Download COLEGIO MONTEBELLO IED PLAN DE ACCIÓN Y REFUERZO
Document related concepts
Transcript
COLEGIO MONTEBELLO IED PLAN DE ACCIÓN Y REFUERZO ACADÉMICO SEGUNDO PERIODO – GRADO SEXTO GUÍA DE TRABAJO DE BIOLOGÍA ESTUDIANTE: CURSO: PROFESOR: CLARA INÉS VELOZA SALCEDO Realice y responda en hojas tamaño carta cuadriculadas a mano, las siguientes actividades: 1. CONTEXTUALIZACIÓN: A partir del mapa conceptual responda: a. ¿Cuáles son las dos partes del sistema digestivo humano? b. ¿En qué consisten los procesos de ingestión, digestión, absorción y eliminación? c. Nombre las tres glándulas anexas al sistema digestivo, indicando la función d. ¿En qué órganos del sistema digestivo se forman: Bolo alimenticio, quimo y quilo? e. ¿En qué órganos tiene lugar la ingestión, digestión, absorción y eliminación? 1 Fecha: 2. ESTRUCTURACIÓN Elabore una correcta dieta alimenticia (desayuno, almuerzo y cena) para un niño, una para un adulto y una para un adulto mayor, indicando el aporte nutricional de cada alimento. 3. APLICACIÓN Elabore un Rompecabezas sobre el sistema digestivo humano con todos sus órganos. Prepare la sustentación 4. VERIFICACIÓN Responda las siguientes actividades: 1. Relacione con una línea la columna de la derecha con la de la izquierda: Faringe Formación bolo alimenticio Estómago Deglución Boca Conducción del alimento hasta el estómago Intestino grueso Descomposición del alimento Esófago Paso de sustancias aprovechables a la sangre Intestino delgado Conducción de las sustancias no asimilables 2. Marque con una (X) la respuesta correcta: 2.1. Los hidratos de carbono están sometidos a la acción de varias enzimas que provienen de las siguientes secreciones: I. Gástrica. II. Salival. III. Pancreática IV. Duodenal. A) ll y lll B) l, ll y lll C) ll, lll y IV D) ll y IV E) l, ll, lll y IV 2.2. Las sales biliares actúan sobre los lípidos: I. Hidrolizándolos a monosacáridos y glicerol. II. Emulsionándolos. III. Reduciendo la superficie de contacto de las gotas de lípido. IV. Favoreciendo la absorción intestinal de lípidos. V. Favoreciendo la acción enzimática sobre los lípidos. A) I, II y III B) I, III y V C) II, IV y V D) I, II, III y IV E) II, III, IV y V 2.3. La digestión es un proceso que tiene por función: A) Sintetizar nutrientes para el organismo. B) Combustionar sustancias para liberar energía. C) Transformar los alimentos en sustancias solubles y difusibles. D) Triturar los alimentos . E) Disolver los alimentos a través de los jugos gástricos. 2.4. En relación al jugo gástrico se puede afirmar correctamente que: I. Contiene enzimas que hidrolizan azúcares II. Participan hormonas en la regulación de su constitución III. Presenta un pH alcalino 2 A) Sólo l B) Sólo ll C) Sólo lll D) l y ll E) l, ll y lll 2.5. ¿Cuál de las siguientes sustancias producidas por el intestino delgado cumple una función análoga a la del ácido clorhídrico en el estómago? A) Pancreocimina B) Enteroquinasa C) Lactasa D) Secretina E) Sacarasa 3