Download Ana Wortman Una mirada sobre la esfera de la cultura en procesos
Document related concepts
Transcript
Una mirada sobre la esfera de la cultura en procesos de globalización Ana Wortman ENCUENTROS. Serie sobre desarrollo y cultura. VOLUMEN II Desarrollo, cultura y procesos de globalización. Instituto de Estudios para el Desarrollo. Nodo Cartagena de Indias de la Red Desarrollo y Cultura. Universidad Tecnológica de Bolívar. Maestría en Desarrollo y Cultura. Colombia Texto completo disponible en http://www.desarrolloycultura.net/sites/default/files/Desarrollo,%20cultura%20y%20procesos%2 0de%20globalizaci%C3%B3n%20Vol.%20II_0.pdf Síntesis Desarrollo, cultura y procesos de globalización En Pierre Bourdieu el concepto de campo proviene de la economía. El autor utiliza la estructura de la dinámica económica para pensar la lógica específica de los campos que denomina economía de las prácticas. Desde esta perspectiva la configuración del campo cultural supone la existencia de un capital y de relaciones en lucha por la apropiación de ese capital. En ese sentido Bourdieu se aproxima a Weber al pensar las relaciones sociales en términos de relaciones de dominación. En efecto, las relaciones sociales que se establecen al interior del campo artístico e intelectual, son relaciones de poder entre artistas, difusores y público que se dan en un mercado. Para entender las relaciones entre estos actores del campo, es clave entender el concepto de legitimidad cultural. A diferencia de otros campos, el campo cultural es el que más depende de la imagen que los actores tienen entre sí y con relación a otros. La legitimidad se establece en torno a una jerarquía de productores culturales, lo cual no se identifica con la legalidad sino con ciertas normas internas que imponen el reconocimiento. Para abordar la perspectiva de P. Bourdieu y en consecuencia pensar el denominado campo intelectual y artístico en tiempos de globalización, pongamos a P.Bourdieu con sus propias palabras: La historia de la vida intelectual y artística de las sociedades europeas puede ser comprendida como la historia de las transformaciones de la función del sistema de producción de los bienes simbólicos y de la estructura misma de esos bienes, que son correlativas de la constitución progresiva de un campo intelectual y artístico, es decir de la autonomización progresiva del sistema de las relaciones de producción, de circulación y consumo de bienes simbólicos [...] en efecto, a medida que un campo intelectual y artístico tiende a constituirse, definiéndose por oposición a todas las instancias que pueden pretender legislar en materia de bienes simbólicos, las funciones objetivamente impartidas a los diferentes grupos de intelectuales o de artistas en función de la posición que ocupan en ese sistema relativamente autónomo de relaciones objetivas, tienden siempre más a devenir el principio unificador y generador de sus tomas de posición [...]. (Bourdieu, 1971: 85) 19 1 El lugar, el espacio, la movilidad. Nuevas aproximaciones Si lo social no puede ser pensado en un espacio nacional acotado y delimitado por fronteras estatales, tampoco lo cultural en un sentido antropológico. Este es el desafío que proponen los análisis antropológicos a partir de una necesaria revisión de la categoría de lugar, la identidad de las personas no se construye por el lugar donde se nace, aunque obviamente deje marcas. En un contexto de intensas migraciones las personas construyen sus identidades culturales a través de relatos de la industria cultural la cual produce resignificaciones extraterritoriales. Esto además tiene consecuencias en las formas como se construye lo nacional hoy, lo cual no asume el poder de dispositivo que asumía en el siglo XIX y XX en nuestros países, a partir de instituciones estatales. Ortiz (1994) nos habla de una cultura internacional popular y de una modernidad mundo muy visibles en la cultura juvenil ya hace más de cuatro décadas. Los jóvenes en ese sentido ya no construyen sus identidades y relatan su vida a partir de discursos nacionales. Se manifiesta en la cultura juvenil, musical, una subjetividad que traspasa sus vínculos locales, aunque obviamente pueda resignificarse en sus propios contextos. Específicamente nos proponemos problematizar el concepto de campo artístico e intelectual desarrollado por Bourdieu para reflexionar en torno a la esfera del arte, la cual en un sentido estaría vinculada con la identificación de modernidad cultural