Download Clase 7
Transcript
CURSO: 2° medio CLASE: 7 FECHA: SECTOR: Historia, Geografía y Ciencias Sociales EJE: Cuestión social UNIDAD 5: La expansión económica y la cuestión social TIEMPO: 90 minutos Meta de la clase: Caracterizar a la sociedad de fin del siglo XIX. Habilidades (cognitivas) Relacionar conceptos históricos. Conocer conceptos básicos utilizados en historia. Examinar textos historiográficos. Analizar fuentes iconográficas. Objetivos de Aprendizaje Transversales Contenidos Mínimos Obligatorios Descripción de las principales consecuencias sociales de los cambios económicos: paulatina urbanización; distinción entre trabajadores rurales y urbanos; diversificación de los sectores populares. Evaluación del rol de los extranjeros en el desarrollo económico, social y cultural de Chile. Caracterización de las principales transformaciones sociales de fin de siglo: acentuación de tendencias plutocráticas y oligárquicas en la élite; consolidación de los sectores medios; disciplinamiento y proletarización de la mano de obra. Objetivos de Aprendizaje Caracterizar a la sociedad de fin del siglo XIX. Indicadores de evaluación Caracterizan la oligarquía, los sectores medios y los sectores populares. Establecen relaciones de causa-efecto. Analizan documentos. Identificar, procesar y sintetizar información de una diversidad de fuentes; organizar información relevante acerca de un tópico o problema. Analizar, interpretar y sintetizar información y conocimiento, conducentes a que los alumnos sean capaces de establecer relaciones entre los distintos sectores de aprendizaje. Interesarse por conocer la realidad y utilizar el conocimiento. Respetar y valorar las ideas y creencias distintas de las propias. Valorar la vida en sociedad como una dimensión esencial del crecimiento de la persona, y capacitarse para ejercer plenamente los derechos y deberes personales que demanda la vida social de carácter democrático. Buscar y acceder a información de diversas fuentes virtuales, incluyendo el acceso a la información de las organizaciones públicas. Contenidos Oligarquía. Sectores medios. Sectores populares. Inicio – Motivación (10 minutos) Realice un breve repaso de la clase anterior. Pregunte: ¿Qué características presentaba la economía chilena de fines del siglo XIX?, ¿qué efectos provocó en la población nacional la expansión de la economía nacional a finales del siglo XIX?, ¿cuáles eran las condiciones laborales de los trabajadores en general en la época?, etc. Explique brevemente la sección “Dato” de la página 252. Desarrollo – Actividades (65 minutos) Antes de comenzar su clase, utilice la sección “Glosario” de la página 252 para despejar las posibles dudas conceptuales de sus alumnos. Aborde y realice una lectura comentada del grupo oligárquico que se presenta en la página 252. Enfatice como un aspecto distintivo de este grupo social su afán por emular la vida europea. Deje bien en claro la diferencia entre este grupo social y la aristocracia terrateniente. Analicen la imagen de la página 252 y respondan la actividad propuesta. Puede complementarla mediante la búsqueda, en su propio lugar de residencia, de edificaciones que cumplan con las características del Palacio de la Alhambra. Realice una lectura comentada de la página 253 que caracteriza a los grupos medios. Para abordar a este sector de la sociedad, puede utilizar la biografía de Amanda Labarca. A partir de ella destaque la importancia de la educación como medio de consolidación de los sectores medios. Complemente los contenidos con el análisis de la fotografía ubicada en la misma página. Utilice la sección “Glosario” y “Otra mirada” de la página 254 para profundizar el conocimiento de los sectores medios. Dé el tiempo necesario para que sus alumnos lean el texto Características de los sectores medios y respondan las preguntas planteadas en la actividad. Corrija mediante el Solucionario. Por último, aborde los sectores populares que se caracterizan en la página 255. Explique que este era el grupo más numeroso de su época y que sus condiciones de vida eran bastante paupérrimas en términos de seguridad, ingresos, vivienda y salubridad. Analicen en conjunto la imagen de la página 255: observen la forma de vestir que muestran los inquilinos y compárenlos con la fotografía de la página 253. Dé el tiempo necesario para que sus alumnos analicen el texto y el recorte de periódico de la página 255. Cierre – Actividades (15 minutos) Revise las actividades desarrolladas durante la clase. Inste a sus estudiantes a compartir sus respuestas y deje que sean sus compañeros quienes verifiquen y expliquen la validez de las respuestas. Invite a sus estudiantes a realizar una breve síntesis de los contenidos abordados en la presente clase. Motívelos a compartir su síntesis con el resto del curso. Recursos requeridos Texto del estudiante: páginas 252, 253, 254 y 255.