Download NP - Convocatoria de ayudas 201760.61 KB
Transcript
nota de prensa El plazo de presentación de proyectos finalizará el 18 de mayo Fundación Vital lanza su primera convocatoria de ayudas a la sociedad alavesa por valor de un millón de euros • Podrán presentarse organizaciones y entidades sin ánimo de lucro que desarrollen su actividad en el área social, desarrollo territorial, educación, formación y empleo, patrimonio y medio ambiente, investigación, innovación y desarrollo tecnológico, cultura y deporte Vitoria-Gasteiz, 5 de abril de 2017.- Fundación Vital abre hoy la primera convocatoria de ayudas para actividades y proyectos que desarrollen entidades y organizaciones sin ánimo de lucro del territorio histórico durante 2017. En concreto, va a destinar un millón de euros a iniciativas sociales, de desarrollo territorial, educación, formación y empleo, patrimonio y medio ambiente, investigación, innovación y desarrollo tecnológico, cultura y deporte. Las solicitudes se pueden realizar en la Web de la entidad www.fundacionvital.eus o presencialmente en su sede, en ambos casos hasta el 18 de mayo. Fundación Vital, en coherencia con sus fines y valores, desarrolla su obra social desde una perspectiva solidaria y contemporánea, propiciando el progreso social, económico y cultural de sus habitantes. En este sentido, uno de los objetivos contemplados en su Plan Estratégico prevé dar apoyo e impulso a aquellos proyectos dirigidos a la mejora de la calidad de vida de todos los alaveses y alavesas. Y lo pretende hacer con el firme compromiso de fomentar la transparencia, la participación en igualdad de condiciones y la libre concurrencia de todas las entidades del tejido social alavés. Por ello, lanza la primera convocatoria de ayudas a la que destinará un millón de euros, y en la que podrán tomar parte aquellas organizaciones y entidades sin ánimo de lucro que desarrollan su actividad en alguno de los ámbitos de actuación de la Fundación: Área social: Proyectos y actividades que apoyen y ofrezcan oportunidades a los más vulnerables o necesitados en los ámbitos de la dependencia y la discapacidad, así como para sus cuidadores y sus familias. Proyectos dirigidos a lograr la inclusión social y la igualdad de todas las personas. Fundación Vital | Comunicación 945 064 354 / 688 679 752 comunicacion@fundacionvital.eus www.fundacionvital.eus Desarrollo territorial de Álava: Proyectos e iniciativas que impulsen la promoción económica y social de las cuadrillas alavesas. Educación, formación y empleo: Actividades y programas educativos para el desarrollo de capacidades, actitudes y valores que completen la formación integral de niños, jóvenes y adultos. Acciones dirigidas a la inserción en el mercado laboral a través de la capacitación profesional, prácticas laborales, becas formativas, proyectos de autoempleo y emprendizaje. Patrimonio y medio ambiente: Actividades y programas de fomento y mantenimiento del patrimonio histórico cultural y del medioambiental. Investigación, innovación y desarrollo tecnológico: Programas de investigación científica y técnica, desarrollo e innovación en los sectores educativos, industriales, culturales, sociales, etc. Cultura: Proyectos y actividades socioculturales orientadas al fomento de la cultura en general y a la propia en particular, al ocio, a la participación y valores comunitarios, al apoyo a los nuevos creadores y a la innovación, al arte, etc. Deporte: Proyectos que fomenten el deporte base y sus valores, el deporte femenino, el inclusivo y el popular. Hasta el 18 de mayo El plazo de solicitud se ha abierto hoy y se mantendrá hasta el 18 de mayo. Para poder concurrir es necesario que la organización esté legalmente constituida como entidad sin ánimo de lucro e inscrita en el registro correspondiente, con una antigüedad mínima de un año. Asimismo, debe perseguir fines de interés social, realizar su actividad en Álava, y cumplir el resto de requisitos contemplados en las bases. Cada entidad podrá presentar un máximo de 2 proyectos, con sus definiciones y presupuestos de gastos e ingresos respectivos. Se valorará que coincida con la misión y la visión de la Fundación Vital y su plan estratégico, que impulsen el uso del euskera, la igualdad de género, la inclusión social de los diferentes y el voluntariado, y que desarrollen prácticas innovadoras y de cohesión y transformación social, entre otros aspectos. Con el fin de hacer extensivas las ayudas al máximo número de proyectos, la aportación económica de Fundación Vital será como máximo del 40% en las iniciativas cuyo presupuesto supere los 50.000 euros, y del 50% en aquellos que se sitúen entre Fundación Vital | Comunicación 945 064 354 / 688 679 752 comunicacion@fundacionvital.eus www.fundacionvital.eus 20.000 y 50.000 euros. En los inferiores a 20.000 euros se podrá cubrir hasta el 90% del total. Las solicitudes se podrán realizar a través de la página web www.fundacionvital.eus o entregarse en la sede de la Fundación Vital (Casa del Cordón, Cuchillería 24, VitoriaGasteiz) en horario de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 y 16:30 a 19:00 -viernes tarde cerrado-. La resolución por parte del Patronato de Fundación Vital se realizará en el mes de junio. Fundación Vital | Comunicación 945 064 354 / 688 679 752 comunicacion@fundacionvital.eus www.fundacionvital.eus