Document related concepts
Transcript
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 8 “NARCISO BASSOLS” SEMANA CRONOPROGRAMA DE FÍSICA II T E M A S PERÍODO 2 25 MARZO 2015 AL 1° ABRIL 2015 2 – 10 ABRIL 2015 3 13 – 17 ABRIL 2015 4 20 – 24 ABRIL 2015 27 ABRIL 2015 AL 1° MAYO 2015 1 5 6 4 – 8 MAYO 2015 10 11 – 15 MAYO 2015 18 – 22 MAYO 2015 25 – 29 MAYO 2015 1° - 5 JUNIO 2015 11 8 – 12 JUNIO 2015 12 15 – 19 JUNIO 2015 13 22 -26 JUNIO 2015 14 29 JUNIO 2015 AL 3 JULIO 2015 15 16 6 – 10 JULIO 2015 13 – 22 JULIO 2015 7 8 9 Criterios de Evaluación Manejo de los conceptos. Los modelos matemáticos se aplican en la solución de problemas de aplicación. Evaluación escrita. Evaluación de las actividades experimentales en el laboratorio. ACADEMIA DE FÍSICA T.M. SEMESTRE 2014-2015 B 1.1. INTRODUICCCIÓN A LA DINÁMICA, IMPORTANCIA Y ESBOZO HISTÓRICO. 1.2. PRIMERA LEY DE NEWTON: LEY DE LA INERCIA, EQUILIBRIO DINÁMICO. VACACIONES 1-3. SEGUNDA LEY DE NEWTON: CONCEPTOS DE MASA, UNIDADES EN DIFERENTES SISTEMAS. 1.3. SEGUNDA LEY DE NEWTON: SISTEMAS DE REFERENCIA INERCIALES Y NO INERCIALES. PRIMERA EVALUACIÓN PARCIAL 1.4. TERCERA LEY DE NEWTON: APLICACIONES Y VALIDEZ DE LAS LEYES DE NEWTON. 1.4. ROZAMIENTO, IMPORTANCIA Y ORÍGEN. 1.5. ROZAMIENTO: FUERZAS DE ROZAMIENTO POR DESLIZAMIENTO Y SUS LEYES, COEFICIENTE DE ROZAMIENTO ESTÁTICO Y DINÁMICO. 1.6. LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL Y CAMPO GRAVITACIONAL: LEYES DE KEPLER 1.7. LEYES DE CONSERVACIÓN DELA DINÁMICA: TRABAJO MECÁNICO Y POTENCIA. 1.7. LEYES DE LA CONSERVACIÓN DE LA DINÁMICA: CAMPO CONSERVATIVO Y DISIPATIVO; TEOREMA TRABAJO-ENERGÍA CINÉTICA. 1.7. LEYES DE CONSERVACIÓN DELA DINÁMICA: PRINCIPIO DE LA CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA, RENDIMIENTO, IMPULSO. SEGUNDA EVALUACIÓN PARCIAL 2.1. PROPIEDADES ESPECÍFICAS DE LA MATERIA: ESTADO DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA, DENSIDAD, DENSIDAD RELATIVA, PESO ESPECÍFICO, MALEABILIDAD, DUCTIBILIDAD, DUREZA, ELASTICIDAD. 2.2. ELASTICIDAD: CUERPOS ELÁSTICOS E INELÁSTICOS, CONCEPTOS GENERALES SOBRE DEFORMACIÓN, LEY DE HOOKE, MÓDULO ELÁSTICO. 2.2. ELASTICIDAD: MÓDULO DE YOUNG. 2.2. ELASTICIDAD: MÓDULO DE RÍGIDEZ O CIZALLADURA, MÓDULO VOLUMÉTRICO O DE COMPRESIÓN 2.3. ESTÁTICA DE FLUÍDOS: CONCEPTO DE FLUÍDO, PRINCIPIO DE HIDROSTÁTICA, PRESIÓN ATMOSFÉRICA, BARÓMETRO Y MANÓMETRO, PRESIÓN EN LÍQUIDOS. 2.3. ESTÁTICA DE FLUÍDOS: PRINCIPIO DE PASCAL, PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES, TUBOS COMUNICANTES, CONCEPTO DE TENSIÓN SUPERFICIAL, FUERZA DE COHESIÓN Y ADHESIÓN, CAPILARIDAD. 2.4. DINÁMICA DE FLUIDOS: CONCEPTOS DE FLUJO, LÍNEA DE FLUJO, FLUJO ESTACIONARIO Y TURBULENTO, TUBO DE FLUJO Y GASTO DE MASA. 2.4. DINÁMICA DE FLUÍDOS: ECUACIÓN DE CONTINUIDAD, PRINCIPIO DE TORRICELLI, MEDIDORES DE FLUÍDOS (TUBO PITYOT Y MEDIDOR VENTURI) 3.1. TERMOMETRÍA: DEFINICIÓN DE TERMODINÁMICA, TEMPERATURA, TERMÓMETROS, DILATACIÓN LINEAL, SUPERFICIAL Y CÚBICA. 3.2. CALORÍMETRO: DEFINICIÓN DE CALOR Y DIFERENCIA CON TEMPERATURA, DE CALORÍA, EQUIVALENTE MECÁNICO DEL CALOR, CAPACIDAD CALORÍFICA Y CALOR ESPECÍFICO , CAPACIDAD TÉRMICA Y CAPACIDAD TÉRMICA ESPECÍFICA, TRANSFERENCIA DEL CALOR, CAMBIO DE ESTADO DE AGREGACIÓN, CALOR LATENTE DE FUSIÓN, VAPORIZACIÓN Y SUBLIMACIÓN, TRANSMISIÓN DE CALOR. 3-3. LEYES DE LA TERMODINÁMICA: EL PROCESO TERMODINÁMICO. TERCERA EVALUACIÓN PARCIAL EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA Evidencias de Aprendizaje 3 Evaluaciones escritas (respuesta breve, opción múltiple, relación de columnas y solución de problemas de aplicación). 8 Actividades experimentales. 3 Evaluaciones Continuas (Según criterios del profesor) Características de los instrumentos para la Evaluación del logro de las Competencias Evaluación escrita Actividad Experimental Evaluación continua Total de la Unidad Didáctica Ponderación 60% 20% 20% 100% Fecha de Realización 25 / MARZO / 2015 Al 22 / JULIO / 2015