Download C-357-docu
Document related concepts
Transcript
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE CHOQUE DE CALOR SOBRE LA CONDUCTA MOTORA DEL C. ELEGANS. CAMARGO G1, NAVARRO RE2, SALINAS LS2, MALDONADO E2, TRUJILLO X3, DUEÑAS JIMÉNEZ SH4, ELIZALDE AM3, MÁRQUEZ AL5, HERNÁNDEZ L6. 1Doctorado en Ciencias Medicas, CUIB - Universidad de Colima, 2Instituto de Fisiología Celular UNAM, 3Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas, Universidad de Colima. 4Departamento de Neurociencias, Universidad de Guadalajara, 5Departamento de Biologia Molecular, CIATEJ-CONACyT 6Departamento de Fisiología, Universidad de Guadalajara RESUMEN C. elegans es un nematodo de vida libre de 1mm de longitud y de climas templados (18 - 22°C), y es un importante modelo de estudio para la biología, genética del desarrollo, neurociencias, etc. C. elegans es uno de los organismos relativamente más simples con un sistema nervioso constituido por 302 neuronas de las que se conoce todas las interacciones que establece entre si y otros tejidos blancos. En este trabajo valoramos la influencia del estrés por alta temperatura en la actividad locomotora del nematodo Caenorhabditis elegans (C. elegans). El receptor GABAA es activado por el GABA liberado por 19 neuronas del tipo D del cordón ventral y las 4 motoneuronas RME. Las 19 neuronas del cordón ventral del tipo D inhiben la contracción de los músculos de las paredes ventrales y dorsales del cuerpo del nematodo durante la locomoción. Un encorvamiento en el cuerpo se realiza por la contracción de músculos en un lado del cuerpo mientras que se relajan músculos en el lado opuesto, vía innervación GABAérgica, lo que da al gusano su distintiva postura corporal sinusoidal. El desplazamiento ocurre cuando un encorvamiento del cuerpo se propaga de un extremo del animal al otro. Por lo tanto, el GABA liberado de las neuronas tipo D del cordón ventral se requiere para relajar al músculo, para restaurar la postura cuando se cambia la dirección, y además para proveer la forma de onda normal, cuando el C. elegans se desplaza. Considerando lo anterior evaluamos la respuesta sensoriomotora del C. elegans para de esta manera determinar si el Sistema GABAérgico tiene una participación en la respuesta al estrés por alta temperatura. Objetivo: Evaluar el efecto de un choque de calor sobre la conducta motora del organismo modelo C. elegans. Métodos: Especímenes de la cepa N2 Wild type (N=30) con edad sincronizada, cultivados en placas de agar-NGM a 19°C fueron sometidos a Choque térmico durante 1 hora a 35°C. Después del choque de calor los gusanos tuvieron un tiempo de recuperación durante un periodo de 6 hrs. inmediatamente después, se evaluó el reflejo mecanosensorial, inducido por el toque a la probóscide de cada gusano utilizando un alambre de platino esteril. Los gusanos fueron grabados en un microscopio estereoscópico con cámara digital. El movimiento de las poblaciones expuestas fue calificado por un rastreo computarizado en un modo secuenciado de imágenes, para posteriormente analizar los videos y realizar el registro correspondiente. Resultados y conclusiones: En el 80% de los gusanos expuestos a choque térmico se observó una respuesta disminuida del reflejo mecanosensorial con respecto a los gusanos Control (CTRL). En la respuesta motora presentada por los gusanos sometidos a choque de calor, el movimiento de la onda sinusoidal fue más amplia y más lenta con respecto al grupo CTRL.