con creciente autonomía y diferenciación de la cultura con respecto a otras esferas. Desde Scott Lash (1997) podríamos comprender el concepto de campo intelectual y artístico en el marco de la creciente racionalización de Occidente. Si bien esta categoría de análisis se ha revelado de suma utilidad para comprender cierto espacio social en el cual se establecen relaciones de asociación y de lucha entre productores culturales, difusores y público por la apropiación del capital cultural, de un saber y unas prácticas en disputa, observamos que la misma necesita una revisión a la luz de los llamados procesos de globalización (Mato, 2001). Si para dar cuenta de lo social, ponemos el foco en el sistema de relaciones sociales de un ámbito determinado, es evidente que el sistema de relaciones entre intelectuales /artistas /mediaciones/ instituciones y público se ha modificado en esta década. Dadas la gran cantidad de alusiones que en particular en los últimos tiempos han surgido del término cultura, derivadas de luchas al interior de las disciplinas sobre las cuales no vamos a entrar aquí, nos interesa señalar que en nuestro caso estamos haciendo referencia a todos aquellos productos que socialmente se consideran arte, en todas sus jerarquías, y se someten a distintas reglas de legitimación en un espacio determinado. A partir de la existencia del arte moderno, post vanguardias, ya no se habla más de bellas artes más allá de que reconozcamos las jerarquías. Nos apoyamos en nuestras reflexiones en Raymond Williams (1980) y Pierre Bourdieu. Asimismo el artículo de Néstor García Canclini “El consumo cultural, una categoría para pensar” nos ayuda a reflexionar en esta perspectiva. Seguramente esta preocupación podría ser objetada por un estructuralista a ultranza o un ortodoxo de la propuesta de Bourdieu, ya que el sociólogo francés no construye categorías vinculadas a cierta empiria, sino que busca invariantes para pensar lo real. Sin embargo, sostenemos que esta revisión se impone a partir de la coincidencia, aún en distintas perspectivas, 2 de la necesidad de hablar de un nuevo momento de la modernidad. La transformación de la representación del espacio en la dinámica social actual, a partir del acrecentamiento de la circulación como síntoma de época, nos lleva a interrogarnos acerca de sus alcances para interpretar la lógica cultural actual.1Los aportes citados nos brindan elementos para una redefinición y ampliación de estos conceptos a la luz de los nuevos procesos de globalización contemporáneos y del modo como los actores sociales, en este caso los involucrados en la dinámica del llamado campo artístico e intelectual, están atravesados por una nueva conciencia de la globalización que incide en las formas de construcción de lógicas, estrategias, saberes y prácticas. Viejos y nuevos procesos de globalización A medida que el espacio mundo se fue ampliando como consecuencia del acrecentamiento de los intercambios económicos y del desarrollo científico, los sujetos de la modernidad están vinculados más diversamente a distintos territorios. Podríamos afirmar que con la modernidad cambia esencialmente la percepción de lo que es el mundo. Los sujetos comienzan a pensarse en espacios más vastos, de ahí que se impone la idea de universalidad, en particular en el mundo occidental. Sin embargo, es a partir del desarrollo sin precedentes de las comunicaciones y de lo que Castells (1996) da en llamar sociedad de la información o Lash y Urry (1998) economías de signos y espacios -aunque más referido a los procesos del Primer Mundo-, donde estos conceptos se modifican sin retorno. El aporte del sociólogo catalán es importante en ese sentido porque nos hace pensar la sociedad y la política, los conflictos socioculturales y los movimientos sociales en otros términos, con una mirada que recoge el impacto transformador que supone la irradiación de la informática al conjunto de la población y a las formas de expresión de los procesos y conflictos sociales. Esta nueva lógica que impone un nuevo signo de época de los procesos contemporáneos no implica un desconocimiento de la manera como el desarrollo tecnológico acompaña la conformación de sociedades crecientemente desiguales, sino las implicancias de la información como motor de procesos sociales. Por otra parte, Castells no deja de señalar la emergencia de nuevas contradicciones a partir de esta tecnología crecientemente renovada. A pesar de cierto dejo celebratorio que se manifiesta