Document related concepts
Transcript
XIX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico Análisis costo – beneficio de los antipsicóticos típicos (Perfenazina) contra los atípicos para el tratamiento de la esquizofrenia. Priscila Chávez Medina Centro Universitario de los Altos Benemérita Universidad de Guadalajara prizchvz@hotmail.com. Participación con el Dr. Sergio Villaseñor Bayardo Benemérita Universidad de Guadalajara sergiovillasenor@gladet.org.mx Planteamiento del problema: La Perfenacina es un fármaco de 1ª generación (también llamados típicos) utilizado como tratamiento para la esquizofrenia. Los pacientes esquizofrénicos presentan primeramente síntomas positivos tales como alucinaciones, delirios, trastornos del pensamiento y del movimiento, posteriormente tienden a presentar síntomas negativos. Este medicamento es utilizado como tratamiento debido a sus propiedades antipsicóticas, antidopaminérgicas, estimula la producción de prolactina, funciona como antiemético, sedante, anticolinérgico y bloqueador alfa-adrenérgico. La discusión respecto a cuál de los dos los dos grandes grupos típicos y atípicos (1ª y 2ª generación) es el más adecuado para el tratamiento de la esquizofrenia es el objetivo principal del análisis realizado a partir de esta revisión de la literatura, considerando el costo – beneficio a largo plazo y los efectos secundarios que se presentan a partir de cada uno de ellos. Metodología: Primero se realizó la búsqueda de artículos relacionados con la Perfenazina en distintas fuentes, principalmente revistas como el New England Journal of Medicine, Science, The American Jornal Of Psychiatry, Scielo. Posteriormente, a partir de los artículos seleccionados, se hizo una síntesis centrada en las ventajas y desventajas respecto al fármaco, así como en la relación costo - beneficio y los efectos secundarios del mismo. Conclusiones generales: A largo plazo es conveniente utilizar como primera línea de tratamiento los antipsicóticos de primera generación, como lo es la Perfenazina, debido a que su costo es menor a comparación de los atípicos y los efectos secundarios son mínimos al compararlo con el coste a largo plazo del tratamiento. Reducir los gastos al momento de hacer uso de este medicamento mejora la continuidad del tratamiento, considerando que esta patología requiere de farmacoterapia de por vida. Por lo tanto la Perfenazina resulta una excelente opción para los pacientes esquizofrénicos. © Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico Agosto 2014