Download Material para las Reuniones de Congregación Estudio de la Atalaya
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Material para las Reuniones de Congregación Estudio de la Atalaya del 15 de Agosto pág. 23 Semana del 21 de Octubre 2013 Estudio de la Atalaya Cantico 61 que hacemos, sino de lo que en realidad somos. Siendo Jehová el “examinador del corazón”, sabe si nuestra conducta es santa y si estamos completamente dedicados a él o no (1 Crón. 29:17). Piense en la clase de persona que debería ser (2 Pedro 3:11) Puesto que todas estas cosas así han de ser disueltas, ¡qué clase de personas deben ser ustedes en actos santos de conducta y hechos de devoción piadosa, (1 Crónicas 29:17) Y bien sé yo, oh Dios mío, que tú eres examinador del corazón, y que es en la rectitud en lo que te complaces. Yo, por mi parte, en la probidad de mi corazón he ofrecido voluntariamente todas estas cosas, y ahora he tenido gozo en ver a tu pueblo que se halla aquí ahora hacerte ofrendas voluntariamente. 3. ¿Qué preguntas es esencial que nos hagamos? 3 El Diablo no quiere que nos esforcemos por agradar a Jehová. De hecho, hace todo lo posible por romper nuestra amistad con él. Valiéndose de mentiras y engaños, trata de seducirnos y apartarnos de Dios (Juan 8:44; 2 Cor. 11:13-15). Así que es esencial que nos preguntemos: “¿Cómo intenta engañarme Satanás? ¿Cómo puedo proteger mi amistad con Jehová?”. ¿QUÉ CONTESTARÍA? ¿Qué clase de personas debemos ser para que Jehová nos dé su aprobación? ¿Cómo intenta engañarnos Satanás? ¿Cómo podemos proteger nuestra amistad con Jehová? 1, 2. ¿Qué clase de personas debemos ser para obtener la aprobación de Dios? ES NORMAL que nos importe lo que otros piensen de nosotros. Pero, como cristianos, lo que más nos debe preocupar es cómo nos ve Jehová. A fin de cuentas, es el Soberano del universo y “la fuente de la vida” (Sal. 36:9). (Salmo 36:9) Porque contigo está la fuente de la vida; por luz de ti podemos ver luz. 1, 2. ¿Qué clase de personas debemos ser para obtener la aprobación de Dios? Hablando de la “clase de personas” que Jehová espera que seamos, el apóstol Pedro nos exhorta a realizar “actos santos de conducta y hechos de devoción piadosa” (lea 2 Pedro 3:11). Para que Dios nos dé su aprobación, nuestra conducta debe ser santa, es decir, limpia en sentido moral, mental y espiritual. Además, debemos realizar “hechos de devoción piadosa” que reflejen el profundo amor y respeto que le tenemos. Por lo tanto, obtener su aprobación no depende solo de lo 2 (Juan 8:44) Ustedes proceden de su padre el Diablo, y quieren hacer los deseos de su padre. Ese era homicida cuando principió, y no permaneció firme en la verdad, porque la verdad no está en él. Cuando habla la mentira, habla según su propia disposición, porque es mentiroso y el padre de [la mentira]. (2 Corintios 11:13-15) Porque tales hombres son apóstoles falsos, obreros engañosos, que se transforman en apóstoles de Cristo. 14 Y no es maravilla, porque Satanás mismo sigue transformándose en ángel de luz. 15 No es, por lo tanto, gran cosa el que sus ministros también sigan transformándose en ministros de justicia. Pero su fin será conforme a sus obras. ¿CÓMO INTENTA ENGAÑARNOS SATANÁS? 4. ¿Adónde dirige Satanás sus ataques para romper nuestra amistad con Dios, y por qué? El discípulo Santiago escribió: “Cada uno es probado al ser provocado y cautivado por su propio deseo”. Y añadió: “Entonces el deseo, cuando se ha hecho fecundo, da a luz el pecado; a su vez, el pecado, cuando se ha realizado, produce la muerte” (Sant. 1:14, 15). En su afán de romper nuestra relación con Dios, Satanás dirige sus ataques a la cuna de nuestros deseos: el corazón. 