Download UNIDAD EDUCATIVA “RINCÓN DEL SABER” AÑO LECTIVO 2015
Document related concepts
Transcript
UNIDAD EDUCATIVA “RINCÓN DEL SABER” AÑO LECTIVO 2015 - 2016 Líderes en Educación Instrumento de Evaluación CUESTIONA REMEDIAL AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Nombre alumno/a Facilitador: Lic. Doris Iza Curso: 1ero Técnico Fecha:…………………………………….. INSTRUCCIONES GENERALES: Lea con atención cada pregunta y conteste lo que se le pide. Es momento de demostrar lo que sabes, sea honesto/a .No realice manchones, tachones o enmendaduras. “La educación es algo que te ayudará a asimilarlas con valor y sabiduría, así que no la desperdicies” A. ESCRIBA LA V (VERDADERO) O LA F (FALSO), EN EL PARÉNTESIS DE LA DERECHA DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES, SEGÚN CORRESPONDA. 1.- ¿Aquello que tiene la capacidad de producirnos placer es lo que llamamos un bien? ( 2.-¿Aquello que tiene la capacidad de producirnos dolor lo llamamos un mal? ( ) ) 3.- ¿La destreza para ingeniar recursos encamina al hombre unas veces al mal y otras al bien? ( 4.- ¿La alegría constituye una razón poderosa para decepción y el sufrimiento? ( ) 5.-¿El dolor es producto de cambios en un estado de consciencia bueno pero atraída por el mal? ( 6.- ¿La filosofía es la ciencia que estudia el razonamiento? ( ) ) ) 7.- ¿El primero en utilizar la palabra Filosofía fue Sócrates? ( ) 8.-¿La Filosofía es la Ciencia del mundo oscuro? ( ) 9.-¿El conocimiento son hechos o información adquiridos por un ser vivo a través de la experiencia o la educación? ( ) 10.- ¿La opinión es el grado de posesión de la vida extranjera respecto de un conocimiento vulgar? ( ) 11.- ¿A través de nuestra existencia adquirimos una serie de nociones acerca del mundo que nos rodea? ( ) 12.-¿¿El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad? ( ) 13.- Argumento es el razonamiento verbal dirigido a dar sustento a una opinión propia o refutar una tesis que no compartimos? ( ) 14.-¿La sabiduría ayuda a elegir lo bueno y malo de la vida? ( 15.-¿La filosofía la inventaron los japoneses?( ) ) B.LAS SIGUIENTES PREGUNTAS PRESENTAN CUATRO ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN, CONSIDERE CORRECTA. 16.- El acto moral es un conjunto de normas aceptadas para regular: ESCOJA Y PINTE LA QUE *documentos escritos *la conducta social e individual de los hombres * filosofía * ninguno 17.- El motivo como elemento del acto moral es: *amor * fenómeno * la causa directa * ninguno 18.- La consecuencia como elemento del acto moral es: *el resultado efectivo del acto moral *lo malo de la vida 19.-Un dilema ético es una: . *descubrir lo negativo de la vida * intolerancia *narración breve a modo de historia * ninguno * ayudar a las personas * ninguna 20.- Los dilemas pueden ser reales, cuando: *el mal en su totalidad*plantean situaciones conflictivas tomadas de la vida diaria *el bien * ninguna 21.-La……………nos da la herramientas para desarrollar y ejercitar la capacidad de razonar. *amor *dictadura * filosofía * ninguno 22.- La ……………………es una habilidad desarrollada a través de la experiencia. *amor *responsabilidad * sabiduría * ninguno 23.- El diálogo es una forma………………..: *Valor sensible *Oral o escrita * Intolerancia * ninguno 24.-Un argumento es una………………….: *descubrir lo negativo de la vida *Prueba o razón * ayudar a las personas * ninguna 25.- Premisa es…………………: *Proposición o idea principal *Tautología *Negación *ninguna 26.- El valor humano es: *documentos escritos *la convicción razona y firme de que algo es bueno o malo * filosofía 27.- Los valores religiosos están: *amor * fenómeno * relacionados con lo que la persona cree * ninguno 28.- Los valores morales están relacionados con las: *costumbres y relaciones sociales *lo malo de la vida * intolerancia 29.-Los valores que se relacionan con la inteligencia humana son los: . *valores intelectuales *valores de amor * ayudar a las personas 30.-Los valores que se relacionan con lo agradable y la belleza son: *el mal en su totalidad *valores estéticos *el bien * ninguna 31.- Los valores se aprenden en: *documentos escritos *casa y colegio * filosofía * ninguno * ninguno * ninguna * ninguno 32.- La responsabilidad es un: *amor * fenómeno * valor * ninguno 33.- La belleza es un valor: *estético *lo malo de la vida 34.