Download Sabías que... - Toda tensión eléctrica mayor que 50 V es peligrosa
Document related concepts
Transcript
Sabías que... - Toda tensión eléctrica mayor que 50 V es peligrosa. - Una instalación eléctrica de tipo residencial, tiene suministro nominal de 127 V. Con esta tensión y una resistencia corporal baja (por ejemplo piel húmeda) puede circular corriente mayor que 110 mA, superior al umbral de fibrilación ventricular. - Si un cordón de alimentación o aislamientos de un electrodoméstico o herramienta eléctrica está dañado, no utilizarlo y destinar a reparación, de lo contrario puede representar una parte energizada expuesta. - El uso de equipo eléctrico restringirlo totalmente para niños, incluyendo la conexión y desconexión de clavijas, su diseño no es adecuado para las dimensiones de una mano de un menor, lo que expone a que tenga contacto con los pines al utilizar toda la palma de la mano para su manipulación. - Comunicar a familiares el riesgo eléctrico presente y porque el acceso a partes que pueden estar energizadas (por ejemplo para sustitución de fusibles) está restringido para personal calificado. Como parte de los programas globales en seguridad, puedes iniciar con la siguiente guía de evaluación: CONDICIONES DE LA INSTALACIÓN - Contar con Interruptor de Circuito por Falla a Tierra (ICFT o GFCI) para protección en los circuitos que alimentan contactos en áreas húmedas. - En instalaciones existentes o aquellas en que no se cuente con conductor de puesta a tierra (y sus contactos polarizados con puesta a tierra) la instalación de ICFT (GFCI) incrementa la protección contra descarga eléctrica, protegiendo a los usuarios de la instalación aún por contacto indirecto con partes que puedan ser conductoras (por ejemplo envolventes metálicas de centros de lavado). - Programa de revisión y mantenimiento de la instalación eléctrica, por ejemplo calendario de prueba mensual para funcionamiento de los ICFT (GFCI), estado de los interruptores de acometida y centros de carga, así como condiciones generales de la instalación. - En instalaciones donde estén presentes niños, sustituir contactos convencionales por contactos TTR, protegiendo contra descarga eléctrica por inserción de objetos en los contactos. - Determinar que las protecciones correspondan a la capacidad de conducción de corriente del conductor por circuito y que no estén sobredimensionadas, representando riesgo de incendios por sobre corrientes. - Instalación de supresores contra sobre tensiones (TVSS) para protección de electrodomésticos y electrónicos en la instalación. - Las extensiones eléctricas son un equipo para uso temporal, elimina las condiciones que te generen el uso de extensiones y para su uso provisional, confirma que estén certificadas y sean del área de conductor (calibre) adecuado (no menor que 14 AWG o 16 AWG si cuenta con protección contra sobrecorriente).