4 (Santiago 1:14, 15) Más bien, cada uno es probado al ser provocado y cautivado por su propio deseo. 15 Entonces el deseo, cuando se ha hecho fecundo, da a Página 1 de 6 Material para las Reuniones de Congregación Estudio de la Atalaya del 15 de Agosto pág. 23 Semana del 21 de Octubre 2013 luz el pecado; a su vez, el pecado, cuando se ha realizado, produce la muerte. 5, 6. a) ¿Cómo ataca el Diablo nuestro corazón? b) ¿De qué trampas se vale el Diablo para corromper los deseos del corazón, y cuánta experiencia tiene en usarlas? ¿Cómo ataca el Diablo nuestro corazón? “El mundo entero yace en el poder del inicuo”, dice la Biblia (1 Juan 5:19). Por lo tanto, sus armas incluyen “las cosas que están en el mundo” (lea 1 Juan 2:15, 16). El Diablo lleva miles de años diseñando el sistema malvado que hoy nos rodea. Puesto que vivimos en este mundo, debemos estar en guardia contra sus astutas estrategias (Juan 17:15). 5 (1 Juan 2:15, 16) No estén amando ni al mundo ni las cosas [que están] en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él; 16 porque todo [lo que hay] en el mundo —el deseo de la carne y el deseo de los ojos y la exhibición ostentosa del medio de vida de uno— no se origina del Padre, sino que se origina del mundo. (Juan 17:15) ”Te solicito, no que los saques del mundo, sino que los vigiles a causa del inicuo. 5, 6. a) ¿Cómo ataca el Diablo nuestro corazón? b) ¿De qué trampas se vale el Diablo para corromper los deseos del corazón, y cuánta experiencia tiene en usarlas? Satanás se vale de trampas para corromper los deseos de nuestro corazón. El apóstol Juan mencionó tres señuelos: 1) “el deseo de la carne”, 2) “el deseo de los ojos” y 3) “la exhibición ostentosa del medio de vida”. El Diablo recurrió a los tres cuando tentó a Jesús en el desierto. Y los ha empleado durante tanto tiempo que hoy es un verdadero experto y sabe cuál usar con cada persona teniendo en cuenta sus debilidades. Ahora bien, antes de analizar qué podemos hacer para protegernos, veamos cómo los utilizó en el caso de Eva y el propio Hijo de Dios, y la manera tan distinta en que cada uno reaccionó. 6 que, en cuanto comiera de él, llegaría a ser igual que Dios. Con estas palabras, Satanás insinuó que ella no necesitaba obedecer a Jehová para seguir con vida. ¡Qué mentira tan descarada! ¿Qué haría Eva? Tenía dos opciones: rechazar de plano aquella idea, o seguir dándole vueltas y dejar que el deseo de comer el fruto creciera. Lamentablemente, a pesar de tener a su disposición todos los demás árboles, Eva decidió seguir pensando en lo que el Diablo le dijo acerca del árbol que estaba en medio del jardín. ¿Con qué resultado? “Empezó a tomar de su fruto y a comerlo.” Satanás había sembrado en ella un deseo por algo que el Creador había prohibido. (Génesis 3:1-6) Ahora bien, la serpiente resultó ser la más cautelosa de todas las bestias salvajes del campo que Jehová Dios había hecho. De modo que empezó a decir a la mujer: “¿Es realmente el caso que Dios ha dicho que ustedes no deben comer de todo árbol del jardín?”. 2 Ante esto, la mujer dijo a la serpiente: “Del fruto de los árboles del jardín podemos comer. 3 Pero en cuanto a [comer] del fruto del árbol que está en medio del jardín, Dios ha dicho: ‘No deben comer de él, no, no deben tocarlo para que no mueran’”. 