Download INSCOMERCIO- BARBOSA MATEMATICAS GRADO: 7-2, 7- 3,7
Document related concepts
Transcript
INSCOMERCIO- BARBOSA MATEMATICAS GRADO: 7-2, 7- 3,7- 4 J.T Docente: María del Pilar Huertas TALLER DE RECUPERACION AÑO 2016 1. Determina un número entero para cada una de las siguientes situaciones: a. El submarino se encuentra a 1458 metros de profundidad. b. 36 Km al norte de una ciudad. c. Una temperatura de 13º bajo cero. d. Una consignación de $1.456.780. e. Un ascensor subiendo al 5º piso. a. b. c. d. e. f. g. 2. Sócrates nació en el año 470 antes de Cristo. Una deuda de $70.000. Me han pagado $28.000. El submarino se encuentra en la superficie del mar. El avión vuela una altura de 35.000 pies. Un retiro de $10.000 de tu cuente bancaria. Un depósito de $114.300 en tu cuenta bancaria Llena los espacios con la palabra, frase o afirmación correcta. a. Los enteros positivos son_________________ b. Los enteros negativos son__________________ c. El entero a es menor que el entero b (a < b), si a está a la _____________de b en la recta numérica. d. b es mayor que a se escribe___________ e. El inverso aditivo de a es _____ f. El valor absoluto de un número n es su _____________ de 0 g. ¿El conjunto Z, es un conjunto finito o infinito? ¿Por qué? h. ¿N Z? ¿Por qué? C. Modelación . Escribir o en cada casilla según corresponda: Número Z+ N Z- Z 0 -8 12 4 85 26 -33 -18 4. Escribe el número que señala cada uno de los puntos en las siguientes rectas numéricas. B C A -1 0 1 2 C D A B -6 -4 -2 0 2 4 6 8 C. Razonamiento y Ejercitación. 5. Escribe el opuesto de cada número: a. – 7 ___ e. 0 ___ b. -4 ____ f. a ____ c. 5_____ g. m ____ d. -59 ____ h. – x ____ Observa la figura y luego responde: 6. 600 a. ¿Qué está a mayor distancia del nivel del mar, el avión o el submarino? 400 b. ¿Cuál es el valor absoluto de -600? ¿Y el de 600? 200 c. En general, si a Z ¿como son a y - a? 0 -200 -400 -600 7. Halla el valor absoluto de las siguientes cantidades: a. 6 = b. 9 = c. -9 = d. 5 = 8. Responde: a. Si x = 5, ¿Cuál es el valor de x? Tendrá un solo valor? b. Si w = 5, ¿Cuál es el valor o valores de w? c. 17. Si -7 = m, ¿Cuál es el valor de m? d. 18. Si 8 = t, ¿Cuál es el valor de t? e. 19. Si n = 8, ¿Existe algún valor que satisfaga n? f. 20. Si 0 = n, ¿Cuál es el valor de n? g. 21. Si 25 - 13 = q, ¿Cuál es el valor de q? h. Si un número es positivo su opuesto y su valor absoluto coinciden? i. Si un número es negativo su opuesto y su valor absoluto son diferentes? 9. Ordena en forma ascendente los siguientes números: -14, 65, -4, 0, -36, -1, -23,19. 10. Ordena en forma descendente los siguientes números:-6, -87, 43, 98, -1, 0, -10, 11. Escribe >, < o =, según corresponda: a. -27 ___ -12 b. -10 ___ -6 d. -3 ___ 3 e. 9 ___ 8+1 c. 5 ___ -8 f. 19 ___ 91 Solución de Problemas 1. Un gusano sube por una pared lisa. Si por cada 3 cm que avanza se desliza 2 cm, ¿al cabo de cuántos intentos logra trepar 5 cm? 2. Buscando una dirección Luis caminó inicialmente 5 cuadras, pero como no la encontró retrocedió 3 cuadras y luego avanzó una más. Cuántas cuadras caminó en total? 3. A las 6:00 a.m. el termómetro marce -8°. A las 10:00 a.m. la temperatura es 20° más alta y desde esta hora hasta las 9:00 p.m. bajó 6°. Expresa la temperatura a las 9:00 p.m. 4. Un ascensor se encuentra en el piso 7 y realiza lo siguientes desplazamientos. Sube al piso 10, sube al piso 12, baja al piso 4, baja al piso 1, sube al piso 6 y luego baja al sótano 2. a. Ubica en una recta numérica la b. Cuando el ascensor se encuentra en el piso 4, cuántos c. En todo el recorrido cuantos pisos en d. Es posible considerar como negativas las distancias recorridas cuando baja el ascensor? posición pisos total en final total recorrió del se ha el ascensor. desplazado? ascensor? 5. Una compañía minera hace una perforación en el subsuelo en busca de piedras preciosas. En la primera semana se han excavado 80 metros, en la segunda semana se aumentaron 35 metros y en la tercera semana la excavación aumentó 21 metros. Cuál es la profundidad de la perforación? 6) complete la tabla usando los procedimientos para llegar al resultado A B C 0 3 -4 4 5 10 -2 7 12 6 -9 14 11 -13 15 𝑐 𝑎 ∗ (𝑏 + 𝑐) (𝐶 𝑏 − 𝑎𝑏 ) ∗ 𝑏𝑐 (𝑐 + 𝑎𝑐 ) (𝑎𝑏 − 𝑐) (𝑎 ∗ 𝑏) ∗𝑐 (𝑏𝑐 + 𝑎) (𝑐 − 𝑐) ((𝑎𝑏 )𝑐 + 𝑎√(𝑐 + 𝑏)) 2.