en la producción inglesa sobre las consecuencias en términos de acentuación de procesos modernos en la sociedad a partir de las posibilidades que generan las nuevas tecnologías en los procesos productivos, se reconoce que la creciente individuación de lo social no alcanza a todos positivamente sino que por el contrario agudiza la desigualdad social (Lash y Urry, 1998). En ese sentido el aporte de las ciencias sociales latinoamericanas como los trabajos de Hopenhayn (1999) contribuyen a pensar la relación comunicación, cultura y sociedad en el marco de este nuevo capitalismo. Una mirada sobre la esfera de la cultura en procesos de globalización Hans-Dieter Evers (1997) en un análisis sobre el significado cultural de la globalización de los mercados aporta en la dirección que estamos desarrollando. Así, esta forma de globalización está vinculada con la 1 Nos apoyamos en la elaboración de este artículo en aportes de los llamados estudios culturales (García Canclini, 1995, 2000, 2007; Mato, 2002 y 2005), en la sociología de la globalización (Bauman, 2001; Sassen 2007 y Sennett, 2007), en la sociología y en la economía (Lash y Urry, 1998) y en investigaciones recientes sobre las industrias culturales en el marco de procesos de integración regional (Yúdice 1999, 2003) 3 emergencia de una nueva formación social y un nuevo actor social, esto es, el auge de un estrato transnacional de directores de empresas multinacionales, consultores y expertos internacionales que la socióloga londinense Leslie Sklair (2003) denomina clase transnacional. En su libro Sociología del sistema global, la autora se propone redefinir los conceptos clásicos de la sociología en virtud de los nuevos procesos del capitalismo actual. En ese sentido, ya no podríamos hablar de ideología, y menos aún de ideología de las clases dominantes, ya que las relaciones de dominación y de reproducción del sistema capitalista se han transformado sustancialmente en el marco de los procesos de globalización. En este contexto la autora desarrolla el concepto de ideología cultural del consumismo para dar cuenta del comportamiento que caracteriza a las masas empobrecidas en el marco del nuevo capitalismo y el impacto que tiene la publicidad en la vida cotidiana de las personas como una nueva manifestación de la ideología capitalista. Como señala Bauman (2001: 83), la creación permanente de necesidades a través de la publicidad ocupa hoy el lugar de la regulación normativa de la sociedad moderna ya que reemplaza el adoctrinamiento ideológico y la seducción sustituye a la coacción y al mantenimiento del orden. Podemos decir que el grueso de la población es integrada en la sociedad en el papel de consumidores, ya no de productores, parafraseando a Bauman. La cuestión que revela estas nuevas formas de la ideología es que las clases en el marco de los procesos de globalización contemporáneos no son nacionales como fueron pensadas a partir de la teoría marxista. Así, nuestra autora propone el término de clase capitalista trasnacional para pensar las nuevas formas de dominación y por lo tanto de quienes son los sujetos emergentes que la componen. Para Sklair la clase capitalista trasnacional no está formada por capitalistas en el sentido marxista tradicional. La propiedad o el control directo de los medios de producción ya no es el criterio exclusivo que sirve a los intereses del capital, particularmente no a los intereses globales del capital. Entonces, la burguesía administrativa internacional incluye la elite empresarial, los gerentes de sociedades, los funcionarios de mayor rango, líderes políticos, profesionales universitarios (Sklair, 2003: 93). En consecuencia, esta clase es global en tres sentidos. Sus miembros tienden a tener perspectivas globales y no locales en una variedad de cuestiones, suelen ser personas provenientes de muchos países y cada vez más comienzan a pensarse como ciudadanos del mundo tendiendo a compartir estilos de vida similares. También Sassen (2007) hace referencia a una nueva dinámica de la estructura de clases que, teniendo en cuenta nuestra preocupación, incide en los nuevos lugares que asume la cultura. Sassen la denomina elite global, cuyo lugar de poder se define más por el control de los medios de producción que por la propiedad dada las nuevas formas de acumulación del capitalismo de la postorganización (Lash y Urry, 1998). Quienes invierten y trabajan en lugares gerenciales de las industrias culturales forman parte de esta