Download INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIA SANTOS MONTERÍA
Document related concepts
Transcript
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIA SANTOS MONTERÍA-CÓRDOBA PGA-02-R04 Versión: 2 PREPARADOR DE CLASES Vigencia: Enero 2015 EVALUACIÓN ESCRITA. BIOLOGIA 10° INSTRUCCIONES: La solución de la evaluación debe ser enviada al correo caballero.ambiental@hotmail.com, a más tardar el día lunes 14 de Marzo. Cada opción seleccionada, debe ir acompañada de su respetiva justificación, puede ser desarrollada en grupos máximo de 3 estudiantes. Los ecólogos utilizan cadenas y red alimentarias para representar la distribución de la materia y la energía dentro de un ecosistema. También usan otro modelo, llamado pirámide ecológica, para describir las transformaciones de la energía, en esta van ubicados los niveles tróficos por encima de los productores, además en ella se evidencia que la energía decrece a medida que asciende, además el tamaño del representa la biomasa de cada nivel. Los estudios de varios ecosistemas indican que la transferencia neta de energía entre los niveles tróficos tiene un eficiencia aproximada de 10%, lo que se conoce como “ley del 10 por ciento”. 1. Una correcta forma de representar una pirámide de energía dentro de la” ley del 10 por ciento,” será: 2. En un bosque se encuentran las especies A y B. A se alimenta del néctar de las plantas 1 y 2. A su vez la especie B se alimenta del néctar de las plantas 2 y 3. A su vez estos insectos son predados indistintamente por un pájaro, tal como se muestra en la gráfica. Si un hongo ataca las plantas de especie 2 hasta hacerlas desaparecer, es de esperarse que después de un tiempo: A. B. C. D. 3. El pájaro se alimenta con mayor frecuencia de los individuos de la especie de insectos A. Disminuya la utilización de la especie de plantas 3 por parte de la especie B. Desaparezca por completo la competencia entre las especies de insectos A y B. Aumenta la competencia por recursos entre las especies A y B. Los poblaciones de insectos A y B, que viven en el mismo sitio pueden consumir la misma planta sin que exista competencia por el alimento si: INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIA SANTOS MONTERÍA-CÓRDOBA PGA-02-R04 Versión: 2 PREPARADOR DE CLASES Vigencia: Enero 2015 A. La B muerde los frutos y la A los chupa. B. La A se alimenta en el día y la B en la noche. C. La B es de menor tamaño que la A. D. La A se alimenta de las flores y la B de las hojas. 4. En un estanque habitan tres especies de peces herbívoros que se alimentan de la misma planta acuática. También se encuentra una especie de pez carnívoro que se alimenta indistintamente de cualquiera de los peces herbívoros. Este pez carnívoro a su vez puede ser predado por dos especies de peces. Si una enfermedad ataca a una especie de peces herbívoros y disminuye su número drásticamente, muy probablemente: A. B. C. D. 5. La predación por parte de la especie carnívora se incrementaría. Tendería a desaparecer la planta acuática. La competencia entre los herbívoros se reduciría. La competencia entre los carnívoros disminuiría. Un científico no encontró evidencia para demostrar que las especies de una comunidad competían entre ellas y concluyó que la competencia no jugaba un papel especial en esta comunidad. Puede esta conclusión ser válida. JUSTIFICA.