Download Prestación del servicio social en la SDIS
Document related concepts
Transcript
Código:PCD-PS-PS-560 PROCESO PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES ETAPA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES Versión:1 Página 1 de 7 PROCEDIMIENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL EN LA SDIS La versión de este documento puede estar desactualizada, consulte la versión oficial vigente en el módulo SIG de la Intranet 1. Objetivo del procedimiento Prestar el servicio social, con el fin de mejorar las condiciones de vida de las personas, familias y comunidades. 2. Glosario Criterios de Identificación:Son los parámetros mediante los cuales la Secretaría Distrital de Integración Social determina, con base en la lectura de realidades, la inclusión de la población en las modalidades de servicios sociales a través de los cuales se promueven, protegen y restablecen los derechos de los ciudadanos y ciudadanas.1. Equipo Coordinador: Talento humano a cargo del cumplimiento de la misionalidad del servicio social en cualquier subdirección técnica de la SDIS. Estado:Es la descripción administrativa del tipo de vinculación que el Ciudadano o Ciudadana tiene con las modalidades de Servicio social, los estados posibles son: Identificado, inscrito, en atención, suspendido, atendido.2 Ingreso: Es la etapa inicial del procedimiento de acceso a las modalidades de los servicios sociales en donde se identifica al ciudadano o ciudadana y se inscribe previo cumplimiento de criterios.3. Plan de Atención: Instrumento de planeación de las actividades a realizar con las personas,familiasy comunidades durante su proceso en el servicio. 1Criterios de identificacion, priorización, restricciones por simultaneidad y egreso, para el acceso a los servicios socialesF-SG-02, abril 2015.. P 121. 2Ibíd. P 124. 3 Ibíd. P 125. F-EP-4 Código:PCD-PS-PS-560 PROCESO PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES ETAPA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES Versión:1 Página 2 de 7 PROCEDIMIENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL EN LA SDIS Servicio Social: Es un instrumento de política social que se materializa en un conjunto de acciones integrales de carácterprestacional, con talento humano, recursos físicos, técnicos y financieros que contribuyen a la garantía de los derechos y el mejoramiento de la calidad de vida de personas, familias y comunidades en el territorio.4 SIRBE: Sistema misional de información para registro de beneficiarios5 Subdirección técnica: Subdirección para la Juventud, Subdirección para la Adultez, Subdirección para la Vejez, Subdirección para la Gestión Integral Local, Subdirección para la Identificación, Caracterización e Integración, Subdirección para Asuntos LGBT o Subdirección Local para la Integración Social, según decretos distritales 607/07 y 149/12. 3. Condiciones generales a) Este procedimiento no es aplicable a los servicios sociales cuya orientación técnica es competencia de la Subdirección para la Infancia o de la Subdirección para la Familia. b) Si el servicio social que se va a prestar cuenta con los procedimientos específicos, instructivos, protocolos, entre otros, se deben aplicar de manera adicional a este procedimiento. c) Debe estar oficialmente definido el portafolio de servicios sociales de la entidad. d) Deben estar oficialmente definidos los Criterios de Ingreso, Egreso, Priorización y Restricciones por Simultaneidad para el acceso a los servicios de la Secretaría Distrital de Integración Social. Son referencia jurídica del procedimiento: Decreto Distrital 607 de 2007. Por el cual se determina el Objeto, la Estructura Organizacional y Funciones de la Secretaría Distrital de Integración Social. Resolución 767 de 2009 Por la cual se reglamenta el Consejo para la Gestión Integral Social de la Secretaría Distrital de Integración 4 Ibíd. P 128. 5 Secretaria Distrital de Integración Social. Instructivo de diligenciamiento ficha SIRBE cabezote SDIS. Bogotá D.C., septiembre 2014. p. 4. F-EP-4 Código:PCD-PS-PS-560 PROCESO PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES ETAPA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES Versión:1 Página 3 de 7 PROCEDIMIENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL EN LA SDIS Social. 