nueva clase global. Digo a partir de la teoría marxista, ya que es ampliamente sabido que Marx no desarrolló explícitamente una teoría marxista de las clases, sí, en todo caso, analizó profundamente la dinámica de la burguesía y su relación dialéctica con el proletariado, pero poco dice de la pequeña burguesía y de otras fracciones posteriormente analizadas en la complejización de la sociedad capitalista actual. Mato (2001) propone recuperar la noción de actor social en un clima de época atravesado por el imaginario de la globalización y la emergencia de nuevas prácticas en el marco de institución trasnacionales que suponen la presencia de una sociedad civil global y de nuevos horizontes temporales y espaciales. A partir de las prácticas de los actores sociales en juego, en sus nuevos 4 ámbitos finitos de sentido se pueden comprender nuevos procesos socioculturales y redefinir en consecuencia conceptos tradicionales de las ciencias sociales. Ante estos nuevos análisis, la noción de campo cultural como inicialmente fue desarrollada también resultaría insuficiente para pensar la dinámica de producción y consumo cultural en las sociedades contemporáneas, tanto desarrolladas como subdesarrolladas. En un contexto de creciente expansión de la industria cultural en la producción, difusión y públicos de los productos artísticos, fuertemente mercantilizados, se impone una nueva mirada sobre estos conceptos. Bourdieu (1971) desarrolla el concepto de campo intelectual y campo artístico con relación a la modernidad y como expresión central de esta. También Habermas (1990) desde otra perspectiva conceptual otorga especial importancia a la emergencia de la esfera artística como expresión de la modernidad a partir de la aparición del juicio autónomo, del experto, cuyo fundamento es la razón misma. Una mirada sobre la esfera de la cultura en procesos de globalización y un concepto clave de la conformación del campo cultural entonces es el de autonomización creciente, aunque también habla de relatividad. Es en este punto donde debemos poner nuestra atención. Es evidente que una palabra muy recurrente en la conceptualización de Bourdieu es la de autonomía. ¿Podemos hablar de autonomía al referirnos al funcionamiento de la industria cultural actual? ¿Si se resignifica el concepto de campo cultural, pierde validez o debemos pensarlo en espacios más vastos y de mayor alcance? Un señalamiento sugerente que realiza Andreas Huyssen (2002: 56), tanto a la mirada de Adorno como a la de Habermas, es que esta reivindicación moderna que se hace de la emergencia de la autonomía de la esfera cultural se sostiene en el marco del crecimiento de la economía capitalista y de los mercados de la cultura, esto es, del arte como mercancía. Si la modernidad es la marca de origen del campo cultural y el más emblemático, la posmodernidad debe hacernos repensar este concepto. Si hay un rasgo significativo de la llamada globalización es la ampliación y diversificación de los mercados, lo que obviamente debe incidir en las formas de producción, distribución, circulación y consumo de los bienes simbólicos. Según Jameson (1996) y luego Lash (1997), el capitalismo posfordista se caracteriza por difuminar la dimensión cultural al conjunto de la sociedad. Ya todo es cultural. El dominio estético comienza a colonizar las esferas teórica y político-moral (Lash, 1997: 29). La economía es cultural, la política es cultural, etc. Esta diseminación de lo cultural al resto de la sociedad hace que Lash denomine a la posmodernidad como un nuevo régimen de significación, que se caracterizaría por la desdiferenciación de esferas en los términos que habían sido planteados por Weber y Habermas. Si entonces el campo cultural ya no está diferenciado del resto de los campos, como lo estaba en la modernidad, esto supone una reformulación de las relaciones de dominación en la llamada sociedad de la información. ¿Cómo afectaría al análisis de las relaciones sociales en términos de campo, y específicamente del campo cultural, la creciente desdiferenciación de esferas que plantea Lash? Si con la desdiferenciación de esferas lo cultural no está circunscripto a una esfera específica, implica que los bienes simbólicos no son producidos exclusivamente por los intelectuales y los artistas, entendidos estos en sentido clásico. Bienes simbólicos, intelectuales y artistas son atravesados por lo que Giddens ha denominado nuevas coordenadas de espacio y 5 tiempo. Con el desarrollo de