Document related concepts
Transcript
Programación II Prof. Nancy López Práctico de vectores unidimensionales, arreglos o arrays 1. Elaborar un algoritmo que permita ingresar 20 números y muestre todos los números menores e iguales a 25 2. Elaborar un algoritmo, que permita el ingreso de 100 números enteros. El programa debe sumar todos los números que sean múltiplos de 3. 3. En una empresa de 1000 trabajadores se lee tiempo de servicio y sueldo, se hará un aumento al salario de acuerdo al tiempo de servicio, para este aumento se tomará en cuenta lo siguiente: a. Tiempo de servicio: de 1 hasta 5 años aumento 2% b. Tiempo de servicio: de 5 hasta 10 años aumento: 2.5% Mostrar la lista con los sueldos modificados. 4. Elaborar un algoritmo que lea 2 arreglos de 10 elementos y guarde en un tercero la suma de los elementos de igual posición. 5. Elaborar un algoritmo que lea un arreglo de 10 números y guarde en otro el cuadrado de cada elemento. 6. Leer una serie de 10 números, hallar su promedio y mostrar qué valores superan el promedio. 7. Leer 20 números enteros positivos, indicar cuál es el mayor y en qué orden fue leído (a que elemento pertenece). Mostrar el vector completo. 8. De los 10 empleados de una fábrica se registra: número de legajo (coincide con el número de índice), edad y salario. Se pide: 1- Ingresar los datos correlativamente, 2- Calcular la edad promedio informando número de legajo de los empleados cuya edad supere el promedio. 9. Leer 20 números enteros (positivos y negativos) distintos de cero. Mostrar el vector tal como fue ingresado y luego mostrar los positivos ordenados en forma decreciente y por último mostrar los negativos ordenados en forma creciente. 10. Leer 20 números enteros positivos. Mostrar el vector tal como fue ingresado y luego mostrar el vector ordenado en forma decreciente. 11. Leer un vector de 100 números reales, un componente por vez. Emitir la sumatoria de sus componentes. 12. Sea un lote de números enteros positivos que finaliza con un cero que no debe ser procesado, generar un vector con dichos valores y calcular la productoria de sus componentes. 13. Leer un vector de 10 elementos reales y emitir las siguientes leyendas según corresponda: “El vector tiene todos sus componentes positivos”, “El vector tiene componentes negativos”, “El vector tiene algún cero”. 14. Leer un vector de N elementos. Emitir el valor mínimo y la cantidad de veces que se repitió ese valor. 15. Leer un vector con la edad de un grupo de x cantidad de personas. Se pide mostrar la cantidad de jóvenes considerando a una persona joven si su edad está entre 20 y 40 años.