Document related concepts
Transcript
MACROECONOMÍA Autoevaluación 2 De las alternativas que se presentan, elija una, según corresponda. 1. El índice de precios al consumidor es una medida del: a. ( ) Costo total de los bienes y servicios comprados por un consumidor típico. b. ( ) Costo total de los bienes y servicios vendidos por un consumidor típico c. ( ) Costo total de los bienes finales comprados y vendidos por un consumidor típico. 2. Cuál de los siguientes problemas es el que se presenta al medir el costo de vida: a. ( ) Tendencia de substitución b. ( ) Inflación c. ( ) Tipo de cambio real 3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? a. ( ) Tasa de interés real, no afecta a las inversiones. b. ( ) Tasa de interés real, suma el porcentaje de la tasa de inflación. c. ( ) Tasa de interés real, es la corregida por los efectos de la inflación. 4. El índice de precios al consumidor es una medida: a. ( ) Imperfecta del costo de vida. b. ( ) Casi perfecta del costo de vida. c. ( ) Perfecta del costo de vida. 5. Cuando la tasa de inflación es negativa, tenemos: a. ( ) Hiperinflación b. ( ) Deflación c. ( ) Inflación galopante Analice los siguientes enunciados y conteste cada una de ellos con una (V) si es verdadero, o (F) si es falso, según corresponda. 6 ( ) ¿El deflactador del PIB mide el nivel total de precios en la economía? 7 ( ) ¿La tasa real de interés, toma en cuenta los cambios en el valor del dólar en el tiempo? 8 ( ) ¿La tasa de interés nominal es la tasa de los depósitos de los bonos del Tesoro? 9 ( ) ¿El índice de precios al consumidor muestra el costo relativo de una canasta de bienes y servicios al costo de la misma canasta en el año básico? 10 ( ) ¿Un problema con el índice de precios al consumidor es que el cambio no se puede medir en la calidad de bienes y servicios?