4 Ante esto, la serpiente dijo a la mujer: “Positivamente no morirán. 5 Porque Dios sabe que en el mismo día que coman de él tendrán que abrírseles los ojos y tendrán que ser como Dios, conociendo lo bueno y lo malo”. 6 Por consiguiente, la mujer vio que el árbol era bueno para alimento, y que a los ojos era algo que anhelar, sí, el árbol era deseable para contemplarlo. De modo que empezó a tomar de su fruto y a comerlo. Después dio de este también a su esposo cuando [él estuvo] con ella, y él empezó a comerlo. (Génesis 2:9) Así Jehová Dios hizo crecer del suelo todo árbol deseable a la vista de uno y bueno para alimento, y también el árbol de la vida en medio del jardín, y el árbol del conocimiento de lo bueno y lo malo. “EL DESEO DE LA CARNE” 7. ¿Cómo utilizó Satanás “el deseo de la carne” para tentar a Eva? Los seres humanos tenemos una necesidad básica: alimentarnos. Por eso mismo, nuestro Creador diseñó la Tierra para que produjera alimento en abundancia. Pero Satanás puede utilizar ese deseo natural para apartarnos de hacer la voluntad de Dios. Veamos cómo lo hizo en el caso de Eva (lea Génesis 3:1-6). Le dijo que podía comer del fruto del “árbol del conocimiento de lo bueno y lo malo” y que no moriría (Gén. 2:9). Es más, le aseguró 7 Página 2 de 6 Material para las Reuniones de Congregación Estudio de la Atalaya del 15 de Agosto pág. 23 Semana del 21 de Octubre 2013 8. ¿Cómo intentó Satanás entrampar a Jesús con “el deseo de la carne”, y por qué no lo consiguió? Satanás empleó la misma táctica para tentar a Jesús en el desierto. Como este llevaba cuarenta días y cuarenta noches sin comer, el Diablo trató de apelar a su deseo de alimentarse. “Si eres hijo de Dios, di a esta piedra que se convierta en pan”, le dijo (Luc. 4:1-3). Jesús tenía dos opciones: podía realizar un milagro para satisfacer su hambre, o podía no hacerlo. Él sabía que no debía emplear su poder sobrenatural para complacerse a sí mismo. Aunque estaba hambriento, su relación con Jehová le importaba mucho más. Por eso contestó: “Está escrito: ‘No de pan solamente debe vivir el hombre sino de todo lo que procede de la boca de Jehová’” (Luc. 4:4, nota). 8 (Lucas 4:1-3) Ahora bien, Jesús, lleno de espíritu santo, se apartó del Jordán, y el espíritu lo condujo por aquí y por allá en el desierto 2 por cuarenta días, mientras lo tentaba el Diablo. Además, no comió nada en aquellos días, y por eso, cuando estos hubieron concluido, tuvo hambre. 3 Entonces el Diablo le dijo: “Si eres hijo de Dios, di a esta piedra que se convierta en pan”. (Lucas 4:4) Pero Jesús le respondió: “Está escrito: ‘No de pan solamente debe vivir el hombre’” *. *Nota: Según A ;BאDItVgSyh,p añaden: “sino de toda palabra de Dios”; J7,8,10,13-15,17 añaden: “sino de todo lo que procede de la boca de Jehová”. “EL DESEO DE LOS OJOS” 9. ¿Qué sugiere la expresión “el deseo de los ojos”, y cómo apeló Satanás a este deseo en el caso de Eva? Juan mencionó otro señuelo: “el deseo de los ojos”. Esta expresión sugiere que es posible empezar a desear algo con tan solo mirarlo. En el caso de Eva, Satanás apeló a este deseo y dijo: “Tendrán que abrírseles los ojos”. Cuanto más miraba ella el fruto, más lo deseaba. Sí, “a los ojos [el árbol] era algo que anhelar”. 