Download CV breve y datos del autor Datos personales Nombre completo y
Document related concepts
Transcript
CV breve y datos del autor Datos personales Nombre completo y apellidos: Silvina Merenson Nacionalidad: Argentina Fecha de nacimiento: 03-05-1975 Número y tipo de documento de identidad: DNI 24.343.648 Dirección de correo electrónico: smerenson@unsam.edu.ar Dirección postal: Aráoz 2838 (C1425DGT) Buenos Aires - Argentina Formación académica -Posdoctorado: Posdoctorado en Antropología Social, Instituto de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín (Argentina) – Universidad Abierta Metropolitana – Unidad Iztapalapa, Departamento de Antropología Social (México). -Doctorado: Doctora en Ciencias Sociales, Programa de Posgrado en Ciencias Sociales, Universidad nacional de Gral. Sarmiento - Instituto de Desarrollo Económico y Social (Argentina). -Maestría: Magíster en Antropología Social, Programa de posgrado en Antropología Social, Instituto de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín Instituto de Desarrollo Económico y Social (Argentina). -Grado: Profesora en Historia, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Filiación institucional -Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas con sede en el Centro de Investigaciones Sociales- Instituto de Desarrollo Económico y Social (CIS-CONICET/IDES) -Profesora adjunta del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín. Publicaciones Relevantes (2011-2013) Organización de dossiers en revistas indexadas -Organizadora del Núcleo Temático “Entre la excepción y la crisis: Uruguay, 1945-1960”. En: EIAL, Instituto de Historia y Cultura de América Latina. Universidad de Tel Aviv, 23(2), Julio – Diciembre de 2012, pp. 7 - 80. -Co-organizadora del Dossier “Experiencias carcelarias en la Argentina, 1970-1983”. Iberoamericana. América Latina – España – Portugal. Instituto Ibero-Americano, Instituto de Estudios Latinoamericanos e Iberoamericana / Vervuert, Frankfurt / Madrid, (10)40, pp. 87-131. En colaboración con Santiago Garano. -Co-organizadora del Dossier “Memorias Rurales de la represión en América Latina”. En: Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memorias. 2 (3), pp. 5-131. En colaboración con Santiago Garano. Artículos recientes en revistas indexadas -Merenson Silvina. “Del ‘exilio’ a ‘la diáspora’”. Lenguajes y mediaciones en el proceso de diasporización uruguayo”. En: Horizontes Antropologicos (en prensa) -Merenson, Silvina. El ‘exilio’ uruguayo en Argentina: intersecciones entre memoria, ciudadanía y democracia. In: European Review of Latin American and Caribbean Studies (en prensa). -Merenson Silvina. (2015). Between Brotherhood and Exceptionalism: Processes of Identification, Social Marking, and Justification in Uruguayan Immigration in Buenos Aires. In: Revista Migraciones Internacionales, 8(1), pp. 9-37. -Merenson, Silvina. (2014). Uruguayos en Buenos Aires. Procesos sociales de marcación, trabajos de justificación y desigualdad entre el “primer peronismo” y “las papeleras”. En: Dados - Revista de Ciências Sociais, 57(4), pp. 93-122. -Merenson, Silvina (2013). Tras el voto buquebus. Políticas, prácticas e interdependencias en la producción de la ciudadanía transnacional. En: Desarrollo Económico, 52 (207-208), pp. 285-306. -Merenson, Silvina (2012). “Haciendo una (buena) pasada. Bordes, jerarquía y legitimación de la desigualdad social en un puerto internacional de Argentina”. En: Alteridades, 22(43), pp. 47-61. Áreas de Especialización: Estudios Transnacionales – Antropología Política de los Procesos Migratorios – Memorias de la Represión en América del Sur. El artículo propuesto fue elaborado en el marco del proyecto “Uruguayos/as en Argentina: diferencia, ciudadanía y prácticas políticas transnacionales” que desarrollo como miembro de la carrera de investigador científico del CONICET.