Document related concepts
Transcript
Ariadna Ampuño 3 Bach C Tipos de enzimas 1. Oxido-Reductasas: Enzimas relacionadas con las oxidaciones y reducciones biológicas que intervienen de modo fundamental en los procesos de respiración y fermentación. 2. Transferasas: Catalizan el traspaso de grupos químicos, a exclusión de hidrógeno; entre dos sustratos. Forman parte de este grupo numerosas enzimas que reciben nombres especiales: Transaminasas, Transacetilasas, Quinasas, etc. 3. Hidrolasas: Es un grupo muy numeroso que comprende cerca de 200 enzimas. Poseen en común la capacidad de introducir los elementos del agua (H+ y OH-), en el sustrato atacado produciendo así una hidrólisis. 4. Liasas: Grupo de enzimas que catalizan la participación reversible de grupos químicos que son desprendidos de sus sustratos por mecanismos en los que interviene la hidrolisis. 5. Isomerasas: Son las enzimas que catalizan diversos tipos de isomerización, sea óptica, geométrica, funcional, de posición, etc. 6. ligasa: es una enzima capaz de catalizar la unión entre dos moléculas de gran tamaño, dando lugar a un nuevo enlace químico; generalmente, sucede junto con la hidrólisis de un compuesto de alta energía, como el ATP, que proporciona energía para que dicha reacción tenga lugar. 7. Amilasa: Actúa sobre los azúcares y otros carbohidratos. Trabaja en el estómago y páncreas 8. pepsina: Actúa sobre las proteínas. Trabaja en el estómago. 9. Lipasa: Actúa sobre las grasas. Trabaja en el páncreas e intestino. 10. Lactasa: Actúa sobre la lactosa de la leche. Trabaja en el intestino delgado