4. Relación con otros procedimientos y procesos PROCEDIMIENTO DE INGRESO A LOS SERVICIOS SOCIALES Personas en estado Activo en los servicios sociales PROCEDIMIENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL EN LA SDIS Registros de implementación de los Planes de atención Ciudadanía con derechos reconocidos, garantizados, protegidos o restablecidos PROCEDIMIENTO SEGUIMIENTO Y CONTROL AL CUMPLIMIENTO DE CRITERIOS DEL SERVICIO SOCIAL PROCEDIMIENTO EGRESO DE LOS SERVICIOS SOCIALES F-EP-4 Código:PCD-PS-PS-560 PROCESO PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES ETAPA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES Versión:1 Página 4 de 7 PROCEDIMIENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL EN LA SDIS 5. Diagrama de flujo del procedimiento Activo de información Equipo coordinador del servicio social (incluye cualquier subdirección técnica de la SDIS) Inicio 1. Informe las características del servicio social a las personas, familias y comunidades 2. Formule el plan de atención del servicio social Punto de control 3. Establezca acuerdos de corresponsabilidad y solicite firma del acta de compromiso al participante 4. Implemente el plan de atención del servicio social y siga al subproceso 1 2. Plan de atención del servicio social vigente 3. Acta de compromiso 4. Registros de implementación del plan de atención Subproceso 1 Aplique el procedimiento de seguimiento y control al cumplimiento de criterios F-EP-4 Código:PCD-PS-PS-560 PROCESO PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES ETAPA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES Versión:1 Página 5 de 7 PROCEDIMIENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL EN LA SDIS ¿Se encuentran causales de egreso? Sí: pase al subproceso 2 No: pase a la actividad 5 Subproceso 2 Aplique el procedimiento de egreso Fin 5. Determine si el plan de atención requiere reformularse ¿Requiere reformularse? Sí: pase a actividad 6 No: vuelva a actividad 4 6. Reformule el plan de atención del servicio social y vuelva a la actividad 3 6. Plan de atención del servicio social reformulado F-EP-4 Código:PCD-PS-PS-560 PROCESO PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES ETAPA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES Versión:1 Página 6 de 7 PROCEDIMIENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL EN LA SDIS 6. Aclaración de las actividades: 1. INFORME LAS CARACTERISTICAS DEL SERVICIO SOCIAL A LAS PERSONAS, FAMILIAS Y COMUNIDADES: La SDIS a través de un técnico o profesional que conoce el servicio informará a las personas, familias y comunidades acerca de las características del servicio social. 2. FORMULE EL PLAN DE ATENCIÓN DEL SERVICIO SOCIAL: El técnico o profesional se reúnirá y de acuerdo a cada concepto técnico se formulan las acciones a desarrollar y el plan de atención con el fin de que las personas, familias y comunidades superen sus condiciones de vulnerabilidad 3. ESTABLEZCA ACUERDOS DE CORRESPONSABILIDAD Y SOLICITE FIRMA DEL ACTA DE COMPROMISO AL PARTICIPANTE: Los participantes del servicio social son corresponsables, es decir, al conocer elacuerdo de voluntades, se hacen partícipes del compromiso de respaldar y acatar las acciones expresadas de forma puntual para el servicio social.Se debe firmar acta de compromiso, con este documento las personas, familias y comunidades se comprometen a cumplir con lo establecido para el servicio social. 4. IMPLEMENTE EL PLAN DE ATENCIÓN DEL SERVICIO SOCIAL: Consiste en dar cumplimiento alas actividades incluidas en el Plan de Atención. 5. REFORMULE EL PLAN DE ATENCIÓN DEL SERVICIO SOCIAL: El equipo Coordinador se reunirá nuevamente y de acuerdo a la evolución del plan de atención inicial y a las nuevas condiciones de las personas, familias y comunidadesse reformula el plan de atención y registre las modificaciones al plan en la historia social – Ficha SIRBE y de ser posible en el aplicativo misional SIRBE. F-EP-4 Código:PCD-PS-PS-560 PROCESO PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES Versión:1 Página 7 de 7 ETAPA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES PROCEDIMIENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL EN LA SDIS 7. Posibles productos o servicios no conformes ACTIVIDAD PRODUCTO CRITERIO DE ACEPTACIÓN TRATAMIENTO REGISTRO 3. Establezca acuerdos de corresponsabilidad Acta de compromiso Coherencia: el acta de compromiso debe ser coincidente con el plan de atención Ajuste de los compromisos o del plan F-IM-PRO Jarlín Díaz MARIA ANTONIA VELASCO GUERRERO DIANA MIREYA PARRA CARDONA Subdirectora ICI Subdirector para Asuntos LGBT Subdirectora GIL APROBO Subdirectora Vejez CARGO Gestoras Subdirección para la Gestión Integral Local Gestora Subdirección Identificación, Caracterización e Integración – Proceso Prestación de los Servicios Sociales Daniel Mora Diana Marcela Puerto Salamanca María Adela Mena Bejarano Sandra Ávila Pérez Subdirector para la Adultez NOMBRE REVISO Subdirector para la Juventud ELABORO Directora Territorial – Lideresa Proceso Prestación de los Servicios Sociales Subsecretaria – Lideresa del Proceso de Direccionamiento de los Servicios Sociales. F-EP-4