¿ Cuál de las operaciones de la tabla no tienen solución en los números enteros?. Justifica según tu conocimiento de los conjuntos numéricos vistos. 3. en la tabla puedes observar que hay números negativos. Según la definición de valor absoluto, ubica sobre una recta dichos números Números racionales 1) A) B) C) D) E) F) G) H) I) J) Establezca para cada afirmación si es verdadera o falsa Un número racional es un conjunto de faccionarios equivalentes… V__ F__ Todo numero entero es racional V__F__ A todo punto de la recta numérica le corresponde un numero racional V__F__ Si a y b son números enteros primos, a/b es una fracción irreductible V__F__ Un numero racional siempre se puede expresar como numero decimal V__F__ Todo numero decimal infinito es un numero racional V__F__ Entre dos números racionales se puede intercalar solo un numero raciona V__F__ Si a/b y c/d son dos racionales distintos, entonces (a+c)/(b+d) está entre ellos V__F__ Entre los números racionales a/b y ac/bc hay infinitos números racionales V__F__ Si a y b son enteros positivos , entonces (-b)/(-a) es un numero racional negativo V__F__ 2) Decida para cada número racional, sin dividir , si corresponde a un decimal finito, aun infinito periódico o a un decimal infinito semiperiódico. 12 7 21 13 = 13 19 20 75 = 3) 5 = = 11 = = 14 21 5 13 = = 24 35 En una olimpiada de matemáticas, resultados de los finalistas en horas, se dieron usando números fraccionarios. Ordénalos de menor a mayor 17 7 5 3 7 2 , , , , , , 24 12 6 4 8 3 4) Resuelve las operaciones y descubre el nombre de la principal reserva de la biosfera en Colombia A) B) C) D) E) F) G) H) I) J) -8/84 5) 17/24 26/21 26/21 -32/81 11/96 29/35 -13/60 21/80 -29/35 25/64 17/24 11/96 17/90 Completa cada expresión con = , < , > de modo que sea verdadera a) 6) 3/7 + 2/5 -1/8 + 5/6 9/6 + (-11/6) (-7/40) +7/16 (-2/15) + (-1/12) 9/7 – 1/21 7/30 – 2/45 -8/27 – 8/81 31/32 – (-1/48) -1/28 – (-1/42) 33 / 22 --------- 27( 1 ) √16 b) 2+√49 --------- √36 + (2/3)0+ √4 c) 42 ÷2/3+√1.5----4.3+3/2.24 d) √0,25+32 -1/2----- 90 +√81 Resuelvo los polinomios 5/8 * 6/5 – ½ h) -6.4 * 1,2 – 6,28 5/8 – 1/3 ÷4/9 g) -1,5 * 0,3 + 44,2÷0,2 -7/5 + ¾ * 2/5 – 3/2 8/9÷4/3 – ½ * 4/3 2,75- 5,21 * 0,4 Recorta 5 pares de objetos congruentes pégalos en la hoja que va a desarrollar el trabajo (deben tener la misma forma y tamaño). Qué características hace que estas figuras sean congruentes 8) Consulta los símbolos de congruencia y semejanza. Que diferencia encuentra entre sus definiciones 9) Construye 5 parejas de figuras semejantes , recuerda que deben tener igual forma y distinto tamaño , porque son semejantes 10) Escriba 5 aplicaciones de la semejanza de la vida diaria Estadísticas a) b) c) d) e) 7) Dos competidores, en sus respectivos vehículos llevan cierta ventaja sobre los de más en un tiempo determinado sin que cambien sus velocidades. La dificultad del camino hace que los vehículos tengan problemas en desarrollar una plena velocidad, Puesto que más parte del recorrido es sobre la montaña y ésta tiene muchas curvas cerradas. La carrera tiene un tiempo máximo de tres horas, para las carreras que tengan menos de 120 KM. Los hábitos que lleguen después de ese tiempo serán penalizados con 5 puntos menos, así el competidor no haya ganado punto alguno. La clasificación por carrera o torga los siguientes puntos a los 10 primeros puestos y su equivalencia en dólares por mil: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) Veinte puntos Dieciocho puntos Dieciséis puntos Doce puntos Diez puntos Ocho puntos Seis puntos Cinco puntos Tres puntos Un punto La grafica muestra el recorrido de los dos primeros autos. a) b) c) d) ¿cómo puedes expresar la relación entre el tiempo y distancia? Si uno de los competidores durante la primera jornada llegó de 7, en la segunda de 5, en la tercera de 9, durante la cuarta y quinta carrera llegó 5 minutos tarde ¿cómo realizarías la operación de forma mental, para encontrar el total de puntos que tiene el competidor? ¿cuál es la razón que se mantiene constante para el auto 1, y para el auto 2? Completa las siguientes tablas según el gráfico. Auto 1 Distancia(Km) 30 Tiempo (h) 1 1h 30 2 2h30 2h 45 3 Auto 2 Distancia(Km) Tiempo (h) e) f) g) 80 1 1h45 2 2h30 ¿Qué auto ¿En qué tiempo el auto 1 recorrerá 60 km? ¿cuánto tiempo tardarán los autos en recorrer 480Km? 2h 45 3 va más rápido? ¿por qué?