Download Nuevo Proyecto - Legislatura de la Ciudad
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
“2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” PROYECTO DE RESOLUCIÓN Artículo 1º.- La legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires solicita al Poder Ejecutivo de la Ciudad que, a través de los organismos que correspondan, y en un plazo máximo de 30 días, informe sobre los siguientes puntos concernientes a la situación actual del Hospital Donación Francisco Santojanni y, particularmente, en relación al hecho acontecido el día 10 de noviembre del año en curso. 1) Cantidad de médicos/as clínicos/as, obstetras, enfermeras/os y camilleros asignados a los servicios del sector de ginecología durante la semana del 7 al 11 de noviembre. 2) Cantidad de pacientes atendidos/as en la semana del 7 al 11 de noviembre. 3) Cantidad de paciente atendidos/as el día miércoles 16 de noviembre. 4) Que tiempo promedio deben esperar los/as pacientes para ser atendidos/as 5) Detalle motivo y causa por el cual no se le otorgó camilla a la paciente que estaba en trabajo de parto en la sala de espera y cuyo caso tomó estado público en los medios de comunicación. 6) Detalle el protocolo utilizado en la institución médico para atender los trabajos de partos, detallando si dicha práctica puede realizarse en la sala de espera del hospital. 7) Porque, en el caso de mención, se dejó que concluyera el periodo de dilatación en la sala de espera. 8) Detalle si existe protocolo de parto respetado en la Institución y si las instalaciones son adecuadas para dar cumplimiento al inc. g), art. 2 de la Ley 25929. 9) Sobre el funcionamiento del Servicio de Consultorios Externos, informe: a. Cantidad de consultas recibidas por día en el servicio. b. Cantidad de consultorios asignados a este servicio. c. Cantidad de médicos/as que prestan funciones en dichos consultorios. Y si en la actualidad el mismo funciona adecuadamente, en razón de la demanda existente; 10) Detalle cómo es el funcionamiento actual del Servicio de Farmacia; 11) Si la dependencia cuenta con personal encargado de elaborar estadísticas los días de semana y/o fines de semana; 12) Cantidad de camas, existentes en el hospital, habilitadas para internación. Artículo 2º.- Comuníquese. Último cambio: 09/08/2017 4:10:00 - Cantidad de caracteres: 4.968 - Cantidad de palabras: 825 Pág. 1/2 “2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” FUNDAMENTOS Señor Presidente: El presente pedido de informes se encuentra íntimamente relacionado al hecho sucedido el día jueves 10 de noviembre del 2016, en el Hospital Donación Francisco Santojanni, ubicado en el barrio de Mataderos, en el cual una mujer embaraza comenzó trabajo de parto en la sala de espera del hospital, mientras aguardaba ser atendida, y terminó dando a luz allí mismo. Ante este hecho, desde el hospital dieron como repuesta que no había camas suficientes donde pudiera ser atendida y por eso le dijeron que aguadara en la sala de espera, sin tener en cuenta su estado clínico, ni llevando a cabo los controles correspondientes que permitieran tener un control claro del avance de su estado. Es gravísimo que sucedan hechos de este tipo en nuestra Ciudad, donde se vulnera un conjunto de derechos, no solo los vinculados al acceso a una salud de calidad, sino también relacionada a la vida del naciente, toda vez que la sala de espera no es un lugar en condiciones higiénicas correctas para dar a luz, siendo este un momento de alta exposición a infección externas, sobre todo por el claro estado de desprotección en términos inmunológicos con los que cuenta el recién nacido. Sumado a ello, el hecho fue una clara situación de violencia obstétrica a la cual fue expuesta la paciente, violando la Ley 25 929 que establece que la mujer tiene derecho "a ser tratada con respeto, y de modo individual y personalizado que le garantice la intimidad durante todo el proceso asistencial y tenga en consideración sus pautas culturales" y a "ser tratada en forma respetuosa y digna" Si lugar a dudas, ninguno de estos preceptos fueron respetados en la situación relatada, toda vez que se le indicó a la mujer que aguardara en un lugar que no respeta las condiciones las condiciones mínimas de higiene, y dio a luz sin la atención médica adecuada en los momentos previos. Por otro lado, y como agregado a la situación de violencia vivida por la mujer, el Director del Hospital al referirse al caso, expresó que: "Fallaron las condiciones fisiológicas de la mujer" y resaltó el hecho que la mujer era madre de muchos hijos como una condición que adelantó el parto, intentando deslindar la responsabilidad del hecho en la mujer, cuando es el cuerpo médico y directivo del hospital el encargado de garantizar las condiciones adecuadas para permitir un parto seguro, higiénico y que respete un cuidado adecuado de todas las pacientes. En este contexto, solicitamos al Gobierno de la Ciudad, que gestione el presente pedido de informes a fin de tener una información acabada sobre las condiciones de las prestaciones de salud del hospital, especialmente aquellas vinculadas a la atención de partos y los recursos materiales y humanos para hacer frente a dicha demanda. Ante todo lo expuesto es que solicito a mis pares que aprueben el siguiente proyecto de resolución. Último cambio: 09/08/2017 4:10:00 - Cantidad de caracteres: 4.968 - Cantidad de palabras: 825 Pág. 2/2