Download Listado de tareas posibles para hacer prácticas en una empresa
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA. Simulaciones y modelos de mecanismos Simulaciones (CFD) y modelos hidráulicos Simulaciones de sistemas energéticos Proyectos en relación con máquina herramienta Proyectos de Neumática Modelos y proyectos en relación con trenes y automóviles Cálculo y modelos de estructuras y uniones de elementos estructurales Estructura y cimentación de edificios Mecánica de fluidos cardiovasculares GRADO DE INGENIERÍA BIOMÉDICA Biomateriales Ingeniería de Tejidos BIOMems Electrofisiología Instrumentación Biomédica Sensores Implantados Bioinformática Tratamiento de Imagen Médica Ómicas Biología ambiental Técnicas de captación de datos biomédicos GRADO DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES. Circuitos analógicos para comunicaciones y aplicaciones industriales Circuitos digitales para comunicaciones y aplicaciones industriales Circuitos de Radio Frecuencia y Microondas Programación de micro-controladores y FPGAs para comunicaciones y aplicaciones industriales Antenas para comunicaciones vía radio Electrónica de potencia para aplicaciones industriales Compatibilidad electromagnética en sistemas de comunicación e industriales Sensores Dispositivos opto-electrónicos Comunicaciones ópticas Sistemas de comunicación Inalámbricos Procesado digital de la señal para comunicaciones y sistemas industriales Teoría de la información GRADO DE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN Teoría de la información Codificación Seguridad de redes Sistemas telemáticos Redes y servicios de telecomunicación Procesado digital de la señal para comunicaciones y sistemas industriales Sistemas de comunicación distribuidos Programación Sistemas de comunicación Inalámbricos Comunicaciones ópticas Programación de micro-controladores y FPGAs para comunicaciones y aplicaciones industriales Antenas para comunicaciones vía radio Circuitos analógicos para comunicaciones y aplicaciones industriales Circuitos de Radio Frecuencia GRADO DE INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL. Creación de Empresas Estudios de viabilidad Plan de Negocio Diseño de Organizaciones Gestión de la Innovación Sistemas de Costes Planificación Estratégica Sistemas de Incentivos y Valoración de puestos Plan de Formación Métodos cuantitativos Modelización y Simulación Logística Estudios de mercado Planificación y Control de producción Distribución en Planta Mantenimiento Métodos y tiempos Control y seguimiento de proyectos Estadística Aplicada Implantación de Sistemas de Mejora continua Mapeado y diseño de procesos industriales Análisis y diseño de Sistemas de Información Evaluación de Herramientas TIC GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. Estudio de viabilidad y dimensionamiento de instalaciones de generación distribuida de energía eléctrica (solar, eólica,…). Diseño de sistemas de almacenamiento de energía eléctrica para integración de energías renovables. Diseño y construcción de motores para tracción eléctrica de vehículos. Diseño de sistemas de almacenamiento para vehículos eléctricos. Diseño y control de redes eléctricas. Smart Grids. Diseño de transformadores de baja y media frecuencia. Diseño de generadores eléctricos. Estudio de los fenómenos eléctricos presentes en aparamenta eléctrica. Balances energéticos en edificios y vehículos. Eficiencia energética en iluminación. Eficiencia energética en HVAC. Pilas de combustible. Hidrógeno. GRADO DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL. Procesos Industriales: Análisis, instalación y visualización, simulación, instrumentalización, automatización, monitorización y SCADA Diseño, modelización y construcción de convertidores de potencia para vehículos eléctricos. Diseño y construcción de centralitas electrónicas de control para vehículos eléctricos. Diseño de sistemas HMI (Human- Machine Interface) para vehículos eléctricos. Diseño de electrónica de potencia para almacenamiento de energía. Microelectrónica: Diseño de componentes para comunicaciones. Microelectrónica: Sensores. Microprocesadores y ordenadores. Robótica. Tratamiento digital de señales. GRADO DE INGENIERÍA EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTOS. Diseño de servicios Diseño de productos Prototipado, fabricación y nuevos materiales Diseño para la inter-comunicación, interfaces, conectividad Diseño para biomecánica, ergonómico, ecodiseño Historia del diseño e incorporación del diseño a la empresa GRADO DE INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES Los alumnos de este grado podrán elegir cualquiera de las temáticas definidas para las áreas de: Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica ó Ingeniería en Electrónica Industrial para las que disponga de los conocimientos necesarios. Además de todas las áreas mencionadas, en el entorno Escuela-Ceit se ofertarán proyectos en las áreas de Materiales e Ingeniería Ambiental. El RP valorará la adecuación de los candidatos para la realización de este tipo de proyectos. ÁREA DE MATERIALES. Herramientas de simulación y caracterización. Modelos de evolución y control microestructural. Relación entre microestructuras y funcionamiento mecánico. Tratamientos térmicos y recocido de materiales mecánicos Modelización de procesos. Modelado por elementos finitos de conformado en caliente: laminación, extrusión… Desarrollo de materiales empleando procesos pulvimetalúrgicos Desarrollo de polvos metálicos Termodinámica Computacional y diagramas de fases Desarrollo de nuevas herramientas para operaciones de Micromecanizado. Modelización atomistica del comportamiento mecánico de aleaciones metálicas Desarrollo de materiales para su uso en reactores de fusión ÁREA DE INGENIERÍA AMBIENTAL Modelado y Simulación Matemática de Procesos y Tecnologías Medioambientales Control Automático de Tecnologías de Ingeniería Medioambiental Nuevas Tecnologías Avanzadas para Tratamiento de Aguas Residuales Tratamiento y Gestión de Sistemas de Aguas Industriales Tratamiento y Gestión de Lodos y Residuos Sólidos Bioprocesos para el tratamiento de efluentes industriales