Download MARKETING EN LAS REDES SOCIALES
Document related concepts
Transcript
MARKETING EN LAS REDES SOCIALES INFORMATICA AVANZADA Lunes 14 de octubre Gianella Carrera MARKETING EN LAS REDES SOCIALES Lunes 14 de octubre Tabla de contenido Marketing de medios sociales.............................................. 1 Que aporta el social Media marketing .............................................. 2 Social Media Marketing visto por los consumidores Social Media Marketing visto por las empresas ............................. 3 Naturaleza de las Redes sociales .......................................... 4 Principales Redes Sociales y sus características diferenciales ............. 5 La Red Social como herramienta de la estrategia de Marketing El futuro de las redes sociales y su impacto en el marketing 6 Ejemplos de utilización de las Redes Sociales en campañas de Marketing ...................................................................................... 7 lunes, 14 de octubre de 2013 Página 1 MARKETING EN LAS REDES SOCIALES Lunes 14 de octubre MARKETING DE MEDIOS SOCIALES Los objetivos del marketing de medios sociales serán diferentes para cada empresa y organización, sin embargo la mayoría abarca de alguna manera la forma de marketing viral para crear una idea, posicionar una marca, incrementar la visibilidad e incluso vender un producto. El marketing en medios sociales también incluye gestión de la reputación, las acciones de Influencia Positiva y siempre teniendo en cuenta que se basa en un diálogo entre la empresa y los usuarios, sean estos clientes o no. QUE APORTA EL SOCIAL MEDIA MARKETING Social media marketing es diferente de cualquier otro tipo de comercialización, ya que permite a las empresas y los consumidores interactuar y comentar. Es un sistema completamente nuevo para obtener feedback y asesoramiento, que relega al consumidor a un mero espectador viendo la publicidad. El social media marketing en Internet ofrece a los consumidores una voz. El contenido no es suficiente, las empresas deben saber cómo trabajar. SOCIAL MEDIA MARKETING VISTO POR LOS CONSUMIDORES Todavía no se conoce cómo los consumidores reaccionan a esta noticia que les permite hablar con las empresas, y mucho menos qué medida será capaz de juzgar y escribir libremente en el voto negativo puro. Si bien un uso convencional consistiría en hacer preguntas y obtener respuestas EL SOCIAL MEDIA MARKETING VISTO POR LAS EMPRESAS Ciertamente, las preocupaciones de las empresas radican en el temor de no poder controlar los mensajes negativos de la comunidad y de no saber reaccionar ante el sabotaje de algún Un constante monitoreo de las redes sociales, la reacción rápida y efectiva y una solución honesta lunes, 14 de octubre de 2013 Página 2 MARKETING EN LAS REDES SOCIALES NATURALEZA DE INTERNET Lunes 14 de octubre REDES SOCIALES EN El origen de las redes sociales en Internet se remonta a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio Web classmates.com. Con ella pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera. En 2002 comienzan a aparecer sitios web promocionando las redes de círculos de amigos. Se hacen populares en 2003 con la llegada de sitios como Friendster, Tribe.net o MySpace. Su popularidad creció rápidamente y las grandes compañías crean su propia red social. Por ejemplo, Google lanzó Orkut el 22 de enero de 2004 y Yahoo creó su red social en 2005. Las redes sociales también pueden crearse en torno a las relaciones comerciales, como los casos de ReferNet, Shortcut o las españolas NoticiasdelVino, eMisterios, Neurona PRINCIPALES REDES SOCIALES Y SUS CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES FACEBOOK Segunda red social por número de usuarios, es la red que más rápidamente ha crecido durante 2007, con una tendencia de crecimiento de un 3% de usuarios a la semana y 100.000 al día. Se trata de una de las más completas. Facebook nació como una red cerrada, exclusiva de universidades e institutos norteamericanos, pero desde septiembre de 2006 cualquiera puede darse de alta. Su creador es Mark Zuckerberg. Su característica principal es que funciona mediante la vista de perfiles. Al acceder como usuario disponemos de los eventos y mensajes que nos han llegado, de las personas que nos invitan a su red, de los eventos de nuestros contactos, etc., es decir, tenemos en una página la situación, en ese instante, de nuestro grupo de contactos. Además, se dispone de un panel de control desde el que acceder a las fotos, a los grupos, a los perfiles de los amigos… Tiene fama de ser una red para gente culta. Dentro de la página personal se muestra publicidad. lunes, 14 de octubre de 2013 Página 3 MARKETING EN LAS REDES SOCIALES Lunes 14 de octubre MYSPACE Mantiene las funciones básicas