Download DR. CASTELBLANCO NÓDULO TIROIDEO Recibimos una gran
Document related concepts
Transcript
DR. CASTELBLANCO NÓDULO TIROIDEO Recibimos una gran intensidad de radiación y lo otro es que cada vez hay mas familias con enfermedad tiroidea. Quiero hacer un comentario sobre la enfermedad de Hashimoto, tiroiditis crónica o tiroiditis linfocítica autoinmune, es una enfermedad muy familiar a veces podemos encontrar tres generaciones de mujeres con la enfermedad, está implicada con un proceso autoinmune lo cual predispone a patología tumoral. Cuando uno analiza la cantidad de pacientes con cáncer que tienen antecentedente de Hashimoto o la cantidad de paciente con cáncer que tiene tiroiditis crónica de base, se reconoce una predisposición familiar y genética de la enfermedad. No se puede asegurar que sea una condición premaligna Eso nos lleva que al hacer la HC del paciente exploremos siempre esos dos aspectos: en que trabaja?,( técnicos de Rx, secretarias, irradiación sin protección) y predisposición familiar? Respecto a los signos y síntomas de cómo se presenta la enfermedad tiroidea, es asintomática, de que depende detectarlo? De la curiosidad del paciente y en especial de un examen físico integral. Como médicos generales deben realizar un examen clínico completo, un buen examen de cuello, cavidad oral, seno y testículo. Si revisan los textos, cuando un paciente tiene un gran bocio, dificultad respiratoria, disfonía esos son los casos terminales, pero toda la patología temprana del nódulo único no tiene ninguna manifestación temprana. Masas tumorales metastásicas, una de las manifestaciones clínicas raras es el ganglio persistente. Ganglio con degeneración quística es muy anormal, es seguro que tiene cáncer. Material coloide dentro del ganglio es maligno. 10:1 mujer:hombre, la patología tiroidea es muy femenina pero cuando aparece en el hombre es muy agresiva, ya los nódulos pueden ser infiltrados, tienen mayor numero de recurrencias. La enfermedad tiroidea antiguamente la estudiábamos con todo, hoy día gracias a la calidad de los equipos, gracias a que la ecografía es de tiempo real, Doppler de alta resolución, puedo detectar lesiones de 2-3mm. Si nosotros tenemos un buen diagnostico clínico, cual es el método ideal para evaluar la patología tiroidea es la ecografía y ante un hallazgo se puede realizar biopsia guiada por ecografía. Tenemos ecografistas y patólogos de alta calidad, antiguamente el cirujano palpaba el nódulo y realizaba la biopsia en el consultorio, pero la sensibilidad es menor que la de un ecografista. La enfermedad tiroidea cancerosa tiende a ser multifocal aunque se presente inicialmente como un nódulo y gracias a esa multifocalidad tuvimos que evolucionar en el tratamiento. El tratamiento es quirúrgico, cuando se hacen las cirugías de forma ideal y se establece un seguimiento el pronóstico es muy bueno. Antes nos limitábamos a quitar el nódulo enfermo, pero después de los trabajo de Kraig. Antes se creía que el cáncer de tiroides era muy benigna, después de estos trabajos se demostró la multifocalidad, la mortalidad por metástasis y que del 32 al 35% de los ca tienen metástasis al grupo VI de drenaje linfático por lo que la evidencia ha demostrado que el tratamiento es una tiroidectomía total con vaciamiento central. Si en el curso del seguimiento tenemos que detectar si hay metástasis pulmonares o no, hoy se detectan especialmente cuando se realiza terapia con Yodo. Yodoterapia: Infiltra capsula, invasión linfática y vascular, estos elementos determinan el riesgo de metástasis a distancia. Nos permite establecer dos tipos de terapia Máximas dosis: alto riesgo Mínimas dosis: bajo riesgo Elimina remanentes de enfermedad tiroidea, limpia actividad tumoral del cuerpo. Dentro de la patología tiroidea hay muchas variedades: Cáncer papilar Ca Folicular Ca Medular Ca Indiferenciado Con el paso de los años, la enfermedad tiroidea se ha ido diversificando, el cáncer papilar tiene 7 sub-variedades: 1- Encapsulada: ca papilar encapsulado y no invade la capsula, son tan de buen pronostico que uno podría limitarse a ser nodulectomia 2- Clasica: cel bien definidas, pero más agresivo aun que de buen pronostico 3- Folicular: más agresivo, con posibilidad de mestástasis temprana, cuando predomina cel foliculares terminan con metástasis ósea 4- Esclerosante: más agresivo 5- De células altas: alta agresividad, invaden tejidos vecinos, vía aérea y metástasis a distancia. 