Document related concepts
Transcript
TEXTOS Y TITULOS 1. El idilio entre Francia y Alemania, las dos economías más potentes de la Unión Europea, continúa, y ayer en Berlín quedó claro de forma casi palpable que marchan codo con codo en su política europea y en su valoración de la situación política internacional, en especial en Irak. Tras celebrar en la Cancillería Federal un Consejo de Ministros conjunto, el presidente Jacques Chirac y el canciller Gerhard Schröeder presentaron un plan conjunto para impulsar un mayor crecimiento económico en Europa, de manera que se convierta en el espacio económico más competitivo y dinámico del mundo. El plan se concreta en 10 proyectos de inversión, sobre todo en tecnología avanzada: en telecomunicaciones y redes de datos, en investigación y desarrollo, en tráfico y transportes y en crecimiento sostenible. Oficialmente no se ha fijado la cuantía de las inversiones, pero fuentes oficiosas las estiman en 3.000 millones de euros, que procederán tanto de fondos estatales como de capital privado. El título de la noticia 1 es... Francia y Alemania lanzan un plan para revitalizar el crecimiento de Europa Francia y Alemania celebran un Consejo de Ministros conjunto Francia y Alemania discrepan sobre las medidas para revitalizar la economía Francia y Alemania coinciden en su valoración sobre la situación de Irak 2.El programa de la ONU contra el sida, la malaria y otras enfermedades infecciosas sólo dispuso el año pasado de 950 millones de dólares, menos de la mitad de los 2.000 millones que se preveían y que los países ricos se habían comprometido a facilitar, según denunció ayer en Nairobi (Kenia) Michel Sidibe, director del Programa de Ayuda a la región de Onusida (agencia de Naciones Unidas dedicada a combatir esas enfermedades). Sidibe hizo esta declaración durante la inauguración de la XIII Conferencia Africana contra el Sida y Otras Enfermedades Infecciosas. En la reunión participarán 6.000 delegados del medio centenar de países africanos y de ONG dedicadas a la lucha contra el sida. La situación sanitaria de África es muy preocupante: el número de enfermos no para de crecer en un continente en el que viven 20 millones de portadores del virus del sida. Los fondos de que dispone Onusida son insuficientes para ayudar a los 50.000 infectados que necesitan urgentemente tratamiento, de los cuales sólo el 1% tiene acceso al mismo. A pesar de estos datos, Sidibe destacó también el avance experimentado los dos últimos años y los resultados positivos: entre las embarazadas de Addis Abeba (Etiopía) la tasa de infección ha bajado del 24,2% en 1995 al 15,1% en 2001. También se han reducido las infecciones entre las mujeres de Uganda, Senegal y Kenia. El título de la noticia es Inaugurada la XIII Conferencia Africana contra el Sida y Otras Enfermedades Infecciosas La ONU denuncia la falta de fondos contra el sida en África La lucha contra el sida avanza los dos últimos años en Etiopía, Senegal, Uganda y Kenia Los países ricos se comprometen en la lucha contra el sida en África 3. El huracán Isabel costó la vida al menos a 29 personas en siete diferentes Estados de la costa atlántica de EE UU, mantiene a tres millones de personas sin energía eléctrica y ha causado daños cuya valoración inicial asciende a unos 1.000 millones de dólares. Este balance es inferior al de pasados huracanes, como el Floyd, en 1999, o el Andrew, en 1992, pero el impacto de Isabel todavía no ha terminado. Nadie es capaz de dar fechas exactas para la recuperación de la electricidad, y queda una amenaza suplementaria: las inundaciones que causará la crecida de los ríos sobre cuyas cuencas ha descargado agua el huracán. Otro daño provocado por Isabel es la caída de árboles: sólo en Washington, la fuerza del viento derribó más de 300 árboles, entre ellos muchos robles centenarios. Los Estados de Carolina del Norte, Virginia y Maryland, además de la capital de EE UU, han sido declarados zonas de desastre, con lo que podrán recibir ayudas oficiales. El título de la noticia es Huracán Isabel: daños inferiores al de los huracanes Andrew (1992) y Floyd (1999) Carolina del Norte, Virginia y Maryland recibirán ayudas oficiales por los daños de Isabel 29 muertos y tres millones de personas sin luz en EE UU tras el paso de Isabel El huracán Isabel causa daños por un valor de unos 1.000 millones de dólares