Download Programa_3ero_Salvador_2016
Document related concepts
Transcript
INSTITUTO SECUNDARIO “EL SALVADOR” PROGRAMA DE GEOGRAFIA 2016 Cursos: 3ero. A y B Profesora: Bolaño Carmen C. OBJETIVOS: Conocer y analizar la organización del territorio argentino en relación con la dimensión socio-histórica y sus problemáticas, utilizando diferentes escalas temporales de análisis. Desarrollar sensibilidad frente a las problemáticas ambientales y sociales e interés por aportar al mejoramiento de las condiciones de vida. Valorar la formación histórica y geográfica como una contribución al desarrollo y/o fortalecimiento de la soberanía argentina. Construir opiniones fundamentadas, de complejidad creciente, sobre problemáticas que aquejan a la sociedad en general y a la de su comunidad, en particular. Reconocer y analizar la importancia del marco natural en la organización del territorio. Analizar las diferentes formas de apropiación del territorio argentino a partir de la significatividad del marco natural y de los procesos históricos. Identificar los circuitos productivos regionales, el lugar que ocupan en la economía del país y en el mercado internacional. Reconocer la reestructuración del espacio agrario argentino en el contexto de la globalización. Explicar las variaciones espaciales de los asentamientos como resultante de los cambios políticos-económicos latinoamericanos y mundiales y su incidencia en la evolución del sistema urbano argentino. Interpretar diversas representaciones graficas y cartográficas del territorio argentino para el análisis de las problemáticas ambientales, sociales y económicas incorporando el uso de las TIC. Valorar el desarrollo sustentable como alternativa válida para el aprovechamiento de los recursos naturales. CONTENIDOS CURRICULARES: EJE TEMATICO N° 1: DIMENSION AMBIENTAL DEL ESPACIO GEOGRÁFICO. Proceso de conformación del Estado Argentino y su construcción Territorial. Argentina un país Bicontinental. Límites y Fronteras. Cuestiones de límites. Espacio Continental y Oceánico. Antártida. Marco natural: Relieve, Clima y Aguas Continentales y Oceánicas. Naturaleza y Sociedad. Recursos Naturales. Problemas Ambientales, estudio de casos en Argentina, vulnerabilidad. Políticas Ambientales en Argentina. EJE TEMATICO N° 2: DIMENSIÓN POLÍTICO – ORGANIZACIONAL DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Organización Política. División Política, provincias y municipios. Integración en el marco de la Globalización. MERCOSUR. EJE TEMATICO N° 3: DIMENSIÓN SOCIAL Y CULTURAL DEL ESPACIO GEOGRÁFICO. Proceso de formación de la Población argentina. Crecimiento y Distribución. Estructura de la población. Condiciones de Vida. I.D.H. Pobreza. Diversidad Cultural. Pueblos Originarios. Movimientos Migratorios. EJE TEMATICO N° 4: DIMENSIÓN ECONÓMICA DEL ESPACIO GEOGRÁFICO. Actividades Económicas. Circuitos Productivos. Espacios Rurales: Regiones Económicas. Minería. Combustibles fósiles, petróleo, gas, carbón. Actividad Forestal. Actividad pesquera. Industrias, localización. Organización de los Espacios urbanos. Proceso de urbanización. Problemáticas. Bibliografía: Geografía: sociedades y espacios Editorial Santillana, serie “en línea”