sub, sustantiva : La noticia fue leída por quien todos conocemos