Download Descargar estatutos
Document related concepts
Transcript
ESTATUTOS DE UNA SOCIEDAD COORPORATIVA 1. NOMBRE La sociedad se denominará ”FORMATE S.Coop.”, constituida como sociedad cooperativa DE TRABAJO ASOCIADO, dotada de plena personalidad jurídica, que se regirá por los presentes estatutos y por la Ley 27/99, de 16 de julio, de Cooperativas, así como por las disposiciones legales que le sean aplicables en cada momento. 2. DURACIÓN La sociedad tendrá una duración de carácter indefinido, dándose comienzo al inicio de sus operaciones el día en que se otorgue su escritura de constitución, sin perjuicio de las consecuencias legales previstas para los actos y contratos celebrados en nombre de la sociedad en momentos anteriores al de su inscripción en el Registro de Sociedades Cooperativas. 3. DOMICILIO El domicilio social se halla situado en SANTURTZI, calle HOSPITAL BAJO número 11, por ser éste el lugar en el que radican su efectiva dirección y administración. El cambio de domicilio fuera del término municipal deberá hacerse constar en escritura pública y ser inscrito en el Registro de Sociedades Cooperativas. El órgano de administración podrá decidir la creación, supresión y traslado de sucursales. 4. ÁMBITO TERRITORIAL El ámbito territorial de actividad de la Sociedad Cooperativa es MARGEN IZQUIERDA 5. OBJETIVO La Cooperativa tendrá como objeto social LA IMPARTICIÓN DE CURSOS FORMATIVOS. 6. SOCIOS Podrán ser socios de esta cooperativa: LAURA LOPEZ GUARDIA, ANDER PULIDO SANZ, ZIORTZA RUIZ ATENCIA, JASONE SANTAMARIA OYARBIDE, NEREA PAZ ORTEGA Y VERONICA VILLANUEVA DEL VAL. pág. 1 7. OBLIGACIONES Cumplir los acuerdos válidamente adoptados por los órganos sociales de la cooperativa. Participar en las actividades corporativizadas que desarrolla la cooperativa para el cumplimiento de su fin social, en la siguiente cuantía mínima obligatoria: 1500€ iniciales Guardar secreto sobre aquellos asuntos y datos de la cooperativa cuya divulgación pueda perjudicar a los intereses sociales lícitos. Aceptar los cargos para los que fueren elegidos, salvo justa causa de excusa. Cumplir con las obligaciones económicas que le correspondan. 8. DERECHOS Los socios tienen derecho a: Asistir, participar en los debates, formular propuestas según la regulación estatutaria y votar las propuestas de los que forman parte de la cooperativa. Ser elector y elegible para los cargos de los órganos sociales. Participar en todas las actividades de la cooperativa, sin discriminaciones. La baja voluntaria. Recibir la información necesaria para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones. A la formación profesional adecuada para realizar su trabajo los socios trabajadores y los socios de trabajo. 9. BAJA DE LOS TRABAJADORES Los socios podrán darse de baja voluntariamente en la cooperativa en cualquier momento. El plazo de preaviso será de 20 días antes de la fecha de la baja, y su incumplimiento podrá dar lugar a la correspondiente indemnización de daños y perjuicios. La calificación y determinación de los efectos de la baja será competencia del Consejo Administrador único que deberá formalizarla en el plazo de 3 pág. 2 meses, a contar desde la fecha de efectos de la baja, por escrito motivado que habrá de ser comunicado al socio interesado. Causarán baja obligatoria los socios que pierdan los requisitos exigidos para serlo según los presentes Estatutos. La baja obligatoria será acordada, previa audiencia del interesado, por el Consejo Rector/Administrador único, de oficio, a petición de cualquier otro socio o del propio afectado. 10. DISCONFORMIDADES El socio disconforme con el acuerdo motivado del Consejo Rector, sobre la calificación y efectos de su baja podrá impugnarlo en los términos previstos dentro de las normas de disciplina social para los recursos contra las sanciones. 11. NORMAS DE DISCIPLINAS SOCIAL Los socios sólo pueden ser sancionados por las faltas previamente tipificadas en los presentes Estatutos, que se clasifican en faltas leves y graves Sólo pueden imponerse a los socios las sanciones que, para cada clase de faltas, estén establecidas en los Estatutos. 12. FALTAS Las faltas cometidas por los socios, de acuerdo con su importancia, trascendencia y grado de mala fe, se clasifican en leves y graves. Se consideran faltas leves: o La falta de puntualidad o La falta del material necesario para la impartición de los cursos. o No asistir a las charlas con la vestimenta adecuada. Se consideran faltas graves: o La ausencia injustificada al puesto de trabajo. o Falta de respeto a los compañeros de trabajo o a los clientes. pág. 3 13.SANCIONES De acuerdo con los tipos de faltas establecidos, las sanciones son las siguientes. Consecuencias leves o Falta de puntualidad: Se sancionará teniendo que recuperar el tiempo perdido en las siguientes jornadas de trabajo. o Falta de material y falta de vestimenta adecuada: Tendrá como consecuencia la suspensión de empleo y sueldo durante dos días. Consecuencias graves o Ausencia injustificada: Acumulando 3 faltas injustificadas, el trabajador deberá abandonar la cooperativa. o Faltas de respeto: Acumulando 2 faltas de respeto graves, el trabajador deberá abandonar la cooperativa 14.CIERRE DE LA EMPRESA O ABANDONO JUSTIFICADO En el momento en el que se decida cerrar la empresa o uno de los trabajadores decida abandonar de forma voluntaria y justificada la repartición de los beneficios será de forma igualitaria a partes iguales para los 6 miembros del equipo, es decir, el 16,66% de los beneficios por trabajador. En caso contrario, que a la hora del cierre o del abandono justificado el pago de la deuda será de forma igualitaria a partes iguales para los 6 miembros del equipo, es decir, el 16,66% de los beneficios por trabajador. pág. 4