Download 16. MISION APOLO Carlos Rodriguez - CIENCIAS
Document related concepts
Transcript
El programa fue denominado “apolo”, “dios del sol” en la mitología. Se inició por el afán dela carrera espacial, en al cual participarían Estados unido, con el apolo, Rusia con el Sputnik 1. El apolo fue desarrollado por la NASA (Nacional Aeronautics and Space Administration) con la intención de ser los primeros en mandar un hombre a la luna y de estudiar la composición de la Luna y su formación a base de recoger muestras y de hacer pruebas sísmicas. El 27 de enero de 1967, mientras se preparaba la primera misión apolo, durante una de las pruebas pre-vuelo, un cortocircuito en un cable mal aislado, provocó un incendio que se extendió, casi de forma explosiva, matando a los astronautas por asfixia en solo 17 segundos. El comandante Gus Grissom, y el piloto Edward White y Roger Chaffee murieron en el acto. Los apolo 2, 3, 4, 5 y 6 fueron naves espaciales no tripuladas que se lanzaron a para probar los principales cohetes que impulsaron al hombre a la luna, y a probar otros aspectos técnicos de la misión. Los apolo 7, 8, 9 y 10 fueron naves espaciales tripuladas, que continuaron con las pruebas del equipo y de los procedimientos necesarios para un aterrizaje real en la superficie lunar. Los apolo 8 y 10 en realidad volaron a la luna, la circunvalación, y regresaron a la Tierra sin aterrizar. Los tripulantes del apolo 8 fueron los primeros seres humanos en estar en el espacio. Los apolos 7 y 9 permanecieron en la órbita terrestre durante estos ensayos. El 16 de julio de 1969 el Saturno V (con 110,6 metros de altitud y un peso de casi tres millones de kilos) elevo al apolo 11 al espacio. Dentro de esta nave iban los astronautas Neil Amstrong, Michael Collins y Buzz Aldrin. Llegaron a la órbita lunar después de tres días de viaje, Amstrong y Aldrin descendieron en el Modulo Lunar llamado Eagle (este está compuesto por el módulo de descenso y el de ascenso) a la superficie lunar, mientras Collins se mantuvo en la órbita lunar. Esto fue el famoso 20 de julio de 1969. Cuando bajaron del módulo Amstrong dijo la famosa frase “ Este es un pequeño paso para un hombre pero un gran salto para la humanidad ". Esta misión tenía como objetivo recoger material lunar, entre piedras, polvo y demás, recogieron 21,55 kilos. En la superficie lunar estuvieron alrededor de 21 horas, luego abandonaron la luna dejando en ella el modulo de descenso, el cual se mantiene en perfectas condiciones puesto que no nada que lo deteriore. Llegaron a la tierra el 24 de julio del mismo año. Apolo 12: Su objetivo era descender a la superficie lunar con resultado exitoso. El vehículo era un Saturn 5 y los tripulantes Charles Conrad, Richard Gordon y Alan L. Bean. Fue lanzado el 14 de noviembre de 1969. Se cuenta que cuando Pete Conrad bajo dijo: 'Guau tío, esto ha sido uno (paso) pequeño para Neil, pero sin embargo ha sido un paso muy grande para mi” La única misión Apolo fallida. Su objetivo era el descenso lunar y el vehículo de lanzamiento un Saturn 5. Los tripulantes fueron James Lovell, Fred Haise y John Swigert y fue lanzado el 11 de abril de 1970. La misión fue abortada, por una explosión en los tanques de oxigeno, con lo que no pudieron bajar a la superficie lunar y se quedaron en la órbita de la Luna. Su objetivo era el descenso lunar y realizar experimentos científicos los cuales fueron realizados con éxito, estos experimentos en su mayor parte consistían en hacer explosiones en ella (la Luna) y recoger los datos sísmicos para saber así la composición de la Luna. Una de las anécdotas más curiosas de este vuelo la protagonizó Alan Shepard al llevar hasta la superficie lunar un palo de golf (que ocultó a los técnicos de vuelo) y con la que golpeó un par de bolas ante los asombrados ojos de medio mundo. El vehículo de lanzamiento fue un Saturn 5 y los tripulantes Alan B. Shepard, Stuart A. Roosa y Edgar Mitchell. Fue lanzado el 31 de enero de 1971. Su objetivo era el descenso lunar, el vehículo de lanzamiento era un Saturn 5. Sus tripulantes fueron David Scott, James Irwin y Alfred Worden y fue lanzado el 26 de julio de 1971. En este viaje fue en el primero que se llevó un vehículo de tracción a la luna, el cual se llamó rover y fue dejado allí, este vehículo lunar fue conducido por el capitán James Irwin, el cual luego dejo la N.A.S.A. para hacerse sacerdote evangelista. Su objetivo era el descenso lunar y realizar actividades con el rover (el “coche lunar”), con resultado exitoso. El vehículo de lanzamiento fue un Saturn 5 y sus tripulantes John Young, Thomas Mattingly II y Charle s Duke. Fue lanzado el 16 de abril de 1972. El último Apolo tenía como objetivo el mismo que el anterior y también su vehículo de lanzamiento fue el Saturn 5. Su tripulación se conformaba por Eugene A. Cernan, Ronald Evans y Harrison Schmitt. Fue lanzado el 7 de diciembre de 1972 con resultado exitoso. Si el hombre llego o no a la luna es un tema del cual se sigue discutiendo después de casi cuarenta años, muchos son los escépticos que lo ponen en duda, los cuales se basan en aspectos raros o dudosos que han recopilado entre todos los viajes, estos van desde sombras que indiquen varios focos de luz(además del sol, que se supone que era el único), sombras mas grande de lo que debería, marcas en el suelo muy muy sospechosas hasta piedras con letras. Este es un tema que no se sabrá nunca al 100% ya que siempre habrá dudas. (me gustaría mostrar una aplicación del google earth en al cual se ve la luna y en ella todas las misiones del apolo con una vista de trescientos sesenta grados.) http://earth.google.es/ CARLOS RODRIGUEZ JIMENEZ 1º CT