6- Bocio Like: similar a un bocio macroscópicamente El momento oportuno de dar el yodo es cuando la TSH está alta, ojala este muy alta, y que el paciente este en un franco hipotiroidismo para que cualquier remanente de tumor este ávido de yodo. Por eso todos los pacientes depiés de la cirugía salen sin terapia hormonal, por lo menos entre 4 – 6 semanas. Cuando se va a dar el yodo todo paciente debe traer: TSH, tiroglobulina y Ac antitiroglobulina. Si tiroglobulina es persistentemente elevada indica remanentes tumorales lo mismo si los Ac están elevados. En ocasiones se pueden elevar solo los Ac’s. TSH alta, tiroglobulina y Ac lo más bajo posibles es lo ideal para iniciar la terapia Durante el seguimiento debe evaluarse la necesidad de vaciamiento de cuello, es decir retirar todo tejido ganglionar laxo preservando las estructuras importantes, dejando toda la anatomía expuesta. Desde el punto de vista estético, existen múltiples incisiones. Hay una incisión den palo de Hockey que aunque es muy cómoda deja un área de retracción importante, la porción vertical de la lesión va en contra de los pliegues de tensión y se producen cicatrices mas viciadas. Es preferible la doble transversa que aunque es más difícil tiene mejores resultados estéticos,. Lo ideal es que no quede tejido tiroideo ni ganglionar para que sea exitoso. Seguimiento: Dentro de un buen esquema de manejo debe haber una buena cirugía, suplencia con hormona tiroidea, hoy día con los medicamentos modernos como es el Cintroit se logra una suplencia tan eficiente que muchas mujeres podrán asumir cualquier reto desde embarazo hasta subir el Everest, la suplencia hormonal se logra en un 100%. La TSH debe permanecer baja en 0, el T4 el paciente nunca está en tirotoxicosis, porq la fracción del t3 es la que hace la actividad tumoral, con el T4 el paciente desdobla lo que necesita lo que disminuye los efectos adversos. Obviamente si no hay tejido tiroideo y la TSH está disminuida los marcadores tumorales también deben estar en 0, se toleran Ac’s hasta 15. Quien me pone en alerta? El paciente con tiroglobulinas altas, o empiezan a subir los Ac’s. Los pacientes deben ser vistos cada 6 meses por los primeros 3 años y después un control anual por el resto de la vida. ¿Qué hacer cuando la tiroglobulina empieza a marcar? Una ecografía de alta resolución con autorización de biopsia. TAC de tórax para buscar metástasis pulmonares La gamagrafía tiene ciertas utilidades, es importante en la evaluación funcional como en el caso de los bocios tóxicos, pero dentro del esquema de selección de pacientes que van a ser operados si tiene un papel importante. Resulta que desde el pinto de vista de citología de acuerdo a la atipia que van teniendo las ceululas esxista la clasficacion de Betesda de I a V. Si me reporta una lesión de estirpe folicular puede ser un bocio y no todos se operan entonces en ese caso puedo pedir una gamagrafía para determinar la necesidad de cirugía, si muestra un nódulo frío se requiere cirugía. Nódulos son de 3 tipos, son quísticos ósea llenos de líquido que tienen 2% riesgo de cáncer o son mixtos que suben a 22% de riesgo o sólidos que tienen 33% de cáncer, es por esto que mixtos y sólidos van a biopsia. El aumento de la vascularización o microcalcificaciones tienen un alto riesgo maligno.