la informática y en particular con la difusión del diseño a todos los planos de la vida social, teniendo en cuenta la emergencia de lo que se da en llamar trabajadores simbólicos, se produce una diseminación de estos bienes por fuera del campo. Estamos hablando de diseñadores gráficos, diseñadores de páginas web, diseñadores de objetos, publicistas, productores, periodistas, comunicadores, curadores, etc. La presencia de estos nuevos trabajadores, los profesionales del “design”, como los denomina Featherstone (1990), otorga un plus a los objetos en general y a los productos ya simbólicos en particular, los cuales inciden en la perspectiva que los intelectuales y artistas tienen de su pertenencia interna y legitimidad cultural, resignificando y ampliando el concepto de campo intelectual y artístico. Es decir, que las normas de legitimación de bienes simbólicos, artistas e intelectuales no se definen exclusivamente al interior del campo, sino que hay una interpenetración de otros campos en la esfera cultural, como una colonización de lo cultural más allá de la esfera misma. Por su parte Yúdice (2003) toma de Toby Miller un concepto que nos parece muy apropiado para pensar estas transformaciones producidas en el marco del capitalismo posfordista que es el de división internacional del trabajo intelectual: “En la era posfordista, la cultura, a semejanza de las ropas que usamos, puede ser diseñada en un país, procesada en otros, comercializada en varios lugares y consumida globalmente” De esta manera la noción de campo cultural atraviesa diversos espacios y pone en relación algunos de estos profundamente desiguales, estableciendo nuevas relaciones de dominación. Asimismo, el tema de la creación cultural, analizado por Williams y por Bourdieu, se resignifica en este nuevo horizonte temporal. En efecto, la creación cultural si bien se pensó como producto de la inspiración individual o el genio del artista, significaciones propias del individualismo moderno, las ciencias sociales contribuyeron a pensar que en realidad la creación se produce en el marco de determinadas relaciones sociales en un espacio cultural, histórico y social determinado. La creación cultural hoy debe ser pensada en una sociedad mundo ya que la proliferación de signos y de estímulos visuales provocada por Internet, y la circulación intensiva de personas, genera intercambios continuos que impugnan las visiones nacionales y locales de producción cultural. Esto ocurre también en la relación entre artistas e intermediarios culturales como publicistas, empresas trasnacionales, críticos, curadores. Ya las nuevas generaciones gestionan su producto en términos globales. Si bien no ha desaparecido el ámbito nacional en la definición del lugar simbólico, la legitimidad cultural no se produce localmente: aparecen de forma creciente los festivales, las exposiciones internacionales, las coproducciones. Ser un artista móvil o un intelectual móvil genera un plus de legitimidad cultural no otorgado solo por las titulaciones y las instituciones locales. En ese sentido el campo cultural está atravesado por las características que sociólogos como Bauman utilizan para hacer un diagnóstico de la sociedad actual. La estratificación se produce entre sujetos móviles y sujetos localizados, cuyo ámbito finito de sentido, como diría Schutz, se reduce a su estrecha territorialidad, sin conciencia de globalización. Esta estratificación de la sociedad global, enunciada por Bauman, atraviesa la lógica de los campos. Quizás incluso se produce una movilidad mayor en una minoría de artistas provenientes de países subdesarrollados que captan la lógica de la globalización y del discurso multicultural dominante en vastas instituciones internacionales que aquellos generados en los países desarrollados, cuyo espacio mundo es más reducido. 