Document related concepts
no text concepts found
Transcript
FOR-CGJ-AD-31 VERSIÓN: 01 FECHA DE VIGENCIA: 30/04/2014 REQUISITOS PARA LA REFORMA DE ESTATUTOS DE ORGANISMOS DEPORTIVOS Club Deportivo Básico Barrial, Parroquial y/o Comunitario 1. Oficio dirigido a la máxima autoridad, solicitando la reforma de la entidad deportiva firmada por el Presidente, además del número telefónico y domicilio de la entidad deportiva y correo electrónico. 2. Convocatoria a cada una de las Asambleas firmada por todos los socios. 3. Copias certificadas de las actas de las sesiones de Asamblea General, en las cuales se discutió y aprobó la reforma firmadas por Presidente y Secretario y suscrita por todos los socios asistentes. 4. El estatuto impreso y en formato digital y certificado por el Secretario. 5. Copias certificadas de la Nómina de socios, con nombres completos, números de cédulas, firmas, en orden alfabético, acompañadas de las respectiva fotocopias de las cédulas de ciudadanía y las papeletas de votaciones del último proceso electoral,(mínimo 15 socios). 6. Justificar la práctica de al menos un deporte. 7. Justificar domicilio, acompañando una carta de servicio básico 8. Acuerdo Ministerial con el que se creó el Club, o se obtuvo anteriormente la reforma. 9. Certificar dirección de correo electrónico a la cual será enviada las notificaciones. Club Deportivo Especializado Formativo 1. Oficio dirigido a la máxima autoridad, solicitando la reforma de estatuto de la organización deportiva, señalando domicilio o casilla judicial, dirección y teléfono de la misma, indicando además la fecha y el número de acuerdo ministerial mediante el cual se aprobaron los estatutos de su organización, y en caso de existir reformas a dichos estatutos, igualmente las fechas y números de los acuerdos respectivos, suscritas por el Presidente electo y correo electrónico. 2. Copia certificada por parte del Secretario de la convocatoria a la asamblea general en la que se aprobó la reforma de estatuto del organismo deportivo, de conformidad al procedimiento establecido en el estatuto vigente. 3. Copia debidamente certificada del acta de asamblea general en la que se aprobó la reforma de estatuto del organismo deportivo adjuntando la nómina de los socios asistentes. 4. Copia del estatuto aprobado debidamente certificado por el Secretario del organismo deportivo impreso y en formato digital. 5. Informe favorable de la Federación Deportiva Provincial no vinculante, justificando la orientación al alto rendimiento y la práctica de un deporte. 6. Nómina de socios con nombres completos, números de cédulas, firmas, copias de cédula y papeleta de votación del último proceso electoral (25 mínimo) 7. Acuerdo Ministerial con el que se creó el Club. 8. Programa de Competencia. 9. Programa de enseñanza-aprendizaje. 10. Definición de la persona encargada del proceso. 11. Certificar dirección de correo electrónico a la cual será enviada las notificaciones. Club Deportivo Especializado De Alto Rendimiento Club De Deporte Adaptado y/o Paralímpico 1. Oficio dirigido a la máxima autoridad, solicitando la reforma del estatuto de la organización deportiva, señalando domicilio o casilla judicial, dirección y teléfono de la misma, suscrito por el Presidente de la organización deportiva y correo electrónico. 2. Convocatoria a cada una de las Asambleas de aprobación de estatutos 3. Copias certificadas de las Actas de asamblea general donde se aprobaron los estatutos de la organización deportiva debidamente certificadas por el Secretario del organismo deportivo, adjuntado la nómina firmada por todos los socios asistentes. 4. Estatuto aprobado impreso y en formato digital debidamente certificado por el Secretario del organismo deportivo. 5. Nómina de socios con nombres completos, números de cédulas, firmas, copias de cédula y papeleta de votación del último proceso electoral (25 mínimo). 6. Fijar domicilio 7. Programa de Entrenamiento 8. Informe de la Federación Ecuatoriana respectiva 9. Acuerdo Ministerial con el que se creó el club y sus posteriores reformas, (de existir) 10. Tener al menos un deportista de Alto Rendimiento. 11. Certificar dirección de correo electrónico a la cual será enviada las notificaciones. 1. Oficio dirigido a la máxima autoridad, solicitando la reforma del estatuto de la organización deportiva, señalando domicilio o casilla judicial, dirección y teléfono de la misma, indicando además la fecha y el número de acuerdo ministerial mediante el cual se aprobaron los estatutos de su organización, suscrito por el Presidente de la organización deportiva y correo electrónico. 2. Convocatoria a cada una de las Asambleas de aprobación de estatutos, suscrita por todos los socios. 3. Copias certificadas del Acta o actas de asamblea en donde se aprobó la reforma del estatuto debidamente certificadas por el Secretario del organismo deportivo en la que se deberá incluir la nómina de socios asistentes. 4. Estatuto aprobado impreso y en formato digital debidamente certificado por el Secretario del organismo deportivo. 5. Copia certificadas de la Nómina de socios con nombres completos, números de cédulas, firmas, copias de cédula y CARNET DEL CONADIS. 6. Justificar la práctica de al menos un deporte. 7. Certificar dirección de correo electrónico a la cual será enviada las notificaciones. Nota: Para la conformación se debe respetar el tipo de discapacidad.