Download el sistema neurológico en el niño
Document related concepts
Transcript
Facultad de Educación e Idiomas “EL SISTEMA NEUROLÓGICO EN EL NIÑO” CÁRDENAS AJAHUANA, Gilda Pamela. NORIA BECERRA, Wendy Yojana. En la actualidad sabemos que el desarrollo y evolución del Sistema Nervioso Central tiene inicio desde las dos primeras semanas de concepción, es por esto que debemos prestarle el debido cuidado y atención al desarrollo embrional para evitar algún tipo de malformaciones tanto morfológicas como histológicas. Para tener un panorama general mostramos a continuación el caso de una joven gestante que no se percato que estaba gestando, hasta los dos meses; antes de enterarse ella desarrollaba una vida agitada y desordenada, ingiriendo bebidas alcohólicas e incluso drogándose en los eventos nocturnos a los que asistía, cuando ella se entero del estado en el que se encontraba dudaba en tenerlo y sufrió algunas alteraciones en su ritmo de vida; como el no dormir, depresiones, inapetencia; entre otros, pasado el tiempo y por el tiempo de gestación que tenía le fue muy difícil perder al bebe por lo que decidió tenerlo… cuando dio a luz, el bebe nació con complicaciones y algunas malformaciones. Teniendo en cuenta este caso, es de vital importancia tener el conocimiento sobre el cuidado que debemos tener para el buen desarrollo del Sistema Nervioso Central. El Sistema Nervioso Central tiene como elemento principal a células pequeñas denominadas “neuronas” que se encuentran en el cerebro, éstas comienzan a tener su desarrollo una vez creado el tubo neural, primera fase de desarrollo del Sistema Nervioso Central, cabe mencionar que las neuronas no se regeneran a diferencia de otras células; por lo cual es necesario estimularlas para así poder retrasar su muerte, las neuronas están compuestas básicamente por cuatro partes: axón, cuerpo celular, dendritas y núcleo; el funcionamiento de la neurona se basa en recibir información a través de estímulos, integrarla para luego producir una señal de respuesta adecuada. Es imprescindible saber que las neuronas permiten al organismo captar los estímulos del mundo físico; tales como calor, frío, sabores, etc.; como del interior del cuerpo; el dolor, también es el pilar o soporte del aprendizaje de memoria y conocimiento. Facultad de Educación e Idiomas Estudios recientes han podido descubrir células mucho más pequeñas pero que las superan en número, éstas son denominadas “neuroglias”, se encuentran mezcladas con las neuronas y cuya única función hasta ahora descubierta es la de protección hacia las neuronas. Para finalizar debemos tener en cuenta aspectos principales tales como; para empezar que el SNC tiene un desarrollo complejo y éste inicia desde la concepción; otro aspecto a resaltar es el que sus células principales son las neuronas que se encuentran en el cerebro; para culminar el desarrollo del SNC en los primeros meses de vida es el eje principal para el buen desarrollo del niño cuyo peso recaerá directamente en la madre. << NUESTRO CEREBRO ES EL MEJOR JUGUETE QUE SE A CREADO, EN ÉL ESTÁN TODOS LOS SECRETOS, INCLUSO EL DE LA FELICIDAD>>