6 Por otra parte, como señala García Canclini (2000) con relación a las formas de la globalización, el caso de los artistas nos lleva a hablar de globalizaciones tangenciales ya que no todos los artistas son atravesados por estos procesos de globalización. También la conformación de los públicos se está transformando. Si bien en el marco del dominio de la industria cultural, y fundamentalmente de las distribuidoras trasnacionales que determinan las formas de la creación cultural y se rigen por el éxito de la producción cultural, están orientadas al gran público siguiendo el análisis de Bourdieu en “Mercado de bienes simbólicos” (2003)-, las nuevas tecnologías no necesariamente siempre limitan la autonomía de productores culturales. Como señala García Canclini, “La aplicación de formatos industriales y criterios transnacionales de competencia a las artes visuales y la literatura está modificando su producción y valoración, aunque la mayor parte de las obras artísticas siga expresando tradiciones nacionales y circule sólo dentro del propio país (2000: 15). Referencias bibliográficas Adorno, T. y Horkheimer (1993). “La industria cultural, el iluminismo como mistificación de las masas”, en Dialéctica del iluminismo. Buenos Aires: Sudamericana. Appadurai, Arjun (2001). La modernidad desbordada. Dimensiones culturales de la globalización. Buenos Aires: F. C. E. Bauman, Zygmunt (1999) La globalización: sus consecuencias humanas. Buenos Aires: FCE. ___ ___________ (2001). La sociedad individualizada. Madrid: Cátedra. Bourdieu, Pierre. (1971). “Campo intelectual y proyecto creador”, en VV: AA. Problemas del estructuralismo. Buenos Aires: Nueva Visión. Disponible en http://www.cimat.mx:88/~skater/jmunozd/bourdieu2.htm. CIMAT: http://www.cimat.mx/ ___________ (2003). “El mercado de los bienes simbólicos”, en Creencia artística y bienes simbólicos. Córdoba: Aurelia Rivera. 23 Una mirada sobre la esfera de la cultura en procesos de globalización Brunner, José Joaquín (1998). Globalización cultural y posmodernidad, Santiago: FCE. Castells, Manuel (1996) La sociedad red. Tres Volúmenes. Barcelona: Alianza Editorial. Dieter Evers, Hans (1997). “La globalización y las dimensiones sociales y culturales de la expansión del mercado”, en Revista Mexicana de Sociología, Vol. 59. No. 2 abril-junio, págs. 3-22 Featherstone, Mike (ed.) (1990). A cultura global. Sao Paulo: Editora Vozes. ___________ (1995). Undoing culture, Globalization, postmodernism and identity. London: Sage. García Canclini, Néstor (1993). El consumo cultural en México. México: Pensar las culturas. ___________ (1995). Consumidores y ciudadanos: Buenos Aires: Gedisa. ___________ (1999). Las industrias culturales en la integración latinoamericana. Buenos Aires: Eudeba. ___________ (2000). La globalización imaginada. Buenos Aires: Paidós. 7 ___________ (2007). Lectores, espectadores e internautas. Buenos Aires: Gedisa. Giddens, Anthony (2001). Consecuencias de la modernidad. Buenos Aires: Alianza. Gutiérrez, Alicia B. (1994). Pierre Bourdieu: las prácticas sociales. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina. Habermas, Jurguen (1990). Historia y crítica de la opinión pública. Buenos Aires: Ediciones Gustavo Gili. Hopenhayn, Martin. (1999). “Vida insular en la aldea global. Paradojas en curso”, en Martín Barbero, Jesús, y otros (eds.). Cultura y globalización. Bogotá: CES, Universidad Nacional. Págs. 13-52. Jameson, Fredrick (1996). “La lógica cultural del capitalismo tardío”, en Teorías de la posmodernidad. Madrid: Trotta. Lash, Scott (1997). Sociología de la posmodernidad. Buenos Aires: Amorrortu. Lash, Scott y Urry, John (1998). Economías de signos y espacios. Hacia el capitalismo de la postorganización. Buenos Aires: Amorrortu. Mato, Daniel (2001). “Desfetichizar la globalización: basta de reduccionismos, apologías y demonizaciones, mostrar la complejidad y las prácticas de los actores”, en Estudios latinoamericanos sobre cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización, 2. UNESCO/IESALC-CLACSO. Págs. 147-179. ___________ (2005). “Estudios y otras prácticas intelectuales latinoamericanas en cultura y poder”, en Cultura, política y sociedad Perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires: CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Págs. 471-497. Disponible en http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/grupos/mato/ Mato01.rtf Sklair, Leslie (2003). Sociología del sistema global. Barcelona: Gedisa. Desarrollo, cultura y procesos de globalización 24 Williams, Raymond (1980). Marxismo y literatura. Barcelona: Taurus. Wortman, Ana (2002). “Vaivenes del campo político cultural en Argentina”, en Mato, Daniel (2002). Estudios y otras prácticas intelectuales latinoamericanas en cultura y poder. CLACSO-FACES, UCV, Caracas. Yúdice, George (1999). “La industria de la música en el marco de la integración América Latina-EE.UU.”, en García Canclini, Néstor (1999). Las industrias culturales en la integración latinoamericana. Buenos Aires: Eudeba. ___________ (2003). El recurso de la cultura. Usos de la cultura en la era global. Buenos Aires: Gedisa 8