9 10. ¿Cómo utilizó Satanás “el deseo de los ojos” para tentar a Jesús, pero cómo respondió este? ¿Y cómo utilizó Satanás “el deseo de los ojos” para tentar a Jesús? “Le mostró todos los reinos de la tierra habitada en un instante de tiempo; y [...] le dijo: ‘Te daré toda esta autoridad y la gloria de ellos’.” (Luc. 4:5, 6.) Obviamente, Jesús no vio todos aquellos reinos con sus ojos físicos. Satanás se los mostró en una visión, pensando que se sentiría tentado al ver su gloria. Entonces tuvo el atrevimiento de decirle: “Si tú haces un acto de adoración delante de mí, todo será tuyo” (Luc. 4:7). Jesús, sin embargo, no quería en absoluto ser la clase de persona que Satanás deseaba que fuera. Por eso contestó: “Está escrito: ‘Es a Jehová tu Dios a quien tienes que adorar, y es solo a él a quien tienes que rendir servicio sagrado’” (Luc. 4:8). 10 (Lucas 4:5, 6) De modo que lo llevó hacia arriba y le mostró todos los reinos de la tierra habitada en un instante de tiempo; 6 y el Diablo le dijo: “Te daré toda esta autoridad y la gloria de ellos, porque a mí me ha sido entregada, y a quien yo quiera se la doy. (Lucas 4:7) Por eso, si tú haces un acto de adoración delante de mí, todo será tuyo”. (Lucas 4:8) Respondiendo, Jesús le dijo: “Está escrito: ‘Es a Jehová tu Dios a quien tienes que adorar, y es solo a él a quien tienes que rendir servicio sagrado’”. “LA EXHIBICIÓN OSTENTOSA DEL MEDIO DE VIDA” 11. ¿Cómo engañó Satanás a Eva? Entre las cosas que hay en el mundo, Juan mencionó “la exhibición ostentosa del medio de vida”. Cuando Adán y Eva eran los únicos habitantes del planeta, no podían exhibir ante otras personas todo lo que tenían. Pero igualmente manifestaron una actitud orgullosa. ¿Cómo? Al tentar a Eva, Satanás insinuó que Jehová la estaba privando de algo maravilloso. Le dijo que el día que probara el fruto del “árbol del conocimiento de lo bueno y lo malo” llegaría a ser “como Dios, conociendo lo bueno y lo malo” (Gén. 2:17; 3:5). Con estas palabras, le dio a entender que ella podía independizarse de Jehová. Al parecer, el orgullo la 11 Página 3 de 6 Material para las Reuniones de Congregación Estudio de la Atalaya del 15 de Agosto pág. 23 Semana del 21 de Octubre 2013 impulsó a creerse aquella mentira. Pensando que no moriría, Eva comió del fruto. ¡Qué equivocada estaba! (Génesis 2:17) Pero en cuanto al árbol del conocimiento de lo bueno y lo malo, no debes comer de él, porque en el día que comas de él, positivamente morirás”. (Génesis 3:5) Porque Dios sabe que en el mismo día que coman de él tendrán que abrírseles los ojos y tendrán que ser como Dios, conociendo lo bueno y lo malo”. 12. ¿Qué otro señuelo usó Satanás para tentar a Jesús, pero cómo respondió él? nuevamente, esta vez para que hiciera algo que impresionara a otros y pusiera a prueba a Jehová, pero Jesús sabía que aquello sería una clara muestra de orgullo. Por eso respondió sin rodeos: “Dicho está: ‘No debes poner a prueba a Jehová tu Dios’” (lea Lucas 4:9-12). (Lucas 4:9-12) Entonces lo condujo a Jerusalén y lo apostó sobre el almenaje del templo y le dijo: “Si eres hijo de Dios, échate abajo desde aquí; 10 porque está escrito: ‘A sus ángeles dará encargo acerca de ti, que te conserven’, 11 y: ‘Te llevarán en sus manos, para que nunca des con tu pie contra una piedra’”. 12 Respondiendo, Jesús le dijo: “Dicho está: ‘No debes poner a prueba a Jehová tu Dios’”. A diferencia de Eva, ¡qué magnífico ejemplo de humildad nos dejó Jesús! Satanás quiso tentarlo 12 ¿CÓMO PODEMOS PROTEGER NUESTRA AMISTAD CON JEHOVÁ? 