de Facebook y permite ampliar la información del perfil de cada usuario en temas como orientación sexual, ideología religiosa e incluso, el sueldo, traspasando las ley es de la información personal. Permite hacer búsquedas por colegios, blogs, foros y posee su propio portal de televisión al más puro estilo YouTube. Tiene fama de ser una red para masas. La publicidad está muy presente TUENTI Una exclusiva de los españoles, es la red social de mayor crecimiento en nuestro país, con sede en Madrid. Tuenti tiene un gran número de seguidores entre los estudiantes universitarios y sirve más de 66 millones de páginas al día. Se estima que tiene más de un millón de usuarios. Éstos pasan cerca de una hora y media conectados por sesión y es una red cerrada a la que solo se llega por invitación, como en las zonas VIP de las discotecas. Cada persona puede decidir quién quiere que vea su perfil o página personal de un modo claro, lo que también agiliza la protección del usuario, aunque se pueden realizar búsquedas de personas concretas que se encuentren en esta red social. LA RED SOCIAL COMO HERRAMIENTA DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING Las posibilidades para utilizar redes sociales dentro de una estrategia de marketing son variadas. Veamos algunos ejemplos en las redes más populares: MYSPACE A través del programa Hypertargeting, MySpace permite a los anunciantes crear y gestionar sus propias campañas. Ha creado unas 1.000 categorías, basadas en los intereses de los usuarios (por ejemplo, manualidades o adictos a Operación Triunfo), en las que poder realizar campañas targetizadas. Ofrece integración de la marca en la página, más allá de un simple banner, y es especialmente popular el “asalto de la homepage”, donde una marca patrocina la página de inicio en exclusiva. Por ahora, las tarifas de anuncios son el doble que las de los anuncios convencionales, con un ratio de click-through un 80% mayor. lunes, 14 de octubre de 2013 Página 4 MARKETING EN LAS REDES SOCIALES Lunes 14 de octubre FACEBOOK1 Facebook ofrece varias opciones al anunciante, respetando siempre un criterio: no más de dos anuncios por página. Facebook Pages: la opción más sencilla. La marca crea un perfil en la red y puede interactuar con los usuarios. Es gratuito. Social Ads: 2Por ejemplo, si estás promocionando una nueva colonia de Calvin Klein, y un usuario (llamémosle Elena) se hace “fan” de la marca, sus contactos podrían ver un minibanner con la imagen de Elena y un mensaje: “Elena es fan de Calvin Klein. Descubre su nueva fragancia aquí”. Aplicaciones: se puede construir una aplicación (un programa que se instala como una herramienta más dentro de Facebook), para que los usuarios la utilicen. Por ejemplo, la aplicación de una web de viajes permite reflejar en que países del mundo has estado y colocarlo en tu perfil. Encuestas: para conocer la opinión de los usuarios, se pueden lanzar encuestas y obtener resultados en muy poco tiempo. Insights: un sistema de medición sobre los servicios anteriores, para conocer los detalles sobre los usuarios que interactúan con tus campañas. 1 Facebook: es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero se abrió a cualquier persona con una cuenta de correo electrónico. 2 Social Ads: anuncios que incorporan la participación de los usuarios, aportando credibilidad a la campaña. lunes, 14 de octubre de 2013 Página 5 MARKETING EN LAS REDES SOCIALES lunes, 14 de octubre de 2013 Lunes 14 de octubre Página 6 Lunes 14 de octubre MARKETING EN LAS REDES SOCIALES EJEMPLOS DE UTILIZACION DE REDES SOCIALES EN CAMPAÑAS DE MARKETING Visa 3quería promocionar sus tarjetas entre las Pymes y los propietarios de pequeños negocios. Para ello, lanzó una aplicación en Facebook en la que regalaba 100 dólares en publicidad dentro del propio Facebook a los 20.000 primero s propietarios que se la instalaran. La acción es inteligente, porque proporciona un valor objetivo y medible a los usuarios, y es inherentemente viral: al ver los anuncios de los demás descubres la aplicación y empiezas a crear los tuyos. Para el relanzamiento de la Serie 1, BMW creó la aplicación BMW 4Graffiti, que permití a a los usuari os diseña r la decora ción de su propio coche, y colocarla en su perfil para que otros usuarios la vieran, premiando a los diseños más po pulares. Una buena acción que combina los elementos de expresión personal y los elementos sociales de una red. 3 Visa: Visa es una marca de tarjeta de crédito y débito que funciona a nivel mundial. Es operada por Visa International Service Association, con sede en San Francisco, California (Estados Unidos). lunes, 14 de octubre de 2013 4 BMW: es un fabricante alemán de automóviles y motocicletas, cuya sede central se encuentra en Múnich. Página 7