Download Video: Mujeres DE MAPEL Entrevista con mujeres de Santa Elena
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Video: Mujeres DE MAPEL Entrevista con mujeres de Santa Elena, Ecuador, acerca de sus sueños y sus esfuerzos en la organización MAPEL Vocabulario útil: hospedería – pequeño hotel emprendedora – entrepreneurial luchadora – fighter (luchar = to fight, struggle) un gran esfuerzo – a great effort el sueño – the dream, hope salir adelante – come out ahead, make progress el apoyo – the support productora – producer Las mujeres: Rosita Panta, Presidenta de MAPEL 1. ¿Qué significan las letras de MAPEL? M A A P E L Maritza Figueroa, Mujeres Panificadoras 2. ¿Qué crees que significa la palabra panificadora? 3. ¿Qué definición ofrece la Sra. Figueroa para la palabra emprendedora? 4. Gracias al apoyo de MAPEL, que puede hacer ahora la Sra. Figueroa? Angelita Orozco, Mujeres Comerciantes Ambulantes 5. ¿Por qué está feliz la Sra. Orozco? 6. ¿Qué aspiraciones tiene ella? Karina Muñoz, Mujeres Avicultoras 7. ¿Cuál es el sueño de Karina Muñoz? 8. ¿Quiénes benefician del trabajo fuerte de estas mujeres? PARA REFLEXIONAR: ¿Cómo son estas mujeres similares a personas que conoces en tu vida? ¿Qué desafíos (challenges) especiales tienen en sus vidas? ¿Cómo son similares sus esperanzas y sus sueños a los sueños de las mujeres de los EEUU? Más información de la página web de MAPEL: ¿Qué es MAPEL? MAPEL es una Asociación de Mujeres Emprendedoras de la Península de Santa Elena cuyo objetivo es posibilitar los recursos y la formación necesarios para asegurar el buen funcionamiento y la sostenibilidad de sus proyectos profesionales Objetivos de la organización: • Integrar a mujeres emprendedoras con el fin de mejorar sus condiciones ecónomicas, sociales y culturales. • Facilitar la capacitación y formación necesaria para asegurar el buen funcionamiento y la sostenibilidad de los proyectos. • Fomentar y organizar la ayuda mutua y social, para lo cual establecerá un fondo común con aportes económicos de sus asociadas. • Solicitar crédito, asistencia social y técnica ante Organismos Nacionales y Extranjeros que permitan el desarrollo institucional y superación de sus asociadas. • Cultivar entre las socias los sentimientos de amistad, solidaridad, compañerismo y fraternidad. Socias de MAPEL: 187 mujeres que habitan en las comunas de las Parroquias Colonche y Manglaralto, del cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena. Región Costa. Comités: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Asociación de mujeres avicultoras Asociación de cabañeras Asociación de mujeres hospederas Asociación de mujeres comerciantes Asociación de mujeres procesadoras de paja toquilla Asociación de mujeres procesadoras de paja toquilla virgen de fátima 7. 8. 9. 10. 11. Asociación de mujeres panificadoras Asociación de mujeres costureras Asociación de artesanas de paja toquilla Asociación de parasoleras Asociación de mujeres emprendedoras (asadero de pollos) 12. Asociación de mujeres comerciantes ambulantes