13, 14. ¿Cómo utiliza Satanás sus trampas hoy en día? Hoy en día, Satanás se vale de tácticas parecidas a las que usó con Eva y con Jesús. Apela al “deseo de la carne” promoviendo la inmoralidad y los excesos en la comida y la bebida. También trata de despertar “el deseo de los ojos” por medio de la pornografía, sobre todo en Internet, y así captar la atención de quien está desprevenido. Además, intenta alimentar el deseo de prominencia, poder y riquezas para que la gente se vuelva orgullosa y haga una “exhibición ostentosa” de todo lo que tiene. 13 13, 14. ¿Cómo utiliza Satanás sus trampas hoy en día? 14 “Las cosas que están en el mundo” pueden compararse a los cebos que emplea un pescador. Son atrayentes, pero esconden un anzuelo. Satanás se aprovecha de lo que las personas tal vez consideren necesidades básicas para hacerles desear aquello que Dios prohíbe. Sus engañosas tentaciones están diseñadas para despertar en nosotros malos deseos y corromper nuestro corazón. Con ellas, el Diablo pretende hacernos creer que nuestras necesidades y comodidades son más importantes que obedecer a Jehová. ¿Morderemos el anzuelo? 15. ¿Cómo nos ayuda el ejemplo de Jesús a resistir las tentaciones de Satanás? Mientras que Eva cayó en las redes del Diablo, Jesús se mantuvo firme. En cada ocasión citó de las Escrituras diciendo “está escrito” o “dicho está”. Si estudiamos la Biblia con diligencia y nos familiarizamos con ella, nosotros también seremos capaces de recordar textos que nos ayuden a resistir las tentaciones cuando se presenten (Sal. 1:1, 2). Asimismo, pensar en los ejemplos de lealtad de siervos de Dios de tiempos 15 Página 4 de 6 Material para las Reuniones de Congregación Estudio de la Atalaya del 15 de Agosto pág. 23 Semana del 21 de Octubre 2013 bíblicos nos impulsará a imitarlos (Rom. 15:4). Y respetar profundamente a Jehová, amar lo que él ama y odiar lo que él odia nos servirá de protección (Sal. 97:10). 16, 17. ¿Cómo influye nuestra “facultad raciocinio” en la clase de persona que somos? de 17 (Salmo 1:1, 2) Feliz es el hombre que no ha andado en el consejo de los inicuos, y en el camino de los pecadores no se ha parado, y en el asiento de los burladores no se ha sentado. 2 Antes bien, su deleite está en la ley de Jehová, y día y noche lee en su ley en voz baja. (Romanos 15:4) Porque todas las cosas que fueron escritas en tiempo pasado fueron escritas para nuestra instrucción, para que mediante nuestro aguante y mediante el consuelo de las Escrituras tengamos esperanza. (Salmo 97:10) Oh amadores de Jehová, odien lo que es malo. Él está guardando las almas de los que le son leales; de la mano de los inicuos los libra. 16, 17. ¿Cómo influye nuestra “facultad raciocinio” en la clase de persona que somos? de El apóstol Pablo nos anima a usar nuestra “facultad de raciocinio”, o capacidad de razonar, para amoldarnos a la forma de pensar de Dios, no a la de este mundo (Rom. 12:1, 2). Recalcando la necesidad de controlar nuestros pensamientos, Pablo escribió: “Estamos derrumbando razonamientos y toda cosa encumbrada que se levanta contra el conocimiento de Dios; y ponemos bajo cautiverio todo pensamiento para hacerlo obediente al Cristo” (2 Cor. 10:5). Lo que pensamos determina en buena parte la clase de persona que somos, así que debemos ocupar nuestra mente en cosas edificantes (Filip. 4:8). 16 (Romanos 12:1, 2) Por consiguiente, les suplico por las compasiones de Dios, hermanos, que presenten sus cuerpos como sacrificio vivo, santo, acepto a Dios, un servicio sagrado con su facultad de raciocinio. 