Document related concepts
Transcript
EFECTO DIFERENCIAL DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA SOBRE LA RESPUESTA CONTRÁCTIL DE MÚSCULOS RÁPIDOS DE RATAS HEMBRA Y MACHO DURANTE EL DESARROLLO POSNATAL. Javier Pereyra Venegas (2), José Carlos Guadarrama Olmos (1), Bertha Segura Alegría (3) e Ismael Jiménez-Estrada (1). 1Depto. Fisiología, Biofísica y Neurociencias, CINVESTAV, IPN. 2Instituto de Fisiología Celular, UNAM. 3Depto. Biología, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM La mayoría de los estudios donde se analiza el efecto que provoca la desnutrición sobre las características funcionales, estructurales y/o moleculares de los músculos esqueléticos se han realizado en animales macho, o bien, se han utilizado indistintamente a machos y hembras. Sin embargo, en muy pocos de éstos se ha abordado el análisis del efecto de la desnutrición sobre el dimorfismo sexual de los músculos esqueléticos. El presente estudio tiene como objetivo el establecer si la desnutrición crónica afecta de igual manera la respuesta contráctil del músculo extensor largo de los dedos (extensor digitorum longus, EDL), de ratas hembras y machos, durante el desarrollo posnatal. Los experimentos fueron realizados en crías control y desnutridas, hembras y machos, con 10, 20 30, 40 y 60 días de edad posnatal, a los que se les disecó el músculo EDL, el cual se mantuvo in situ y se utilizaron procedimientos experimentales estándares de estimulación y registro de la respuesta contráctil del mismo. Los resultados obtenidos muestran que los músculos EDL de machos desnutridos, entre los 20 y 60 días posnatales, generan mayor fuerza por gramo de tejido (entre 50 al 150%) durante la contracción simple que los músculos de animales control (prueba “t” de Student, P<0.01). En cambio, la fuerza normalizada de la contracción provocada en los músculos EDL de ratas hembra, controles y desnutridas, no presentan diferencias significativas entre sí. A los 10 y 20 días posnatales, la respuesta contráctil de los músculos de ratas hembras y machos desnutridos presenta mayor duración que la de los animales control (entre 25 y 30%; prueba “t” de Student, P<0.01). Por otra parte, las respuestas contráctiles de los músculos de ratas macho desnutridos se fusionan a menores frecuencias de estimulación que las de los músculos control (25-50%), mientras que no se observan diferencias en las frecuencias de fusión de la respuesta contráctil de los músculos de ratas hembras control y desnutridas. Nuestros resultados muestran que la desnutrición crónica provoca mayores alteraciones en las propiedades contráctiles de los músculos de las ratas machos que en las de los músculos de las ratas hembras. Lo anterior permite sugerir que la desnutrición crónica pone en evidencia la existencia de un dimorfismo sexual funcional en la respuesta contráctil del músculo EDL de la rata en desarrollo.