-Un dilema ético es una: . *descubrir lo negativo de la vida * intolerancia * ninguno *narración breve a modo de historia * ayudar a las personas * ninguna 35.- Los dilemas pueden ser hipotético, cuando: *el mal en su totalidad *plantean situaciones abstractas *el bien * ninguna C.-COMPLETE 36.- La……………………… nos da la herramientas para desarrollar y ejercitar la capacidad de razonar. *amor *dictadura * filosofía * ninguno 37.- La ……………………es una habilidad desarrollada a través de la experiencia. *amor *responsabilidad * sabiduría * ninguno 38.- El diálogo es una forma……………… *Valor sensible *Oral o escrita * Intolerancia * ninguno 39.-Un argumento es una………………….. *descubrir lo negativo de la vida *Prueba o razón * ayudar a las personas * ninguna 40.- Premisa es……………………….. *Proposición o idea principal *Tautología *Negación *ninguna 41.- El diálogo es una forma……………………. *Oral y dramatizado *Oral y escrita *Comedia *ninguna D.EN LAS SIGUIENTES ORACIONES SE HAN SUPRIMIDO PALABRAS; RAZONE Y ESCRIBA LA PALABRA CORRECTA EN EL ESPACIO EN BLANCO RESPECTIVO. 42.- La ……………………….. consiste en saber qué decir y cuándo decirlo. 43.- La………………..……: menciona que la virtud es la prudencia. 44.-La jerarquización de las verdades científicas se puede generar mediante el……………………… demostrando que es éste quien………………………….y el…………………….. 45.-Juicio de hecho es…………. que se limita a ………….. un hecho sin añadir valoración alguna. 46.- Los juicios de valor pueden ser juicios………………………………… y se contraponen a los juicios de ……………………….. 47.-Todos los políticos son…………………………porque tienen siempre el mismo………………….. E. ENCIERRE EN UN CIRCULO EL LITERAL QUE CORRESPONDA. 48.- Las artes son un fenómeno: a)social b)carismático c)maléfico 49.-Los griegos antiguos dividían las artes en: a) superiores y menores 50.-Valores estéticos: 51.-Gusto social: a)hermosura b)gracia b)estéticas c)espirituales c)trivial a) belleza a los juicios de gusto b)polaridad c)jerarquización 52.-Polaridad: a)sabiduríab)valores se organizan como siendo positivos o negativos c)ninguna F. UNA CON LÍNEAS SEGÚN CORRESPONDA 53.- La maldad es una condición al amor excesivo e inmoderado que una persona siente sobre sí mismo. 54.- El termino egoísmo hace referencianegativa que indica la ausencia de moral, bondad, caridad. 55.- Maldad hacer sufrir a alguien. 56.- La humillación acto injusto, ofensivo y perjudicial. 57.-La indignación es el acto donde una persona es avergonzada en público. 58.- La argumentación son construcciones mentales, donde comprendemos las experiencias 59.- Concepto es el razonamiento verbal dirigido a dar sustento a una opinión 60.- Juicio permite resolver problemas, extraer conclusiones 61.- Razonamiento distinguir el bien del mal y lo verdadero de lo falso 62.-Tesis la idea que se pretende defender o debatir G. EN EL PARÉNTESIS DE LA DERECHA, ESCRIBA LA LETRA CORRESPONDIENTE A LA RESPUESTA CORRECTA ENTRE LAS OPCIONES DE LA IZQUIERDA. 63.- La empatía ( )no compartir lo que tienes con otros. 64.-La simpatía ( ) sentir un exagerado amor por uno mismo. 65.- El egocentrismo( ) capacidad de percibir los sentimientos de otra persona. 66.-El egoísmo ( ) mostrar afecto y consolación a una persona. 67.- La libertad ( ) poder obrar según su propia voluntad. H.- EN LA SIUIENTE SOPA DE LETRAS IDENTIFICAR DIFERENTES VALORES . 68.- OBEDIENCIA 69.- PACIENCIA PRUEDENCIA CORTESIA LIDERAZGO HONESTIDAD GRATITUD FIDELIDAD 70.-AMISTAD HUMILDAD SENSIBILIDAD 72.-GENTILEZA MODERACION TEMPLAZA 72.-SINCERIDAD RESPETO I. UNA CON LÍNEAS SEGÚN CORRESPONDA 73.- Estética grados de belleza 74.- Lo gracioso y lo grandioso estudia la esencia y percepción de la belleza 75.- Objetivismo acción moral la realización de un estado subjetivo, del placer o de la felicidad 76.- Subjetivismo creencia de que existe una realidad de tipo objetivo que puede ser percibida 77.-Popular señala aquello que pertenece o que es relativo al pueblo 78.- Discierne el bien del mal. ( ) Conocimiento 79.- Está engendrado en la opinión ( ) Sabiduría 80.- Buena conducta corporal,verbal y mental ( ) Conocimiento vulgar 81.- Hechos o información adquiridos a través de la experiencia o la educación. ()Buda 82.-Rey sabio y justo ( ) Salomón ………………………… Lic. Doris Iza DOCENTE ……………………………… Lic. Doris Iza …………………………….. Lic. Washington Arias RESPONSABLE DE ÁREA VICERRECTOR