2 Y cesen de amoldarse a este sistema de cosas; más bien, transfórmense rehaciendo su mente, para que prueben para ustedes mismos lo que es la buena y la acepta y la perfecta voluntad de Dios. (2 Corintios 10:5) Porque estamos derrumbando razonamientos y toda cosa encumbrada que se levanta contra el conocimiento de Dios; y ponemos bajo cautiverio todo pensamiento para hacerlo obediente al Cristo; (Filipenses 4:8) Finalmente, hermanos, cuantas cosas sean verdaderas, cuantas sean de seria consideración, cuantas sean justas, cuantas sean castas, cuantas sean amables, cuantas sean de buena reputación, cualquier virtud que haya y cualquier cosa que haya digna de alabanza, continúen considerando estas cosas. Si queremos ser santos, tenemos que rechazar los pensamientos y deseos impropios. Jehová espera que lo amemos con “un corazón limpio” (1 Tim. 1:5). Pero no olvidemos que el corazón es traicionero; quizá no nos demos ni cuenta de cuánto nos afectan “las cosas que están en el mundo” (Jer. 17:9). Es esencial que hagamos caso de este consejo de Pablo: “Sigan poniéndose a prueba para ver si están en la fe, sigan dando prueba de lo que ustedes mismos son” (2 Cor. 13:5). Cuando estudiemos la Biblia, preguntémonos: “¿Agradan a Dios mis pensamientos y deseos?”. (1 Timoteo 1:5) Realmente, el objetivo de este mandato es amor procedente de un corazón limpio y de una buena conciencia y de fe sin hipocresía. (Jeremías 17:9) ”El corazón es más traicionero que cualquier otra cosa, y es desesperado. ¿Quién puede conocerlo? (2 Corintios 13:5) Sigan poniéndose a prueba para ver si están en la fe, sigan dando prueba de lo que ustedes mismos son. ¿O no reconocen que Jesucristo está en unión con ustedes? A no ser que estén desaprobados. 18, 19. ¿Por qué debemos esforzarnos por ser la clase de personas que Jehová espera que seamos? Otro factor que nos ayudará a rechazar “las cosas que están en el mundo” es tener presentes estas palabras de Juan: “El mundo va pasando, y también su deseo, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre” (1 Juan 2:17). El sistema de Satanás da la impresión de ser real y permanente, pero llegará el día en que se desplome. No nos dejemos engañar: nada de lo que nos ofrece este mundo perdurará. 18 (1 Juan 2:17) Además, el mundo va pasando, y también su deseo, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre. 18, 19. ¿Por qué debemos esforzarnos por ser la clase de personas que Jehová espera que seamos? El apóstol Pedro nos anima a ser la clase de personas que Dios aprueba al tiempo que seguimos “esperando y teniendo muy presente la presencia del día de Jehová, por el cual los cielos, estando encendidos, serán disueltos, y los elementos, estando intensamente calientes, se derretirán” (2 Ped. 3:12). Muy pronto, Jehová destruirá por completo este mundo malvado. Pero mientras tanto, Satanás continuará valiéndose de “las cosas que están en el mundo” para tentarnos, tal como hizo con Eva y Jesús. No seamos como Eva, quien solo pensó en satisfacer sus propios deseos. Eso equivaldría a aceptar a Satanás como nuestro dios. Más 19 Página 5 de 6 Material para las Reuniones de Congregación Estudio de la Atalaya del 15 de Agosto pág. 23 Semana del 21 de Octubre 2013 bien, imitemos a Jesús y rechacemos toda tentación, por muy atrayente que sea. Esforcémonos por ser la clase de personas que Jehová espera que seamos. (2 Pedro 3:12) esperando y teniendo muy presente la presencia del día de Jehová, por el cual [los] cielos, estando encendidos, serán disueltos, y [los] elementos, estando intensamente calientes, se derretirán! Cantico 43 y oración Página 6 de 6